- Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
- Categoría: IMAGEN PÚBLICA
- Visto: 488
ROSSI PIDIÓ PERDÓN
Tras la tormentosa sesión del informe del jefe de Gabinete Sergio Massa y después de su exabrupto sobre Raúl Alfonsín, casi en el momento que le rendían homenaje en la Casa de Gobierno, Agustín Rossi, presidente de la bancada K, pidió perdón. No fue la primera vez que lo hacía.
Por Armando Vidal
"No quise ofender", dijo Agustín Rossi, presidente de la bancada oficialista de Diputados, en un pedido de perdón que se ocupó de hacer público. Fue por haber mencionado al entonces jefe de Estado Raúl Alfonsín en el discurso más fuerte que tuvo la sesión del miércoles en la que el jefe de Gabinete, Sergio Massa, dio su primer informe al Congreso. Rossi habló de la hiperinflación, de los asaltos a los supermercados y en ese contexto nombró a Alfonsín, quien minutos después iba a ser homenajeado en la Casa de Gobierno en el acto de descubrimiento de su busto en la galería de los ex presidentes.
Rossi admitió haber elegido un tono equivocado y también un momento inoportuno.
Quiso ese mismo día comunicárselo de inmediato a Oscar Aguad, conductor de la bancada radical para que él a la vez se lo transmitiera a Alfonsín "por quien tengo una alta ponderación", señaló.
Ambos aceptaron el gesto que Rossi quiso hacer extensivo a todo el bloque radical.
Ayer lo repitió ante una consulta de Clarín con el comentario de que "nosotros nunca nos vamos" en alusión a las duras imputaciones que en el recinto se hacen contra Cristina y Néstor Kirchner.
Un modo de admitir su incomprensión por el abrupto retiro de la sesión de los diputados radicales, con Aguad a la cabeza.
Consultado ayer, Aguad dio por cerrado el capítulo, con la exhortación de que "todos debemos aprender de nuestra propia historia y del mensaje de unidad de Perón y Balbín".
Como los gestos entre combatientes políticos -cuyas armas en las bancas son las palabras-- también conforman esa historia ¿por qué no preguntarle sobre esta misma cuestión a quien mejor la expresa?
Es Rodolfo Decker, que en 1946 fue el primer presidente del bloque peronista y en la actualidad es el conductor del Club del 45. "Si está diciendo la verdad no tiene por qué pedir perdón", dijo Decker a Clarín.
- ¿Usted nunca pidió perdón?
-Nunca, -contestó Decker, hombre de duelos a pistola en esos años.
Quizás podría concluirse con aquello de que no todo tiempo pasado fue mejor.
Volanta y título: Tras haberle echado en cara la hiperinflación/ Rossi pidió perdón y dijo que no quiso ofender a Alfonsín
Fuente: Clarín, 3/10/08.