A+ A A-

2017, DÍA POR DÍA

Esta mención de los principales hechos a lo largo del año es, además de un estímulo a la memoria, una fuente inspiradora de artículos para los periodistas. Desde 2009 se realiza esta tarea con suerte dispar en materia de lectores. De los diarios, hay generalmente uno de referencia. Durante el kirchnerismo, fue Clarín; con el macrismo,  Página/12. Los sostenes son La Nación, Tiempo Argentino, La Prensa, y  DsD. Si los lectores no llegan hasta esta sección será porque no aparece en tapa como un artículo más, como fue en otros años. Una limitación técnica lo impide. Lo bueno de los diarios es que esperan apilados que el editor ponga todo al día. A a los diarios hay que dejarlos reposar. No todo es historia. 

* DICIEMBRE 

31/12/17. Encuesta exclusiva para Página/12 del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP): más del 70 por ciento de los argentinos critica las políticas frente a la pobreza y la inflación. La mayoría es pesimismta sobre el 2018. Desde el golpe a los jubilados, la imagen negativa supera por más de diez puntos la posiitiva de Mauricio Macri.

31/12/17. El Senado de la Nación le prestó el salón Azul -el principal del edificio del Congreso de la Nación- a una Fundación promovida por la embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Estado yanqui y los gobiernos de la ciudad de Buenos Aires y de Salta, junto con empresas como Barrick Gold, Tecint, Telecom, Panamerican Energy y Mercedes Benz. El presidente de esa entidad encargada de la "selección de dirigentes" es Esteban Bicasreli, un lobbista empresario que vende influencias del propio Congreso de la Nación.

30/12/17. Cristian Carrillo revela en tapa de Página 12/  la nueva embestida del FMI el reclamo de mayores recortes en el gasto público, en especial, señala en "salarios, pensiones y transferencias sociales". Si hay una señal de dependencia económica en la historia argentina es el FMI, aparecido en escena tras el golpe de 1955 y, cincuenta años después, extirpado como garrapata por el entonces presidente Néstor Kirchner quien, primero, pagó al contado la deuda. Volvió con la dependencia sumisa de Mauricio Macri.

29/12/17. Insólito, agraviante y falaz: a instancias del presidente Mauricio Macri, diputados oficialistas denunciaron a varios de sus pares de hacer fracasar la sesión del 14. Grosera maniobra para desacreditar al Congreso todo porque fue a ojos vista la acción de la Gendarmería contra varios diputados de la oposición. La denuncia que entra en la historia de los desatinos institucionales recayó en el juzgado federal de María Servini de Cubría.

29/12/17. Operativo policial en la casa del ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, a partir de una denuncia de su propia hermana. Un escándalo que compromete a toda la familia, de oscursos antecedentes en el medio periodístico.

29/12/17. Al genocida Miguel Etchecolazt, de 88 años, le concedieorn prisión domiciliaria.  Repudio en Mar del Plata porque  fijó su dirección en el Bosque Peralta Ramos. Tiene seis condenas por delitos de lesa humanidad.

28/12/17. El gobierno admitió de hecho el fracaso de su política monetaria porque el dólar -termómetro de la economía y de la confianza en el gobierno- sigue su ritmo alcista y crecen las olas inflacionarias. Federico Sturzenegger comienza su despedida, mientras parece crecer la figura de Marcos Peña Braun, Cocorito, según  algunos diputados K, que encabezó la conferencia de prensa donde se anunciaron que se elevaban en un cincuenta por ciento las metas inflacionarias fijadas para 2019.

28/12/17. En el Día de los Inocentes se anunció la aparición de la nieta número 127. Es la hija de Carlos Poblet y María del Carmen, ambos desaparecidos.

27/12/17. El Senado convirtió en ley el Presupuesto para el próximo año, la ley de reforma tributaria y la extensión del impuesto al cheque. Sobresalió el discurso del senador por Neuquén Marcelo Fuentes referido a la improvisación y el apuro en torno de la legislación en discusión, titular del bloque del FPV/PJ, del quer forma parte Cristina Kirchner. También se lució el peronista formoseño quien formuló un duro planteo contra el irresponsable endeudamiennto promovido por el gobierno nacional, al margen por completo -y de hecho, con su complicidad- por parte del Congreso de la Nación, responsable por imperio de la Carta Magna en todo lo relacionado con la deuda externa.

27/12/17. Debut sin pelos en la lengua de Cristina Kirchner en una cuestión de privilegio contra el pedido de desafuero de inefable juez Claudio Bonadío. Resultó una lección de procedimientos parlamentarios (ella fue presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales en su anterior paso por el Senado) y una clara definición del campo de batalla contra el avasallador gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Una lección en particular para la titular del Senado, Gabriela Michetti, visiblemente incómoda ante la ex presidente. Recordó el término inglés lawfare, creado en EE.UU y que sintetiza la alianza entre el aparato judicial y los medios de comunicación dominantes. Denunción que peligra la representación popular. "No me gusta nada su gobierno pero lo votaron y tienen que gobernar. Y yo son oposición porque para eso me votaron", le dijo a Michetti, que había anticipado en su momento que la aparición de Cristina podía alborotar el clima de concordia en el Senado, alusión a los entendimientos con la bancada del peronismo complaciente de Miguel Pichetto.

27/12/17. El Senado aprobó por unanimidad la creación de una comisión bicameral sobre la desaparición del submarino ARA San Juan. Tendrá miembros oficialistas en la difícil misión para ellos de hallar la verdad dado el silencio del gobierno ante el hecho. Malestar creciente entre los familiares. 

27/12/17. Tapa de Página/12: El déficit comercial más alto de la historia por la suba de las importaciones y la caida de las exportaciones, pese a todas las medidas a favor del agro.Nota de Javier Lewkowicz. 

26/12/17. Diego Lagomarsino fue declarado partícipe necesario en la muerte del entonces fiscal Alberto Nisman y quedó procesado. Resolución del juez federal Julián Ercolini que califica a la muerte de homicidio simple y que se expone a la ridiculez si no lo demuestra. Se basa en el desacreditado informe de la Gendarmería.

26/12/17.  Estaban cumpliendo una misión táctica fundamental para nuestro país y dejaron la vida para honrar a la patria, enigmáticas palabras del jefe de Defensa, Oscar Aguad, en homenaje a los caídos tripulantes del submarino ARA San Juan, presuntamente hundido por la flota inglesa que estaba en operaciones en la zona de exclusión impuesta por Londres en el área de las Malvinas. Fue en el acto del zarpaje del rompehielos Almirante Irízar en Buenos Aires con destino a la Antártida.

26/12/17. Malestar por el veto de dos artículos fundamentales de la llamada ley de la Marina Mercante. El secretario general de la Federación Marítima y de la Industria Naval, Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT expresó su decepción y preocupación de la Federación que conforman 16 gremios del sector.

26/12/17. Tapa de Página/12:  los jubilados perderán en un año entre el 65 y el 70 por ciento de un haber mensual. Nota de tapa de Javier Lewkowicz.

25/12/17. Murió Thomas Griesa, el juez de los fondos buitres. Murió en Nochebuena. Tenía 87 años y su obra fue avalada por el Congreso de la Nación, impulsada por el gobierno de Mauricio Macri con votos peronistas anti K.

24/12/17. "Regresiva, inconstitucional y discriminatoria", título de la nota de Alfredo Zaiat en Página/12. Bajada: "La ley que moidifica la fórmula de movilidad aprobada en el Congreso recorta los ingresos de 17 millones de personas del sistema de seguridad social. El oficialismo arremetió contra las moratorias con argumentos falsos".

24/12/17. Título en tapa de La Nación: "Investigan a intendentes y gremios kirchneristas por los actos de violencia". Bajada: "Desmanes, El macrismo aportó datos a la Justicia de varios de los protagonistas de los disturbios en la Plaza del Congreso; el Partido Obrero también está en la mira". Fuente de la información, mencionada en esta nota de Mariano Obarrio: los gobiernos de la Nación, la ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24/12/17. En Nochebuena, el presidente peruano Pedro Pablo Kucinyzky  indultó al ex dictador Alberto Fujimori, condenado a 25 años de presión por crímenes de lesa humanidad, de los que llevaba cumplidos diez. Devolvió así la el apoyo del fujimorismo que se opuso a un juicio político para destituir a Kucinyzky por deshonestidad comprobada. Desde ahora, la debilidad presidencial es casi una sentencia en su contra.

23/12/17. A los 91 años, murió el general retirado Juan Jaime Cesio, uno de los fundadores de Cemida, duro crítico de la funesta obra de la dictadura a la que enfrentó y por la cual perdió su grado que le fue restituido en 2003 por el entonces presidente Néstor Kirchner quien, además, lo ascendió a general de brigada. Dejó un ejemplo de militar honesto y valiente, un compromiso ideológico (se había afiliado al partido Intransigente, en tiempos de Oscar Alende y un recuerdo  permanente para quienes lo conocieron.

23/12/17. En el ministerio de Defensa, a cargo del radical Oscar Aguad, desmantelaron el área de DD.HH, encargada de registrar y sistematizar los archivos de la dictadura. Nota de tapa de Alejandra Hayon en Página/12.

22/12/17. Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto para el próximo año por 165, contra 65 y una abstención y remitió el expediente al Senado.

22/12/17. Diputados transformó en ley el proyecto denominado Consenso Fiscal, inspirado con la intención de restringir los gastos en las provincias. También aprobó la prórroga del impuesto al cheque.

