A+ A A-

JUSTICIA Y PODER

JUSTICIA Y PODER

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: JUSTICIA Y PODER
  • Visto: 435

LECCIÓN DE LA CORTESANA

Juez en el Tribunal Fiscal de la Nación, resalta el alto nivel jurídico de Elena Highton de Nolasco expuesto hace dos años en otra causa acerca de las razones por las cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no puede ser confundida con una provincia. Tema de fuego para la Corte que demora su fallo por la coparticipación.

Por Juan Manuel Soria Acuña

La solitaria disidencia de la jueza Elena Highton de Nolasco en el caso “Gobierno de la Ciudad c/ Córdoba” del 4 de abril de 2019, por la cual fundamentó el carácter no aforado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) –que le impide litigar en competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por no ser una provincia ni equipararse a tal– constituye uno de los hitos jurídicos más altos en la jurisprudencia del alto tribunal argentino.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: JUSTICIA Y PODER
  • Visto: 103

MILEI IGNORA Y MIENTE

La diversidad de la tradición judía incluye aspectos filosóficos, vivencias, tradiciones y rituales plurales que no se reducen a textos bíblicos, explica Llamamiento Argentino Judío que aquí desenmascara a  Milei, fustiga a la DAIA y resalta al Papa Francisco. En el Levítico, recuerda, se considera una falta grave aceptar el empobrecimiento de un semejante. 

Por Marcelo Horestein y Pablo Gorodneff  

Días atrás en la Fundación Federalismo y Libertad, ubicada en San Miguel de Tucumán, el presidente argentino Javier Milei expresó que “las bases del capitalismo de libre empresa están en la cultura judía”, agregando que “quienes estudian la Torá (Antiguo Testamento), lo saben”. Ambas aseveraciones proferidas por el primer mandatario son falsas y demuestran su total ignorancia respecto a la historia y a las tradiciones judías.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: JUSTICIA Y PODER
  • Visto: 279

LAWFARE, URGE SABER LA VERDAD

Tres especialistas escribieron el libro "Bienvenidos al Lawfare", el modus operandi judicial, mediático, corporativo y político -con políticos y periodistas, incluidos en el servicio-, para aniquilar la resistencia de todo opositor que obstaculice los planes de dominación de neto corte imperial. Raúl E. Zaffaroni, Cristina Caamaño y Valeria Vegh Weis son sus autores, aquí entrevistados y que describen un cuadro de la más perversa realidad. Los casos de Amado Boudou y Milagro Salas, los más escandalosos. Crear una comisión para la verdad, asoma como idea.

Por Verónica Benaim y Demián Verduga (*)

En su discurso de toma de posesión, el presidente Alberto Fernández apeló a la misma frase que el fiscal Julio César Strassera utilizó al finalizar su alegato en el Juicio a las Juntas que comandaron el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar. La frase de Strassera fue tan contundente que quedó para siempre en la Historia: “Nunca más”. Eso fue lo que el presidente planteó para lo que describió como "los sótanos de la democracia".

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: JUSTICIA Y PODER
  • Visto: 264

LAWFARE, CAUSA DE LAS MENTIRAS

Este reconocido periodista especializado en temas judiciales descorre el telón sobre las causas impuestas por el llamado lawfare,  todas gestadas desde Comodoro Py, con excepción de Jujuy en cuya trampa cayó Milagro Sala, detenida desde hace cinco años por orden del gobernador Morales. Las falsedades contra Lázaro Báez, ex funcionarios K y la propia Cristina Kirchner. l

Por Néstor Espósito (*)

Las causas judiciales que el oficialismo catalogó como “lawfare” están todas en pleno desarrollo en tribunales, en etapa de juicio o en camino hacia él. Y pasan cosas llamativas, sorprendentes. En el proceso por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz, los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu escucharon el desafío de la principal imputada, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “¿Preguntas?, preguntas tienen que responder ustedes”.

Leer más

  • Categoría de nivel principal o raíz: Nosotros con lo nuestro
  • Categoría: JUSTICIA Y PODER
  • Visto: 337

LOS ATENTADOS Y SUS VERDADES

Están del mismo lado y van hacia el mismo destino pero uno le reprochó y el otro le enrostró y se enojaron para placer del enemigo de ambos, que es la injusticia. Aquí, la nota del Colorado Juan Salinas, la polémica con Jorge Elbaum y, al cierre, un testimonio valioso. Todo provisto por el Pájaro en su estupenda página. 

Por Juan Salinas

Dos periodistas judíos progres, uno abogado y el otro sociólogo, se han unido para calumniarme y endilgarme el remanido sambenito de judeófobo, casi de nazi. Se trata de Jorge Elbaum y Horacio Lutzky. Su encono se debe en gran medida a que critiqué el último libro de Lutzky, y porque tuve un ácido intercambio con Elbaum (ver más abajo) porque luego de aceptar ser parte del panel que presentó mi libro La infAMIA en el Centro Cultural Caras y Caretas, el día anterior me informó que se arrepentía de ello porque innominados familiares de las víctimas de la AMIA le habían advertido que, de hacerlo, convalidaría la hipótesis del autoatentado… palabra que jamás utilicé en mis cuatro (4) libros dedicados a los bombazos contra la Embajada de Israel y la AMIA.

Leer más