A+ A A-

LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS

LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS

  • Categoría de nivel principal o raíz: El valor de las palabras
  • Categoría: LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • Visto: 329

PRONÒSTICOS DE LA FAO

La FAO prevé caídas en la producción de arroz, cereales secundarios, soja y azúcar en América latina. La producción total de soja registrará una contracción del 9 por ciento en América del Sur. Aumentarà la producciòn de leche y carne de bovino. Es bueno para cualquier periodista tener una idea de lo que se trata cuando se habla del campo.

Por Oficina Regional de la FAO

De acuerdo con el informe Perspectivas Alimentarias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Brasil reemplazará a los Estados Unidos como el tercer mayor proveedor mundial de aceite de soya y seguirá siendo el principal proveedor mundial de carne de aves de corral y harina.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: El valor de las palabras
  • Categoría: LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • Visto: 1131

SENADO APRUEBA LA LEY

Por unanimidad el Senado transformó en ley la lucha contra los trastornos alimentarios entre los que sobresalen la obesidad, bulimia y anorexia, primer compromiso del Estado con la participación obligada de la medicina privada. Nueve meses demandó el trámite parlamentario, nueve meses demandó la reglamentación del Poder Ejecutivo. Congreso Abierto invita a visitar a la ex diputada radical Vilma Baragiola que promovió el proyecto e hizo de su propia vida una causa de lucha (1).

Por Alfredo Gutiérrez

Desde ayer -y tras casi nueve meses del primer debate sobre el tema-, los trastornos alimentarios como la obesidad, la bulimia y la anorexia serán considerados enfermedades y deberán ser incorporadas al Programa Médico Obligatorio, según establece la ley que aprobó el Senado. Según la norma, las obras sociales y las empresas de medicina prepaga tendrán obligación de incluir entre sus prestaciones "todos" los tratamientos médicos necesarios,

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: El valor de las palabras
  • Categoría: LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • Visto: 1187

DISCURSO MUY PARTICULAR

El primer paso de esta ley lo dio el Senado en un debate que le permitió sobresalir a la senadora formoseña Adriana Bortolozzi de Bogado por oponerse con argumentos expuestos con la naturalidad de quien hace comentarios en la cocina de su casa. Dijo que era una norma  "para que se llenen de plata" las empresas médicas con las operaciones. “Soy gorda porque me gustan los ravioles”, declaró después. Al final de este texto, los puntos más importantes

 Por Gustavo Ybarra

El Senado aprobó ayer y giró a Diputados un proyecto de ley que incluye en el programa médico obligatorio (PMO) de obras sociales y empresas de medicina prepaga la cobertura de los tratamientos para combatir la obesidad, la bulimia y la anorexia. La iniciativa declara de interés nacional la prevención y el control de los trastornos alimentarios, para lo cual crea un programa nacional que estará en la órbita del Ministerio de Salud.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: El valor de las palabras
  • Categoría: LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • Visto: 964

TEXTO DE LA LEY

La ley 26.396  declara de interés nacional la prevención y control de los trastornos alimentarios, lo cual comprenderá la investigación de sus agentes causales, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vinculadas, la asistencia integral y rehabilitación, incluyendo patologías derivadas, así como las medidas para evitar su propagación. A continuación, su texto.

Por el Editor

NdE: Se consigna al Editor como autor para cumplir con la necesidad de ocupar ese espacio por razones de diagramación automática de la página. El Editor eligió el texto de la fuente citada al pie, colaboró técnicamente a la la mejor facilidad de lectura, escribió la presentación y estas líneas aclaratorias  para cubrir este espacio antes del Leer más de la citada norma.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: El valor de las palabras
  • Categoría: LEY DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS
  • Visto: 963

AMARGURA EN DIPUTADOS

Hicieron todo empezando por el programa por TV que fue catapulta ("Cuestión de peso") y una movilización de mujeres al Congreso. Al frente, la actriz Andrea Politti y atrás, el médico Alberto Cormillot. Cuando todos creían que la norma ya estaba servida, una modificación promovida por diputados de provincias azucareras obligó a devolver el texto al Senado.

 Por Armando Vidal

La palabra azúcar amargó anoche a los entusiastas de la ley contra los trastornos alimentarios, que garantiza su cobertura médica. Esperaban que se aprobase anoche en Diputados. Ahora deberán aguardar que lo haga el Senado la próxima semana, ya que Diputados se la devolvió con modificaciones. 

Leer más