21/12/17. La Cámara Federal -Martín Irurzun y Eduardo Farah- confirmó la prisión preventina por el acuerdo con Irán. Lo hace con la figura de "encubrimiento" por el acuerdo con Irán, aprobado por ambas Cámaras del Congreso como corresponde a los tratados. Los camaristas rechazaron la acusación de traición de la Patria. Fallos de naturaleza groseramente política,  peor aún que la del juez Luis Botet (ver en Cuando fue qué.../Historia) porque ese magistrado de la Revolución Libertadora condenó a Perón y también a los legisladores que votaron leyes con delegaciones de poder en el Ejecutivo. 

21/12/17. La deuda externa total ascendió a 216.351 millones de dólares, veinte por ciento más que el año pasado a esta altura. Información del Indec. También informó que el déficit de la balanza comercial es de 8.683 millones de dólares -el doble que el año pasado- debido a las importaciones.

21/12/17. En tapa, Página/12 resalta cómo operó el gobierno de la Nación con toda clase de aprietes a los gobernadores para aprobar la reforma previsional. Denuncia en tal sentido del ex gobernador riojano y actual diputado, Luis Beder Herrera, que votó en contra. Nota de Miguel Jorquera.

21/12/17. Comenzaron a llegar a Tribunales los recursos contra la inconstitucionalidad de la reforma previsional.

21/12/17. Enacom autorizó la fusión entre Cablevisión y Telecom.

21/12/17. La Prensa, entre otros medios, publica la foto de una niña que toma agua de un charco en posición propia de un animalito. Una niña mbyá guaraní, uno de los pueblos originarios, que mendiga por las calles de Posadas, Misiones. Una foto para el mundo de la Argentina de Macri.

21/12/17. En Brasilia, en una reunión del Mercosur, Mauricio Macri dijo que el bloque es el más proteccionista del mundo y propuso la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

21/12/17. Cataluña ratificó que quiere independizarse de España  en una elección convocada por el gobierno de Madrid de Mariano Rajoy, cuyo partido tuvo escaso apoyo.

20/12/17. Diputados aprobó la reforma tributaria por 146 votos contra 77 y 16 abstenciones. Ya está en comisión para una rápida sanción del Senado.

19/12/17. En una sesión de las siempre calificadas como maratónicas, el oficialismo -macristas, radicales y aliados circunstanciales como peronistas obedientes de sus gobernadores- impusieron la reforma previsional, que termina con la ley de los aumentos semestrales a los jubilados, por 127 votos contra 117 de peronistas K, massitas e izquierdistas. Entre los macristas, el otrora menemista Eduardo Amadeo, presidente de la comisión del rubo en Diputados y hace cerca de un cuarto de siglo propulsor activo en el recinto de la privatización y creación de las AFJP, dijo que en 2018 los jubilados van a cobrar con un aumeto del 22 por ciento, cinco más que la inflación.

19/12/17. El presidente Mauricio Macri resaltó la importancia de la reforma previsional y visitó policías heridos tras los violentos hechos que generó la protesta por el atropello a los jubilados. Dijo que hubo diputados que incitaron a la violencia.

19/12/17. Nuevos cacerolazos, cortes de calles y bocinazos de protesta popular por la quita a los jubilados y recortes de ayuda social, además del repudio a la represión policial. Respuesta en las plazas y plazas porteñas y también en varias ciudades del interior. Todo indica que el gobierno va a pagar caro este atropello surgido de su política económica, fiel a los dictados del FMI.

19/12/17. El metalúrgico y ex intendente de Quilmes, Francisco Barba Gutiérrez, renunció a ser miembro (secretario de Interior) del consejo directivo de la CGT que integraba en nombre de la UOM. Rechazó la política dialoguista del triunvirato funcional al gobierno de Macri. Dijo que la CGT no tiene que tenerle miedo a la movilización y la protesta y que tiene que elaborar un programa que defienda a los trabajadores "y promueva un modelo productivo industrial".

18/12/17. Afuera, cuadro patético, con violencia descontrolada frente al Congreso de la Nación, batallas de piedras y balas de goma, detenciones al boleo, cánticos y humo, choques y cacerías, heridos por doquier. Adentro, pese a todo y contra todo, el oficialismo y los diputados opositores colaboracionistas, discutían la reforma previsional, verdadero asalto a los recursos de la Anses, por un gobierno desesperado de fondos en medio de la timba financiera y de la deuda externa que acrecienta con el aval implícito del Congreso. La votación se aguardaba para la madrugada, mientras por la noche se repetían los cacerolazos barriales en señal de repudio al gobierno. El Papa hizo saber que "a Francisco le duelen los jubilados".

18/11/17. La electricidad subirá más del 70% en la Capital y el Gran Buenos Aires, título de la nota de Pablo Fernandez Blanco en La Nación (Economía).

17/12/17. Nota en Tiempo Argentino de Jonathan Raed y Marcelo Colombres: Con Macri la luz subió casi un 3000 por ciento.

17/12/17. Francisco cumplió 81 años y lo festejó soplando una velita sobre una pizza de cuatro metros preparada por niños del Dispensario Pedriátrico de Santa Marta que atiende a niños menores en su mayoría de familias inmigrantes.

17/12/17. El conservador Sebastián Piñera se impuso en Chile en el balotaje con el 54,57 por ciento contra el candidato oficialista Alejandro Guillier.

17/12/17. La Nación en nota sin firma en tapa dice que el Presidente perdió la confianza en la mayoría de los gobernadores provinciales y que, según el oficialismo, el macrismo tiene los votos para la aprobación de la reforma previsional.

16/12/17. La CGT dispuso un paro de actividades para mañana en repudio a la reforma previsional. Es el segundo paro contra el gobierno de Mauricio Macri.

15/12/17. En una nueva reunión con los gobernadores -cuatro oficialistas y cinco opositores-, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, pidió la colaboración para que el próximo lunes se aprueba la reforma previsional y tributaria. Dispuestos, los gobernadores Juan Manuel Urtbel, Salta y y Gustavo Bordet, Entre Ríos, dijeron que sus diputados darán quórum y votarán a favor. El paliativo es un bono especial en marzo para los jubilados que cobren menos de 10 mil pesos.

15/12/17. La justicia liberó a varios de los 44 detenidos, buena parte de ellos sin razón que lo justifique, en la marcha del jueves.

15/12/17. Diputados peronistas K denunciaron penalmente al presidente Macri y a su ministra Patricia Bullrich por la violenta represión que sufieron por parte de la Gendarmería que intentó incluso impedir el acceso de los legisladores opositores al Congreso, hechos por otra parte a la vista de todos porque fueron televisados mientras sucedían.

15/12/17. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, es el nuevo titular de la UCR, en lugar del santafecino José Corral, todos pro Cambiemos.

14/12/17. Dura represión de la Gendarmería en las puertas del Congreso de la Nación y sesión fracasada en el interior de la Cámara de Diputados. Muchos heridos con peligrosas balas de goma que vaciaron más de un ojo, según se teme. Y también hubo varios detenidos. Multitudinaria manifestación de rechazo a la reforma de las leyes vigentes para arrebatar el dinero de los jubilados. El clima de violencia de la que fueron también víctimas diputados de la oposición a los que se pretendió impedir el acceso al Palacio Legislativo impregnó la sesión en un tema candente impuesto a sangre y fuego por el gobierno de Cambiemos, con la activa participación justificatoria de la bancada radical, la misma que en 1993 enfrentó la prevatización del sistema por parte del peronismo menemista. Hoy menemistas de ayer como Eduardo Amadeo, hoy diputado macrista, están al servicio del gobierno y de sus peores acciones.

12/12/17. Dictamen a favor de la reforma previsional en Diputados. Hubo escenas de violencia mientras exponía el ministro Jorge Triaca. También estuvo el ministro de Hacienda, Jorge Dujovne. Se caldea la situación por la resistencia a una ley que recorta las jubilaciones y hace de los del sector un blanco predilecto como lo fue en el gobierno de Fernando de la Rúa y su entonces ministra del área, Patricia Bullrich. Una reforma que recorta en 100 mil millones de pesos los haberes de los jubilados y de los beneficios de la AUH.

12/12/12. El presidente Mauricio Macri presentó el llamado Plan Nacional de Acciones sobre Derechos Humanos, que calificó como un "paso histórico". Dijo que están garantizadas  las políticas reparatorias y de "memoria, verdad y justicia". Cinco ejes del plan: inclusión, igualdad, no violencia y cultura cívica. "Nuevo paradigma en derechos humanos" tituló esta información el también oficialista diario La Prensa (13/12/17). Interpretación del editor de Congreso Abierto: Inclusión con el aumento de la pobreza y desocupación; igualdad con las acciones sistemáticas a favor de los que más tienen; no violencia con la política de reprimir como nunca se vio en democracia, y cultura cívica con la imposición de los DNU en desmedro del Congreso, todas referencias de hechos concretos del gobierno de los ceos.

11/12/17, El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, pidió en Diputados la aprobación de una reforma trributaria por ser un sistema "inequittivo",  entre otros proyectos como la reforma previsional en desmedro de los jubilados, según la oposición K. Prueba de ésto es la presentación ante la justicia federal de una acción de amparo por tratarse de una ley inconstitucional.

11/12/17. Luego de que Miguel Pichetto rompió el bloque y con ello correspondió al deseo del oficialismo y de los peronistas afines, nació el bloque de Cristina Kirchner que integra con seis senadoras y el senador Marcelo Fuenteas, que será el presidente. Es el bloque Frente para la Victoria-PJ, el mismo nombre que el de Diputados que preside Agustín Rossi.

10/12/17. En la inauguración de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio, el presidente Mauricio Macre defendió el libre mercado en momentos en que el mundo proteje su producción y mano de obra propia. No hizo alusión alguna al papelón internacional generado por su gobierno al deportar a periodistass y represnentrantes de ONGs especializadas.

