LUZ EN LA SOCIEDAD LUZ
Una película documental exhibida en la Sociedad Luz Universidad Popular cuenta la historia de un abuelo, cerca del fin de su vida (y de la película) que decide hablar. Es el caso de Héctor Corbacho, el interventor decano de la Facultad de Arquitectura (UBA) -donde se registraron 110 desapariciones (ver lista al final), interpelado y filmado por su nieto, Mariano Corbacho. Lean y vean " 70 y pico".
Por Armando Vidal
Es un edificio contra el río, pasan aviones, una tarde gris. En ese edificio, que semeja a una enorme caja de vidrio, hay vida que no se ve. La cámara que lo filma se acerca, planea, lo abraza y pasa. El edificio es la Facultad de Arquitectura y Diseño (UBA), barrio de Nuñez, Buenos Aires. Primera escena de una película que cuenta una historia y busca otra, ambas cosas a la vez, una película argentina, un documental para el mundo, un ejemplo para familiares inocentes que no tienen por qué cargar con los crímenes de lesa humanidad de sus parientes. (1)