A+ A A-

MIGRACIONES

MIGRACIONES

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: MIGRACIONES
  • Visto: 917

VINIERON Y CAMBIÓ LA HISTORIA

¿A quién le habló Miguel Pichetto cuando ante dos improvisados jefes de la ex SIDE, cuyos pliegos luego aceptaría,  se manifestó contrario a la llegada de tres mil sirios a la Argentina, misión avalada por el Papa?  Aquí se le recuerda al piamontés de Río Negro cuál fue el significado de la inmigración.

 Por Armando Vidal

El miedo de Miguel Pichetto a la llegada de tres mil sirios (1) podría explicarse si en lugar de estar en el Senado, al frente de una bancada claramente mayoritaria y teóricamente opositora, hubiera estado en la otra Cámara, cerca del diputado Eduardo Oliver, en la sesión del 27 de junio de 1910.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: MIGRACIONES
  • Visto: 792

DESDE DAKAR A LA BRISTOL

Desde hace años, Mar del Plata sumó nuevos actores a su postal veraniega: los chicos altos y negros que venden relojes y anillos y que todos dicen que son de África, pese a que ese continente tiene más de cincuenta países. Qué hacen, dónde viven y cómo llegaron desde Dakar a la Bristol.

Por Alfredo Ves Losada 

A mediados de 2014, el caricaturista Simon Kneebone publicó en la revista Australian Options una ilustración genial que se le fue de las manos:  un par de trazos en blanco y negro, una pregunta y una respuesta, que dieron la vuelta al mundo por la contundencia y la claridad del mensaje. En el dibujo se ve a un marino encargado de custodiar la costa de un país, en este caso Australia, pero podría haber sido Grecia, España o cualquier otro.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: MIGRACIONES
  • Visto: 1345

LLEGAN LOS INMIGRANTES

Para entrar a conocer la historia que se escamotea  de los inmigrantes, en momentos en que nacía la Sociedad Rural Argentina,  es de gran utilidad este trabajo que puede leerse desde cualquier parte porque es un texto didáctico. Llegan los inmigrantes. Llegan nuestros ancestros.  Llegan sin saber lo que les espera.

Por Jorge Alberto Cáceres

La inmigración fue el gran fenómeno a partir del cual se opera la transformación socioeconómica argentina desde mediados del siglo XIX y es un elemento clave en el enmarañado tema de la identidad nacional. El objeto de estudio que este trabajo propone es una descripción y evaluación crítica del rol desempeñado por el Estado, la clase dirigente y las normas legales relacionadas con la inmigración. 

Leer más