10/12/17. A toda tapa, reportaje en Página/12 a Héctor Timerman, procesado por "traición a la Patria" y con prisión domiciliaria dispuesta por el Claudio Bonadío (especie émulo de juez Luis Botet, que en 1956 empleó la misma figura contra el derrocado Juan D. Perón y legisladores nacionales),  por la firma del memorándum con Irán, aprobado por el Congreso de la Nación por tratarse de un tratado. La entrevista es de Raúl Kollman. Dice que el establishment internacional no tolera que un país del Tercer Mundo tenga la audacia de negociar con Irán. Y que también a su padre lo acusaron de lo mismo en dictadura hasta que fue reivindicado por el presidente Raúl Alfonsín.

10/12/17. Título de tapa de Tiempo Argentino: "Fuerte desmentida del ex jefe de Interpol al juez Bonadio". Bajada. "Con críticas al magistrad oy al diario Clarín, Ronald Noble rechazó una de las principales hipótesis del pedido de desafuero a la ex Presidente, y de la privisión preventiva de Zannini y Timerman, entre otros. El ex directivo reiteró que desde la Argentina jamés le pidieron que levantara las alertas rojas sobre los iraníes acusados por el ataque a la AMIA. Bonadio se las ingenió para no citarlo, destacaron los abogados de CFK". Nota de Martín Piqué.

10/12/17. El ex juez de la Corte E. Raúl Zaffaroni explica el concepto de "traición a la Paria" y se pregunta si es eso o se trata de "prevaricato de los jueces". Dos páginas esclarecedoras en Página/12.

9/12/17. Nuevos bombardeos de Israel en las regiones palestinas con motivo de los disturbios generados por el anuncio de Donard Trump de llevar la embajada de su país a la ciudad de Jerusalen, confiriéndole así la condición de capital de Israel, toda una provocación para que accionen las armas.

8/12/17. Lo que nunca: deportaron a una periodista británica y a un dirigente noruego, parte de una lista de 64 personasprohbididas que venían a participar de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio. Quejas diplomáticas y papelón internacional. Patricia Bullrich lo generó pero la responsabilidad mayor es del presidente Mauricio Macri. 

8/12/17. Culminó con un llamado de defensa a los derechos del trabajador la Marcha de la Resistencia por 24 horas organizada por las Madres de Plaza de Mayo. Por decisión de Hebe de Bonafini los oradores fueron el secretario general de los Obreros Curtidores, Walter Correa y el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano. Pidieron a los legisladores "no ser verdugos del pueblo" con relación a la reforma previsional y la laboral.

7/12/17. Cristina Kirchner acusó al presidente Mauricio Macri de ser el jefe de una organización política y judicial para perseguir a la oposición. Con relación a la escandalosa causa judicial sobre el tratado con Irán, que maneja el juez Claudio Bonadío, la ex presidente dijo que no era otra cosa que "una cortina de humo para intimidar y asustar". Bonadío, dispuesto a todo servicio, pidió la presión preventina y el desafuero de la senadora. Una verguenza.  

6/12/17. Después de un año de mirar para otra parte, la Corte Suprema de Justicia se limitó a ordenar que la prisión preventiva de Milagro Sala sea cumplida en su casa. Le dio la razón a la Corte Interamericana de Derechos Humanos pero no cumplió con la exigencia de la ONU de liberar a la primera presa política en 34 años de democracia. Una afrenta para el sistema de derecho y una condena histórica para el radicalismo porque esa obra la implementa el gobernador jujeño, Gerardo Morales, ex titular del bloque del Senado de su partido y ex presidente de la UCR.

6/12/17. Miguel Pichetto fracturó su  bloque y comunicó por nota a la titular de la Cámara del Senado que se compondrá de 21 miembros y un interbloque que suma cuatro más. El kirchnerismo quedaría con un bloque de ocho. La senadora K Anabel Fernández Sagasti dijo que primero esos senadores votaron la reforma previsional y luego rompieron un bloque constituido. "Esto es lo más funcional a Cambiemos", señaló. Nota en Página/12 de Sebastián Abrevaya.

6/12/17. Vía libre a las escuchas policiales. Nota de Werner Pertor en Página/12. Podrá hacerlo la Policía Federal, con requerimiento de juez o fiscal. La Corte Suprema de Justicia le concedió esa facultad por ser la encargada responsable de esas intervenciones.

6/12/17. El desequilibrado Donald Trump decretó que su país reconoce a Jerusalem como capital de Israel, una ciudad que reivindican judíos, cristianos y musulmames, que tiene un status especial por la ONU y que puede ser causa de un gran conflcito internacional. Un acto más de lo que significa Trump al frente de una potencia y lo que gravita en el belicoso Benjamín Netanyahu. 

5/12/17. Terminó el tercer juicio por los centros clandestinos Atlético, Banco y Olimpo. Dos prisiones perpetuas por 18 homicidios, secuestros y torturas; cuatro condenadas a 25 años, una a 15 y dos absoluciones. Fueron 352 las víctimas. Fotos de los condenados, prohibidas.

4/12/17. El oficialismo resovió en Diputados tratar la resistida reforma previsional -que cercena ingresos a los jubilados, tal como lo hizo el gobierno radical de Fernando de la Rúa- - el 26 de este mes.

4/12/17. El presidente de la Asociación de Bancos de Argentina elogió al gobierno, Su presidente, Claudio Cesario, apoyó la política deflexibilización laboral y el recorte de ingresos de jubilados, pensionados y planes sociales.

4/12/17. Imputaron por defraudación a la diputada Graciela Ocaña por cobrar vacaciones no gozadas.

4/12/17. Alberto Barbieri fue reelecto como rector de la UBA. Tuvo 179 votos de los 236 asambleistas. Lo apoyan radicales, peronistas y aliados.

3/12/17. En sólo una columna titulada "Pausa" en la Pag. 3, con una exagerada sobriedad dada la importancia del acontecimiento, Horacio Verbitsky se despidió de de Página/12 " luego de 30 años de contacto semanal" como señala al principio de su corto texto. Añade que se dedicará a atender asuntos pendientes que le demandan mucha atención. Anticipó la concreción de un proyecto digital para no poder contacto con sus lectores. Abajo, con el título "Consultas", el director del diario le asegura a los lectores que no habrá cambios en la línea editorial.

2/12/17. En su vuelo de regreso Bangladesch, estado del sur de Asia, el Papa  que la humanidad corre el riesgo de su destrucción con el uso del sofisticado arsenal nuclear.

2/12/17. En un reportaje de Gabriel Sued en La Nación, el futuro presidente del bloque del Peronismo K, Agustin Rossi, cuestionó a Miguel Pichetto, conductor de la bancada justicialista en el Senado. "Es ingrato con los jubilados y pensionados de su provincia", afirmó (Río Negro).

1/12/17. Aumenta el gas hasta 58 por ciento y la luz más del 70 en dos etapas. Duro castigo a la población, comercios y clubes. Drástica medida en favor de las empresas y contra los consumidores, violatorias del derecho humano a recibir un servicio público y pagarlo con la razonabilidad de sus tarifas.

1/12/17. Duras criticas al gobierno de los familiares de la tripulación del ARA San Juan. Los recibió el ministro de Defesa, Oscar Aguad, porque el presidente de la Nación eludió hacerlo. Acusaron al gobierno de mentir, escamotear la verdad y haber hecho abandono de persona. Aguad eludió a la prensa en la base naval de Mar del Plata, luego del encuentro y lo mismo aconsejó que hicieran los familiares que no acataron su pedido. 

1/12/17. Sorteo del mundial de fútbol de rusia. Histórica foto al mundo promovida por Maradona con Putin tomandole la mano derecha a Pepe, sentado en su silla de ruedas, y Maradona tomándole la cabeza y dándole un beso en la frente. Todos rodeados por ex cracks y colaboradores del jefe anfitrión. El 16 de junio próximo, la Argentina debuta con Islandia, después jugará con Croacia y Nigeria.

* NOVIEMBRE

30/11/17. La Armada dio por finalizada la búsqueda del ARA San Juan. "Nos enteramos por la tele" dijeron familiares.

30/11/17. "El país inspira confianza" dijo el presidente Mauricio Macri al asumir la presidencia del G20 que comenzará mañana en el Centro Cultural Kirchner..

29/11/17. En una sesión que transcurrió a contrareloj, el Senado aprobó y remitió a Diputados la legalización del robo a los jubilados con la reforma a la ley de dos pagos en el año. Y lo hizo con el voto de los peronistas que responden a Miguel Pichetto y obedecen a sus gobernadores. Juan Manuel Abal Medina, ex jefe de gabinete de CK, se abstuvo. Afuera, como voces lejanas para los senadores, había una multitud expresando su repudio a la ley. 

29/11/17. Juraron 23 de los 24 senadores nacionales elegidos en octubre. Entre ellos, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Quedó pendiente la jura de la bonaerense Gladys González, que se hallaba en China.

29/11/17. Por los delitos de lesa humanidad cometidos en la ESMA, el Tribunal Oral Federal 5 condenó a prisión perpetua a Alfredo Astiz y a Jorge "Tigre" Acosta.

29/11/17. Un criminal de guerra croata se suicidó con veneno en pleno juicio y cuando el juez leía su sentencia condenatoria en el tribunal penal de La Haya. Se paró, sacó un frasquito del bolsillo de su traje, dijo: "Soy inocente, no soy un criminal de guerra" y bebió el liquido letal. Slobodan Praijak, 72 años, corpulento, elegante y decidido había sido un destacado director teatral, de cine y documentales.  Para él, el último capítulo de la llamada Guerra de los Balcanes (1992/1995) en la que murió la Yogoslavia de Tito. El primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, lo atribuyó a la "injusticia moral" que sufrió por su proceso y condena.

