A+ A A-

POR ESA VÍA, NO

La revista El Parlamentario concede distinciones anuales a legisladores y periodistas pero en lugar de hacerlo por decisión propia lo hace en función de supuestas votaciones a cargo de la comunidad parlamentaria sin ninguna clase de trasparencia y fiscalización. En el caso de los periodistas, por ejemplo, no hay modo de que resulten elegidos por esa vía los acreditados de las agencias, verdaderos motores de la información que produce el Congreso, ya que no son conocidos como los de los grandes medios. Por estas razones, aquí, el entonces jefe de la sección Parlamentarias de Clarín renuncia a su postulación.

Buenos Aires, 16 de diciembre de 1998

 Sres. Oscar Benini y José Di Mauro

 Estimados colegas:

Como ustedes saben no participo en el mecanismo de votación para escoger a los legisladores “del año”. No lo comparto por la complejidad para hallar justicia, incluso en el supuesto de que hubiera máxima rigurosidad en las valoraciones y que uno como periodista estuviera facultado para consagrar o desestimar. Mejor, en mi opinión, es preservar el papel para el cual uno está acreditado ante el Congreso. No es poco.

La razón de estas líneas la motiva haber sido yo uno de los beneficiados por ese procedimiento en el que no creo como oportunamente anticipé a esa revista. Y es por ello que me veo en la obligación de decirles que prescindan de incluirme en esa terna en la que aparezco junto a Laura Serra y Juan Carlos Bartolotta, dos crecientes valores del periodismo parlamentario.

Confío en que no queden dudas de mi posición ni tampoco acerca del sentido de estas líneas, cuya publicación solicito.

Atentamente,

Armando Vidal