29/11/17. Paro nacional y movilización de Ctera al Congreso Naciónal. Criticas del presidente Mauricio Macri al decir que los dirigentes docentes cada vez representan en menor medida a los maestros,

29/11/17. El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami, anunció que el presidente Nicolás Maduro buscará ser reelecto para las elecciones previstas para el fin del año próximo.

28/11/17. El jefe de gabinete Marcos Peña Braun dijo en conferencia de prensa que el gobierno no tiene nada que objetar a la Armada con relación a la desaparición y búsqueda del ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo en una misión desconocida.

28/11/17. En Diputados, el oficialismo decidió no sesionar en el último miércoles del período ordinario que finaliza el 30 paa impedir que el recinto fuera la caja de resonancia del profundo malestar opositor contra decisiones y acciones del gobierno de Mauricio Macri, incluyendo represiones desmesuradas, arbitrarias y provocativas.

27/11/17. La CGT rechazó de plano la reforma previsional del gobierno que recortará los ingresos de los jubilados, utilizados como variable de ajuste económico para compensar privilegios concedidos al campo y mineras.

27/11/17. En conferencia de prensa que dio junto con el ministro de Justicia, Germán Garavano, la ministra de seguridad Patricia Bullrrich, dijo: "Nosotros no tenemos que probar lo que hacen las fuerzas de seguridad". O sea, vía libre para matar, incluso por la espalda.

27/11/17. Confirman que al joven mapuche Rafael Nahuel Colhuan, de 22 años, lo mató por la espalda el Grupo Albatros con el disparo de una bala 9 milímetros de esa procedencia.

27/11/17. El ministro de Defensa Oscar Aguad dijo que es prioridad hallar al submarino ARA San Juan. Un buque norteamericano salió en búsqueda de la nave argentina desaparecida hace 11 días.

27/11/2017. El marino Bari del Valle Sosa, jefe del estado Mayor Conjunto, es el que más sabe en el área militar y el que conocía con exactitud cual era la misión del Ara San Juan. En Página/12, lo dice y  analiza Martín Granovsky a partir de preguntas y respuestas.

26/11/17. Con motivo de la desaparición del submarino ARA San Juan, Página/12 publica duras declaraciones de la diputada Nilda Garré, quien califica al titular de la cartera de Defensa, cargo que ella ocupara en el gobierno de Cristina Kirchner, de "ministro invisible". Dijo que en medio de la angustia general por esa desaparición cuando cumplía una misión encargada por el Estado para patrullar las aguas del Atlántico Sur en resguardo de la soberanía", a Aguad no se lo ve "al frente de la situación". Dijo que parece que se entera de todo "mientras lee los diarios en el desayuno".

25/11/17. Fuerzas a cargo del ministerio de Patricia Bullrich mataron a un integrante de la comunidad mapuche cerca de Bariloche en un operativo de desalojo de tierras que históricamente ocuparon en cercanías del Lago Mascardi. La víctima es Rafael Nahuel, de 27 años. Manifestaciones de protesta por este crimen que aumenta la tensión y ensancha la capacidad de matar por matar por parte de las fuerzas de seguridad. Mataron a Nahuel en el día que comenzaba el velatorio de Santiago Maldonado. "Más que un operativo represivo esto fue una caza" dijo Natalia Araya, abogada de la comunidad.

25/11/17. Familiares, amigos y militantes de derechos humanos asistieron al velatorio de Santiago Maldonado en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, su pueblo natal. Mañana lunes sus restos serán llevados al cementerio local donde será inmunado en una ceremonia íntima.

24/11/17. El peor atentado en la historia de Egipto: 235 muertos y 109 heridos en una mezquita. Ningún grupo se atribuyó una acción que degrada la condición humana. Fue en una localdiad al norte del Sinaí (Bir al-Abed) donde abundan bandas del terroristas que responden al llamado Estado Illásmico (AI), que por lo general precede a acciones represivas norteamericanas. El papa Francisco se declaró "profundamente entristecido".

24/11/17. La autopsia de Santiago Maldonado concluyó que murió por "asfixia por inmersión", luego de sufrir hipotermia. No presentaba lesiones de terceros Apareció en el mismo lugar por el que tanto lo buscaron. Su hermano, Sergio, dijo que no murio "por estar de turista". Lo velarán mañana en 25 de Mayo, su pueblo bonaerense.

23/11/17. Diputadas de todas las bancadas coincidieron, empujaron y lograron en la madrugada transformar en ley la paridad entre hombres y mujeres en la representación política. Primero fue el tercer lugar para la lista, pelea que también fue dura, veinte años atrás, y ahora mujeres y hombres, de igual a igual. 168 votos contra cuatro en contra y una abstención. Más hombres a lavar los platos, piensa el editor. Era hora.

23/11/17. La Armada confirmó una explosión en el lugar donde estaba el ARA San Juan el miércoles 15, poco después de su último contacto. Redoblado dolor y malestar en los familiares. ¿Habrá quedado constancia grabada de ésa u otra comunicación?

22/11/17. Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de Defensa de la Competencia que sanciona la concentración monopólica. Fueron 140 votos a favor y 72 en contra. Surgió de una iniciativa de Cambiemos (proyectos del radical Mario Negri y la carriorista -Coalición Civica- Elisa Carrió), apoyada por massistas y justicialistas pro gobierno.. Crea la llamada Autoridad Nacional de la Competencia, que será un organismo descedntralizado e independiente del PEN.

22/11/17. En la maratónica sesión de Diputados, al tratarse la ley de Defensa de la Competencia, el más cálido de los patagónicos en política, que elogió el proyecto de Elisa Carrió y otros,  Máximo Kirchner, dijo: "si tuvo un error Néstor Kirchner fue la fusión de Multicanal con Cablevisión". Y en referencia a Clarín y su grupo dijo que "si el gran medio argentino le declara la guerra al Gobierno vamos a estar del lado que tenemos que estar, que es donde vota la gente, me guste más o menos lo que vota, pero tengan en claro que van a ir por ellos cuando empliece a apretar el zapato el año que viene".

21/11/17. Por una resolución de este día, el presidente de la Cámara de Diputados le quitó a los diputados salientes la posibilidad de ceder sus despachos a los recién llegados.

21/11/17. Zarpó desde Comodro Rivadavia un buque norteamericano de alta tecnología en búsqueda del subamarino ARA San Juan.

21/11/17. Sergio Rubín informa en Clarín que el Papa Francisco designó a dos curas villeros como obispos: Jorge Ignacio García Cuerva y Gustavo Carrara.

20/11/17. El gremialismo combativo expresado por la Corriente Federal, las dos CTA y varios gremios nucleados en la CGT convocaron a una marcha de protesta contra el propóstito del Gobierno de recortar derechos laborales abaratar las indemnizaciones por despido, consagrar las pasantías, recortar el principio de irrenunciabilidad de derechos adquiridos y eliminar las responsabilidad de las empresas que tercerizan sus trabajos. Sumarán a los movimientos sociales, cooperativas de trabajo y fábricas recuperadas..

20/11/17. Reaparición Cristina Kirchner en Tucumán y criticó al gobierno al que calificó de "régimen". "En el régimen macrista las normas no son las de la Constitución, ni las del derecho laboral, ni la del estado de derecho" sostuvo. Fue en un acto numeroso con "mujeres pernsitas", organizado por Beatriz Rojkes de Alperovich.

20/11/17. Página/12 adelanta un informe del Observatorio de la Deuda Externa al que tuvo acceso. Dice que el 75 por ciento de la deuda contraida por el gobierno de Mauricio Macri (61.664 millones de dólares, el 75 por ciento se destinó a cubrir la fuga de capitales por el giro de utilidades y dividendos, turismo y principalmente por la "fiesta de la bicicleta financiera". La nota es de Javier Lewcowicz.

20/11/17. La FAO advierte sobre el aumento de la población con hambre en América latina. Nota de Darío Aranda en Página/12.

19/11/17. El informe del Conicet pedido por el gobierno desaconseja implementar el voto electrónico. "Se recomienda no avanzar en el corto ni mediano plazo con un sistema electrónico para la etapa de emisión de voto", señala. Nota de Sebastián Abrevaya en Página/12. 

19/11/17. Con el título en tapa de "La fórmula de la infelicidad", Alfredo Zaiat y 0Raúl Dellatorre analizan en Página/12 el proyecto de ley que impulsa el PEN para reformar el sistema previsional y que remitió al Senado. Dispone qie las jubilaciones y pensiones suban cada tres meses por el índice de precios al consumidor y que sólo en el segundo trimestre de cada serán incrementadas con apenas el 5 por ciento de la variación porcentual real del PIB. Dicen los columnistas que es una fórmula que perjudica claramente a los jubilados y a los titulares de asignaciones familiares y a la asignación universal por hijo en relación a la indexación vigente. Aseguran que es la principal variable de ajuste para desfinanciar premeditadamente a la Anses. También extiende la edad jubilatoria a los 70 años, por ahora como una opción para el trabajador. De este modo se pone fin al régimen creado en 2009 que garantiza dos aumentos por año, en base a la evolución de los salarios y a la recaudación del sistema previsional.

18/11/17. El Ministerio de Defensa anunció que en distintas bases de la Armada se detectaron siete intentos de comunicaciones por satélite que habrían realizado desde el subamarino ARA San Juan. Crece la angustia de los familiares de los 44 tripulantes.

18/11/17. Reportaje en Página/12 a Víctor Hugo Morales, a poco de su despido de C5N. Dos páginas y casi toda la tapa al periodista más directo y frontal de los medios audiovisuales. "El poder necesita acallar las voces que le son incómodas" dice la frase elegida como título para la tapa. Dos son sus blancos predilectos de esa voz clara y combativa: Héctor Magnetto, al que llama "el diablo" y Mauricio Macri. Dice que su caso puede ser resonante pero que hay otros 3500 periodsitas que antes podían trabajar y ahora no. El reportaje es de Karina Micheletto.

17/11/17. Intensa búsqueda del submarino ARA San Juan perdido el miércoles 15 con 44 tripulantes. Ese día, por la mañana, fue la última comunicación. Volvía desde Ushuaia a su base en Mar del Plata.

17/11/17. Destituyeron al camarista Eduardo Freiler, quien había rechazado por insustancial la denuncia  del fiscal Alberto Nisman y desplazado al juez Claudio Bonadío de la causa Hotesur contra la familia Kirchner. Fue una resolución del jury de enjuiciamiento en un proceso contra el juez por no justificar su fortuna. De los siete miembros del tribunal bajo control del oficialismo, la única que se opuso fue la kirchnerista Diana Conti.

16/11/17. Acuerdo del gobierno nacional con los gobernadores, con la excepción de San Luis. Es un acuerdo fiscal, con apoyos específicos para la provincia de Buenos Aires en el resucitado Fondo del Conurbano. Todos las provincias desistirán de los juicios contra el gobierno nacional, excepción que no incluye a San Luis que tiene un largo litigio cajoneado en la Corte Suprema de Justicia. Incluye también la reforma previsional en base al principio declamado de actualizar las jubilaciones trimestralmente según el índice inflacionario.

16/11/17. Página/12  informa que la Corte Suprema de Justicia, que controla el oficialismo, allanó el trámite del otrora estudiante del Cardenal Newman, compañero de Mauricio Macri y ex empleado macrista Ignacio Rosner, de legalización de su compra de todas las empresas de Cristóbal López, entre ellas el canal de cable C5N.

15/11/17. El trío de conducción de la CGT ni reparación puso al lugar de cita con el ministro Jorge Triaca. Fue a la Sociedad Rural y acordó reformas a la legislación laboral que el bloque que conduce Miguel Pichetto está dispuesto a aprobar cuanto antes.

15/11/12. En la audiencia pública -parodia de equidad inexistente-, el gobierno informó que las tarifas de gas residencial subirán el 45 por ciento en promedio a partir de diciembre.

15/11/17. Ingreso a Diputados -Cámara constitucional de entrada de los proyectos impositivos porque es la que representa al pueblo que los paga- la reforma tributaria de Mauricio Macri.

15/11/17. Dictamen de comisión en Diputados del proyecto de ley de Defensa de la Competencia.

15/11/17. Cristina Kirchner postergó su visita a varios países de Europa porque el 29 de noviembre es la fecha indicada para la jura de su mandato como senadora nacional (2017/2023).

14/11/17. A los 52 años, casado, cuatro hijos, se suicidó el abogado Jorge Dehlon. Vivía cerca de la estación Lanús. Esperó sentado en la vía el tren. Se paró y caminó hacia la locotomora. Ayer, el ex CEO de TyC, Alejandro Burzaco, dijo que Dehlon era uno de los funcionarios K que cobró coimas en tiempos de Fútbol para Todos. Ex prófugo, Burzaco lo dijo sin que el supuesto hecho tuviera algo que ver con el motivo por el cual él está detenido: el megajuicio del FIFAgate, que transcurre en los tribunales de Nueva York.

14/11/17. Sorprendente carta pública decididamente crítica contra Cristina Kirchner del ex jefe de gobierno Aníbal Fernández por el armado de Unidad Ciudadana, aunque la razón impulsora parece ser la parte que hace referencia a las detenciones de Julio De Vido y Amado Bouduo porque mientras "algunos leales están presos, hay traidores que gozan las mieles de su entrega". Alusión esta última a Julián Domínguez, ex  ministro de Agricultura de CK -promovido por el propio AF, entonces especie de padrino político del ex intendente de Chacabuco-, y a quien derrotara en una victoria pírrica en las PASO para gobernador hace dos años. Después de haber pasado a las filas de Florencio Randazzo, Domínguez pegó otra voltereta y salió apoyando a CK en la última elección. En estos días, CF recibió a Domínguez y Aníbal Fernández estalló.

14/11/17. Florencio Randazzo fue a verlo a Pepe Mujica en un acto final de su campaña.. "Pepe es para nosotros una referencia y un ejemplo de nilitancia" dijo el candidato cuyo cometido es sacarle votos a Cristina para que pierda.  

14/11/17. Se trabó el proyecto de reforma al Ministerio Público Fiscal en el Senado, al quebrarse una alianza entre el oficialismo y el bloque de Miguel Pichetto, luego de un dictamen de comisión que disgustó a Cambiemos.

14/11/17. Suspendió el Senado la elección del defensor del pueblo de la Nación. Compiten los peronistas Humberto Roggero y Jorge Sanghini y el oficialista Alejandro Amor. Se definirá la próxima semana.

14/11/17. En un plenario de las comisiones de Comunicación y Libertad de Expresión de Diputados, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) propuso declarar la emergencia laboral por 180 días para el sector periodístico en todo el país ante los despidos y el cierre de la agencia Dyn, creada por  Clarín y La Nación, entre otros diarios del interior). Tuvo el apoyo del bloque peronisita que conduce Héctor Recalde y otros sectores y el rechazo del oficialismo.

14/11/17. Con el apoyo de massitas y randazzistas, el oficialismo logró la aprobación del presupuesto en la provincia de Buenos Aires. Entre los votantes estuvo el ex K "Chino" Navarro.

13/11/17. Antológico discurso de Mauricio Macri -especial para terapeutas- en el Centro de Desarrollo de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la Universidad de La Matanza. Transmitió su pesar por el supuesto de que las empresas chicas "son buenas" y las grandes "malas", lo cual gravita en la formación de los niños. Un dislate que sólo puede explicar su intención de que la escuela secundaria provea mano de obra gratuita a las grandes empresas como parte de la formación para trabajar en ellas. Decía esto mientras el dueño de la única fábrica argentina de jeringas cerraba porque el estado macrista en todas sus versiones -nacional, provincial y comunal- no le compraba sus productos al mismo precio que imponía China. Un empresario que en cada nota periodística no podía dejar de emocionarse por el cariño compartido con sus trabajadores.

13/11/17. Advirtió la Iglesia sobre "la enorme deuda social" y la necesidad de no vulnerar los derechos laborales. Un llamado específico dirigido al ejercicio del poder como para hacer reflexionar a un gobierno que quiere igualar hacia abajo, cuanto más abajo, mejor. Primera aparición pública del episcopado que encabeza monseñor Oscar Ojea, alineado fielmente así con el papa Francisco y su mirada en el mundo y, en particular, con la Argentina.

13/11/17. El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico concedió al operador judicial de Mauricio Macri en la justicia, Daniel Angelici, la eximición de pagar el impuesto a las ganancias en los bingos de su propiedad. El fallo a favor de un amparo presentado por el, además, presidente de Boca Juniors se produjo este día pero tomará estado público el 17 de diciembre -un mes y cuatro días después- por una nota de Hugo Alconada Mon en La Nación. La ley que como en otros casos -ley de medios audiovisuales, por ejemplo- queda burlada es la 27.346, lo mismo que el decreto presidencial 179/17 que elevó la alicuota para el sector del 35 al 41,5 por ciento.

13/11/17. Con la participación de dos mil especialistas, comenzó en Buenos Aires el Congreso Mundial del Agua que se extenderá hasta el jueves 16. Se realiza en la planta potabilizadora de AySA, en Palermo. Lo organiza la International Water Association (IWA) y AySA.

12/11/17. Tiempo Argentino destaca en tapa que los jubilados pagarán el costo de las reformas a la ley previsional acordada con los gobernadores. Los jubilados perderán alrededor de 100 mil millones de pesos anuales. Nota de Claudio  Mardones.

12/11/17. Alian Soria Guadalupe dice en La Nación que el Gobierno llevará al Congreso la discusión en torno de mantener o no el sistema de elecciones internas conocido como las PASO. El presidente Mauricio Macri quiere eliminarlas pero en la gobernación de María Eugenia Vidal dicen lo contrario.

11/11/17. Donald Trump y Vladimir Putin coincidieron en negar la ingerencia rusa en las elecciones presidenciales en EE.UU que ganase el primero. Fue en una charla informal  que tuvieron en Vietnam durante la reunión del llamadol Foro de Cooperación Económica de Asia (APEC).

10/11/17. Como extorsión o amenaza, o ambas acciones, la transnacional Coca Cola le advirtió al gobierno que si no hace marcha atrás con la suba de impuestos, repligue ya realizado para los vinos, cervezas y campagne, dejará sin efectos las inversiones previstas y no le comprará insumos al país. Nunca, al menos que se sepa, lo hizo con otro gobierno en este tono. Se percibe defraudada con Macri, hijo putativo yanqui.

10/11/17. Finalizó la visita de los técnicos del FMI que se fueron hablando maravillas del gobierno argentino. Aprueban los ajustes y quieren más.

9/11/17.  El consejo directivo de la CGT declaró que es innegociable cualquier modificación a la ley de Contrato de Trabajo. Un claro rechazo a los cambios que pretende el Gobierno en el proyecto laboral que impulsa en el Congreso. Se plantó la CGT. Y seguramente no habrá ley porque el peronismo en el Senado no la votará.  

9/11/17. Mauricio Macri presentó ante los gobernadores los proyectos de reforma fiscal e impositiva. No estuvieron los gobernadores de San Luis, Neuquén y Santa Cruz. Ahorraron un viaje. Macri informó, sólo eso. Gobernadores, solo la audiencia.

9/11/17. Página/12 informa en tapa que la calificadora de riesgo Standard & Poor´s advirtió que la economía argentina es una de las cinco más vulnerables del mundo por su alto endeudamiento. Nota de Tomás Lukin. 

8/11/17. La Cámara de Diputados transformó en ley el proyecto que penaliza a empresas por delitos contraa la ladministración pública. Para el kirchcnerismo es una mera pantalla. El diputado Tahialde mencionó como ejemplos, malos ejemplos, a Socma y Sideco, beneficiados por la norma que admite la eximición de la pena en determinados casos.

8/11/17. En el Congreso de la Nación, que es la casa de la democracia y en la Cámara de Diputados, que es su corazón porque representa al pueblo, una delegación de nuestra cultura cívica progresista advirtió sobre el derrumbe de la República. "La República cruje, la democracia y el pluralismo están en peligro" se tituló el documento presentado por el ex juez de la Corte Eugenio Zaffarini, Estela de Carlotto, Horacio González y Mempo Giardinelli. Inltelectuales, artistas, sindicalistas y políticos llamaron a defender las instituciones democráticas.  

8/11/17. Oprobio y vergüenza internacional: el ministro Juan José Aranguren figura como director en dos sociedades de Shell, una de las cuales ganó el año pasado trece licitaciones del Estado argentino por 240 millones de dólares. Página/12, que da esta información a toda tapa, dice que detectó su presencia en otras tres offhore. Revelaciones de los Paradise Papers. La nota es de Tomás Lukin. Unidad Ciudadana reclamó la renuncia de Aranguren y también de Luis Caputo, otro alto funcionario involucrado en esas prácticas, porque en ambos casos pueden, dice, obstruir el accionar de la justicia. Varios opositores piden la renuncia de Aranguren, entre ellos Graciela Camaño, del Frente Renovador de Sergio Massa.

7/11/17. Condecoraron a Mauricio Macri en EE.UU. Recibió de la de la Americas Society la misma distinción que Carlos Menem. Macri se mostró partidario de la Alianza del Pacífico, de abrir las importaciones y de ampliar la participacion privada en las obras públicas para terminar con el populismo.

5/11/17. Luis Caputo, ministro de Finanzas, en la nueva lista de los Panamá Papers, lugar de concentración del dinero proveniente de fondos siniestros como los del narcotráfico, prostititución y corrupción. Desmintió haber tenido vinculaciones con fondos buitre.

5/11/17. Mauricio Macri inició sus reuniones en EE.UU en busca de inversiones con todas las garantías a favor del gran empresariado.

5/11/17. Se entregó Carles Puigdemont en Bruselas, junto con cuatro de sus ministros. Madrid lo acusa de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos por haber respondido a los reclamos de autonomía de Cataluña.

4/11/17. Los familiares de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan marcharon desde la base naval de Mar del Plata hasta la Catedral, siete kilómetros en reclamo de alguna reacción del presidente Macri. "Una palabra de aliento", rogaron.

3/11/17. Amado Boudou, ex vicepresidente de la Nación, preso, sin juicio previo. Lo dispuso el juez Ariel Lijo por las mismas razones que fue desaforado y preso Julio De Vido. Gran despliegue informativo. Al ex ministro mentor de la reestatización del sistema previsonal, fin del negocio de las AFJP, el juez lo consideran lider de una asociación ilícita.

3/11/17. "Se derrumba la República" declaró el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni. 

3/11/17. "La prisión preventiva es más gravosa que la setencia" dijo la jueza María Laura Garrigós de Rébori con relación al delito atribuido. "Es una práctica perversa", señaló.

3/11/17. Fernando Oris de Roa, empresario agrario, nuevo embajador de EE.UU.

3/11/17. En Página/12, punto por punto, cómo afecta a los trabajadores la reforma laboral con que el Gobierno sorprendió a la CGT. Entre ellos, el fin a la jornada de ocho horas, reducción de las indemnizaciones y restricción a la Justicia laboral. Nota sin firma, con comentarios de Javier Lewkowicz y Raúl Dellatorre.

2/11/17. El gobierno eliminó la obligación de transformar en pesos los dólares que reciben los exportadores por sus ventas. Estaba vigente desde 1964 y es una medida más de quién, cómo, por qué y para quién gobierna Mauricio Macri.

2/11/17. Otro juez corrido por la naturaleza de sus fallos como haberse opuesto a los descuentos a docentes en los días de paro. Es Luiis Arias, titular del juzgado Nº 1 en lo contencioso administrativo de  La Plata.

2/11/17. Al no descartar despidos, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, los dejó instalados. Dijo que se busca un Estado "austero y eficiente".

2/11/17. El ministro de Justicia, Germán Garavano, dijo que el sistema judicial continúa con el "modelo colonial". Y que hay que reeplantear la forma de trabajar en la Justicia. 

2/11/17. Una nota de Marcelo Justo, desde Londres, en Página/12, resalta la actitud de Jeremy Corbyn, el líder de la oposición británica, quien recibió en la Cámara de los Comunes a Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y le tributó con un almuerzo. "es un hombre muy solidaro y se interesó mukch por lo que estaba pasando con Santiago Maldonado. Cortiñas viajó especialmente para dar una conferencia en el Centre of Latin American Studies de la Universidad de Cambridge. Corbyn,  enterado de la visita la ubicó e invitó para un almuerzo con su esposa Laura Alvarez, mexicana; Emily Thornberry, encargada de temas internacionales del laborismo y Berverly Keene de Jubileo Sur, organización que puja por una justa soluciòn de la deuda. "Fue un almuerzo muy emotivo" dijo Nora Cortiñas. En contraste a tanta consideración y respeto, el embajador argentino en Londres, Renato Carlos Sersale di Cerisamo, boicoteó la conferencia (1/11) y hasta le envió una carta a la directora del Centro, Joanna Page, ponderando la gestión de Mauricio Macri, incluyendo el caso de Santiago Maldonado. La Dra. Page recibió la carta y la distribuyó entre el centenar de presentes en la conferencia para ser tomada en cuenta en el debate. El primero en mencionarla fue el argentino Guillermo Makin. "Me parece una vergüenza que el embajador, a quien conozco de cuando éramos compañeros universitarios, no haya venido él mismo a la charla a dar el debate". Makin, que reside en Inglaterra desde 1975, dijo que lo del embajador le recordaba a lo que hacía el cuerpo diplomático de la dictadura.

1/11/17. Una multitud convergió a Plaza de Mayo, al igual que en las principales ciudades del país, para exigir verdad y justicia por Santiago Maldonado. La responsabilidad del Estado está en el centro de los reclamos y será así hasta que se sepa acabadamente lo que pasó y por qué pasó. Dos puntos estratégicos enlazados, con Milagro Sala, detenida porque si y Santiago Maldonado muerto porque si.

1/11/17. Con un llamado a luchar contra el terrorismo (¿qué terrorismo?, el presidente Maauricio Macri inauguró una reunión conjunta del Grupo Acción Financiera Internacional (GAFI) y del Grupo de Acción Financiera de Latinoamericana (Gafilat). Participan más de 700 delegados de la red global del GAFI, de la ONU, el FMI y el Banco Mundial. Uno de los temas es "Combate al financiaientodel terrorismo" (¿qué terrorismo?).

1/11/17. Duras críticas recibió en su último informe del año en el Senado el jefe de Gabinete Marcos Peña por las medidas anunciadas el lunes 30 de octubre. "No hay ningún sector ecoómico argentino que se vea afectado por las medidas" dijo Peña muy suelto de cuerpo.

* OCTUBRE

31/10/17. Mauricio Macri desplazó al radical Rcardo Buryaile y nombró como ministro de Agroindustria al presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere. Es tildado de esclavista, tiene causas judiciales por administración fraudulenta y vaciamiento societario y otras impulsadas por su propia hermana por manifiesta deshonestidad. Una perla más para la gestión de Cambiemos.

31/10/17. El ministro de Hacienda Nicolás Duvojne presentó los lineamientos del proyecto de reforma fiscal. Grava los ahorros en pesos y a las empresas le reduce el 35 por ciento de Ganancias. Aumentan los impuestos en bebidas, incluido el vino.

31/11/17. Murió Mario Das Neves, gobernador de Chubut. Tenía 66 años y padecía de un cáncer. Peronista, fue también diputado nacional en dos ocasiones y titular de la Aduana.

31/10/17. Cinco argentinos muertos en un atentado en Nueva Kork. Tres mas quedaron heridos.  Habían viajado para festejar los treinta años de egresados. Todos son de Rosario.

30/10/17. Después de afrontar durante meses una presión del gobierno y de los grandes medios, incluyendo amenazas a su hija, renunció la procuradora Alejandra Gils Carbó. Se irá el 31 de diciembre.

30/10/17. Mauricio Macri anunció un plan de reformas. Un plan de reformas a la legsilación laboral que liquida la vigente, una reforma impositiva de inciertas intenciones y modificaciones al sistema previsional que no será a favor de los jubilados, según las medidas ya tomadas. "Cada uno tiene que ceder un poco", dijo en una esspecie de cumbre con políticos, sindicalistas, empresarios, gobernadores y jueces, un centenar de personas limitados a escuchar. "Somos la generación que está cambiando la Argentina para siempre" dijo.

30/10/17. Renunció el ministro de Salud, Jorge Lemus, el médico que en una fiesta le salvó la vida a Mauricio Macri cuando, haciendo imitaciones en el escenario, se tragó un bigorte postizo.

29/10/17. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informa que por tercer mes creció la producción de las pymes, si bien en nuevo meses la baja fue de 0,9 por ciento.

29/10/17. Portavoces del Cuerpo Médico Forense, que hizo la autopsia de Nisman, explicaron a Página/12, los yerros de la pericia de Gendarmería. "Son tan elementales que harían naufragar a un alumno de la cátedra de medicina legal", dicen. Nota de Raúl Kollmann e Irina Hauser.

29/10/17. En medio de la indiferencia del gobierno nacional, duro rechazo del intendente de Río Grande, Gustavo Melella,  a las pruebas con misiles en las islas Malvinas por parte por parte de las fuerzas militares británicas ocupantes del territorio irredento. Denunció la violación de los tratadores internacionales y exhortó a la cordura al gobierno de Londres. 

28/10/17. Cinco hijos de desaparecidos (Juan Cabandié, Guillermo Pérez Roisinblit, Pedro Sandoval Fontana, Sebastián Rosenfeld y Jorge Castro Rubel) rindieron homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo que a ellos y muchos más los buscaron, como siguen buscando a otros nietos. Fue por los cuarenta años de ese trabajo y se realizóen la ex ESMA.

27/10/17. Quedó detenido el ex ministro Julio De Vido después de presentarse ante el juzgado federal de Luis Rodriguez, en Comodoro Py, a cargo de una causa por presuntos sobreprecios para activar la mina de carbón de Río Turbio. Horas antes, en la Cámara de Diputados, se había votado su desafuero, una decisión de naturaleza política fogoneada por los medios. El antecedente es grave porque la ley vigente determina que ese procedimiento corresponde cuando existe sentencia y no en pleno proceso cuando, como en este caso, De Vido ni siquiera había prestado declaración. Se consagra así una grave irregularidad que compromete al propio Congreso y sus potestades. Los dputados peronistas K no estuvieron en la sesión. Dijeron que no querían colaborar con su presencia "un plan de persecución a  los opositores". No fue una decisión acertada, motivo por el cual  debieron emitir luego un comunicado aclarando que no habían dejado solo a De Vido. Todo, a tres dias de la elección del domingo, que ganó Cambiemos. La votación fue de 176 votos a favor y ninguno en contra, con una única abstención, la de Juan Pereyra (Forja, Córdoba). 

27/10/17. Desde Montevideo, la CIDH ratificó por medio de su presidente Francisco Eguiguren que el Estado argentino incumplió con la cautelar de protección de la vida de Milagro Sala y por lo tanto es responsable de lo que vaya a sucederle a la dirigente social, primera presa política en democracia en nuestro país.

27/10/17. El Parlamento de Cataluña declaró unileteralmente la indepedencia, festejos y dura reacción del gobierno de Mariano Rajoy que destituyó a las autoridades catalanas y disolvió el Parlamento, además de intervernir a la policía, a los medios públicos y convocar a elecciones.

26/10/17. "Conmigo no van a poder" dijo Cristina Kirchner con relación a la campaña de intimidación que  denunció contra la oposición y la persecución contra ella y su familia en particular. Fue al salir de una nueva cita de su archienemigo Claudio Bonadío.

26/10/17. En Montevideo, tras una reunión reservada con la CIDH, la familia de Santiago Maldonado insisitó en calificar su crimen como "una desaparición forzada, seguida de muerte".

25/10/17. La acomisión bicamel del Congreso que controla los DNU del PEN rechazó el que crea la Agencia Nacional de Discapacidad y el que modifica la ley de Ministerios que implicaba la privatización de hecho de Vialidad Nacional.

24/10/17. La Comisión Interamericana de Derechos HUmanos (CIDH) escuchó en su reunión en Montevideo a los organismos de derechos humanos de la Argentina con la presencia inesperada de la vicepresidenta oriental Lucía Topolansky. Y le brindó su claro respaldo frente a las arbitrariedades denunciadas como es el caso de la presa polítwica Milagro Sala, cuya situación se mantiene pese a los propios reclamos de la Comisión. Pálido papel del secretario de DD.HH del gobierno, Claudio Avruj.

24/10/17. Aprobaron en comisión el desafuero de Julio De Vido. No atendieron el pedido del diputado de postergación de quince días para dar su explicación sobre hechos que se le atribuyen. El massimo se sumó a Cambiemos.

23/10/17. En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Mauricio Macri dijo que el país ingresará a una etapa de reformismo permanente.

22/10/17. Ganó el macrismo en los principales distritos del país, incluyendo el más importante, en su primera elección en el gobierno, tal como aconteció con Raúl Alfonsin (1985), Carlos Menem (1991) y Néstor Kirchner (2005). En la provincia  de Buenos Aires, en números redondos fue 41 a 37 en porcentaje entre Esteban Bullrich y Cristina Kirchner. Los cinco puntos que sacó Florencio Randazzo explican por qué apareció a último momento en escena y con Alberto Fernández como vocero, el puente con Clarín en tiempos de Néstor Kirchner presidente. Cambiemos ganó también en Córdoba, lo que parece sellar la línea José Manuel De la Sota-Juan Schiaretti, distinguiuda en tiempos de Cristina como enemigos K. También Cambiemos ganó en  Santa Fe y, sorpresa, en Salta con lo cual desbarrancaron las pretensiiones de Juan Manuel Urtubey, que de tanto acercarse a Mauricio Macri se quemó. Otro batacazo fue el triunfo del oficialismo en Chaco, cuyo gobernador Domingo Peppo forma parte de una liga representada por Miguel Pichetto como negociador en el Senado. Cambiemos también venció en La Rioja, con lo cual Carlos Menen renovará su banca en representación del tercer senador. Espectacular fue la recuperación de los Rodriguez Saá en San Luis que impidieron que un hombre (cordobés de nacimientob) de sus filas, formado por ellos, ex diputado nacional de ellos y ex gobernador por ellos se quedara con buena parte del poder político de ellos en nombre de Cambiemos ya que había itrunfado en las PASO por veinte puntos. Ganaron los Rodriguez Saa por más puntos todavía. Los resultados definieron también la liquidación de la tienda de Sergio Massa y del oportunista Randazzo. "Esto recién comienza" dijo Cristina después de reconocer la derrota. No lo dijo cualquiera. Lo dijo la mujer de mayor representacion política después de Evita y Perón. 

22/10/17. Cuarenta años cumple Abuelas de Plaza de Mayo. Se festejará el jueves.

21/10/17. Organismos de la OEA y de la ONU reclamaron "una investigación eficaz" en el caso de Santiago Maldonado.

21/10/17. En una medida de clara confrontación y sin precedentes, el primer ministro español Mariano Rajoy anunció un plan para destituir por la fuerza al gobierno separatista de Cataluña por violar la constitución y las leyes vigentes. El líder catalán Carles Puigdemont llamó a resistir. Artículo de Silvia Pisani, en La Nación.

20/10/17. El juez Gustavo Lleral confirmó que el cuerpo hallado en el río Chubut el martes 17 es de Santiago Maldonado y que no presentaba lesiones. "Ahora falta averigüar la causa de su muerte", dijo.

19/10/17. Detuvieron a Roberto Baratta, ex subsecretario de Planificación, por decisión del juez Claudio Bonadío, quien ordenó el arrestro de Julio De Vido, sin proceso alguno, su jefe. El ex ministro es hoy diputado nacional amparado con fueros que no rijen para el proceso pero sí para el arresto, el paso final del trámite judicial.

18/10/17. La familia de Maldonado cree que  después de tres rastrillajes que dieron negativo, el cuerpo de Santiago fue ahora plantado. Una vez que apareció el cuerpo, la familia y la abogada estuvieron muchas horas de vigilia -siete horaas- en espera del momento en que lo sacaran del agua. Que sean las ropas y que, ademas, tuviera el DNI en uno de los bolsillos no confirma de por si la identidad. Trasladan el cuerpo a Buenos Aires. Los candidatos suspendieron el cierre de sus campañas. "El Estado nos hostilizó desde el primer día" dijo en conferencia de prensa su hermano Sergio. "No confiamos en nadie", añadió.

17/10/17. Conmoción: apareció en una hondonada del lecho del rió Chubut un cuerpo que los primeros indicios indican que se trataría de Santiago Maldonado. Lo encontraron buzos tácticos de la Prefectura, realizando un rastro encomendado por el juez de la causa. Estaba a unos 300 metros aguas arriba del lugar del enfrentamiento desatado por la Gendarmería el 1º de agosto cuando reprimió sin necesidad a un grupo de mapuches que cortaban la ruta a Esquel.

17/10/17. El juez federal Luis Rodriguez pidió a la Cámara de Diputados el desafuero de Julio De Vido y ordenó su inmediata detención. La causa es por supuesta malversación de fondos en Río Turbio. De Vido calificó de vergonzosa la decisión y de intención meramente electoral. El pedido lo había hecho el fiscal Carlos Stornell, no atendido por el juez Rodriguez pero a quien se lo ordenó la Cámara Federal, lo cual en si mismo constituye un factor extraño y a prima facie improcedente.

16/10/17. Impresionante acto de Cristina en la cancha de Racing, con sus tribunas cubiertas en la mas grande movilización de cualquier campaña desde 1983. "Basta a la malaria de Macri", "Argentina no es una sociedad anonima" y "si Evita viviera me votaria a mi y Perón a Taiana", genial ocurrencia que simboliza  el sentido de la formula de Unidad Ciudadana.

15/10/17. A una semana de las elecciones que el gobierno necesita ganar para que no se repita la experiencia de 2001, Clarín destaca como título principal que Cambiemos aventaja al peronismo K en la provincia.

15/10/2017. En el día de la Madre y también de los cuarenta años de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el Papa Francisco saludó en el Vaticano a un grupo de Madres. Con sus pañuelos blancos en la cabeza y en primera fila participaron de la canonización del beato Mateus Moreira y sus compañeros mártires, asesinados en 1645 por soldados calvinistas holandeses en el nordeste brasileño.

14/10/15. En una operación fuera de reglas,  protocolos y leyes, un grupo especial de la policía jujeña, enmascarado con pasamontañas,  arrancó violentamente a Milagro Sala de su casa y la llevó de nuevo a la cárcel. "La quieren ver muerta" denunció su abogada quien responsabilizo a Mauricio Macri y Gerardo Morales, síntesis de la tapa de Pagina/12 al dar cuenta del grave hecho (15/10/17).

15/10/2017. Categórico triunfo del chavismo en las urnas por los  gobernadores en los 23 estados, del gobierno en Venezuela ganó en 18. Fue la elección número 22 en los últimos 18 años.

13/10/17. En un tono desafiante y hasta provocativo, el presidente Mauricio Macri reclamó en el plenario de IDEA, realizado en Mar del Plata,  que los hombres de negocio asuman su liderazgo e insistió en que cambiará el mundo laboral, un mensaje a sindicalistas. Entre los legisladores presentes, estaba Miguel Pichetto, señal de su conversión aunque no al estilo de Diego Bossio, diputado, que tambien estaba. En su camino al encuentro, la caravana de Macri fue blanco de huevazos, acción en la que fue detenida una persona de 60 años.

13/10!17. A corta distancia de la convocatoria de IDEA, Cristina Kirchner hizo su acto en un campo abierto y con mucha gente como es habitual. Si Macri desde el poder desafiaba a los empresarios a no tener miedo a ser hombres de negocios, la ex presidente lo desafiaba a el y a la cumbre, donde, dijo, le hubiera gustado estar ahi, en esa cita de "saqueadores" como los llamo en un momento. Criticó el alocado endeudamiento externo de Macri  y sostuvo que la inflación es hoy mas alta que en 2015. 

13/10/17. Nuevas presiones contra la procuradora Alejandra Gils Carbó. Se revela (Página /12, 14/10) que desde la Corte y en Clarín difunden el teléfono de la hija que recibió amenazas.

12/10/17. El juez Julián Ercolini proceso a la procuradora Alejandra Gils Carbo por una supuesta administracion fraudulenta. Una pieza de las tantas que se mueve desde el poder para tener la Justicia dominada.

12/10/17. Elisa Carrió dice que está trabajando en un proyecto para impulsar  "juicios por revisión" para los condenados por crímenes de lesa humanidad. Dijo que "esto es lo que viene" y pidió preservar la reserva del asunto para no vincularlo con la campaña electoral. La información la publica Página/12 en su edición del 30 de octubre, con tapa con amplia foto de la autora.

12/10/17. EE.UU e Israel dejan de ser parte de la Unesco por su tendencia anti israelí. Será a partir del 31 de diciembre de 2018. EE.UU le debe aportes por 500 millones de dolares.

11/10/17. En activa campaña electoral, la gobernadora Maria Eugenia Vidal fue al coloquio de IDEA a pedir apoyo de los empresarios para continuar con la politica del gobierno, lo cual fue respondido con aplausos y vítores.

10/10/17.  Aunque no es un asunto político, es un asunto político: ganó la selección nacional, se clasificó para el mundial de Rusia, Messi jugó contra Ecuador  en la altura de Quito el mejor partido de su historia con la camiseta argentina (hizo los tres goles contra nada del local) y el golbierno y el poder del poder respiraron tranquilos porque se salvaron del apotegma para la elección del 22 de "Macri, mufa".  

10/10/17. En consideración a las denuncias no respondidas por las irregularidades en el conteo de votos en las PASO, más el papel de la Gendarmería con la desaparición forzada de Santiago Maldonado y ahora -pese a ello-, como contralor del acto electoral del 22, Cristina Kirchner advirtió sobre el peligro de fraude para las elecciones del 22. Acusó a Macri de persecución política y alertó que, con los ajustes, de cada tres argentinos, 2,9 son pobres.

10/10/17. Allanaron la municipallid de Santa Fe que que conduce el presidente de la UCR, el pro macrista Jose Corral, que no estaba porque fue en el dia en que atiende sus asuntos en Buenos Aires. Una orden judicial en una causa contra funcionarios de Cambiemos.

10/10/17. Página/12 da cuenta en tapa del franco apoyo de Domingo Cavallo al gobierno de Cambiemos y su política económica, según sus declaraciones hechas al diario español El País.

9/10/17. En plena campaña electoral y en su propia campaña contra Cristina Kirchner, el juez Claudio Bonadío citó a al ex Presidente a declarar el 26 de este mes en la insólita causa contra ella por el tratado con Irán aprobado por ley del Congreso y finalmente no cumplido por las partes.

9/10/17. En el plenario de Cumplir, la opcion de Florencio Randazzo creada para quitarle puntos a CF, Julian Dominguez, ex presidente de la Camara de Diputados y ex intendente de Chacabudo, lugar de la reunion, pidio cortar boletas y votar la formula de Cristina con Jorge Taiana. Tambien llamo a movilizarse para estar presente en el acto en Racing, que significara el virtual cierre de la campana con miras a las elecciones del 22

9/10/17. Las obras de siete hospitales iniciadas por el gobierno de Cristina Kirchner, a punto de ser concluidas, están paralizadas por el gobierno de Mauricio Macri. Seis están en la provincia de Buenos Aires y la restante en Entre Ríos. Una denuncia de la Fundación Soberanía sanitaria a la que tuvo acceso Página /12, tema de toda la tapa que lleva la firma de Carlos Rodriguez.

8/10/17. Ganó Cambiemos en Corrientes. Gustavo Valdés derrotó a la fórmula de Carlos Espínola y Nito Artaza. Festejo macrista.

8/10/17. "Al gobierno no le interesan los DD.HH" dice Robert Cox, el gran director del ya desaparecido Buenos Aires Herald. Reportaje de Pablo Taranto en Tiempo Argentino.  Una definición que diferencia lo que fue Cox con relación al resto de los editores de los grandes medios en la dictadura. "Nunca - dijo- pude entender el escándalao de los grandes diarios que decidieron no publicar absolutgamente nada, ni siquiera la carta de una madre".

8/10/17. Homenaje al Che en Cuba a medio siglo de su asesinato en Boliva, ultimado por orden de la CIA tras ser apresado por las fuerzas del ejército en su incursión guerrillera en Bolivia contra el régimen del golpista en el poder alineado con EEUU, Gral. René Barrientos. 

7/10/17. La fiscal federal Silvina Avila dispuso una nueva busqueda en el rio Chubut, corriente abajo, de Santiago Maldonado. Lo adelanto Mala Jastreblansky en La Nacion (8/10/17). Gaana espacios de credibilidad y respeto el nuevo juez de la causa Gustavo Lleral.

7/10/17. Las Madres de Plaza de Mayo celebraron los 40 años del usop del pañuelo blanco. 

6/10/17. Rechazo de los trabajadores del sector a la transformación por decreto de Vialidad Nacional en una sociedad anónoma para estar ajena a todo control de los organismos estatales. "El personal deja de ser empleado del Estado y pasa a ser empleado privado", declaró César González, titular del sindicato de Trabajadores Viales.

6/10/17. Besazo en Constitución. Protesta lesbiana por la detención y malos tratos de la policía porteña a una pareja por besarse días atrás en ese mismo lugar.

5/10/17. Gendarmeria allano Radio Pop (mismo edificio de Raadio 10), justo cuando  Beto Casella le hacia una entrevista a Cristina Kirchner. "Es la fuerza de choque del Gobierno", dijo ella.

5/10/17. Sergio Maldonado respaldo el trabajo que viene realizando el juez Guillermo Lleral, en contraste con lo que hizo su antecesor, Guido Otranto. "Esta trabajando bien y buscando a Santiago", dijo. Lleral recibiço a ariel Garzi, el amigo de Santiago, que lo llamo al dia siguiente de su desaparicion y esucho 22 segundos hasta que alguien corto la comunicacion.

5/10/17. La conducción de la CGT se reunió con Miguel Pichetto, titular del bloque justicialista pro oficialismo. Dicen oponerse a la reforma laboral.

5/10/17. Entre las extrañezas de este proceso político que encarna Cambiemos se halla la denuncia del propio oficialismo contra la candidata a diputada nacional de Cambiemos Joana Picetti, actava en la lista porteña que encabeza la ahora macrista Elisa Carrió, quien dijo que si es elegida va a ser excluida. "Tiene una acusación grave de parte de su familia" dijo. También el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodritguez Larreta, se pronució contra Picetti. Nunca visto.

5/5/17. Tapa de Pagina/12 dedicada Alfredo Astiz que en su alegato final por los crimenes de la ESMA en el que termino respaldando el accionar de la Gendarmeria en Chubut.

4/10/17. El juez Gustavo Lleral concurrio a la zona habiada por mapuches en Chubut y tomo declaracion a nuevos testigos. 

4/10/17. Informe de Marcos Peña en Diputados. Defendio la labor de Gendarmeria y defendio a Patricia Bullrich.

4/10/17. La Argentina, Paraguay y Uruguay oficializaron la candidatura para organizar en forma conjunta el Mundial de 2030.

3/10/17. El comité confederal de la CGT avalo seguir negociando con con Mauricio Macri. 

3/10/17. Cuando se desarrollaba un acto por Santiago Maldonado, irrumpio la Gendarmeria en la Universidad Nacional de Rosario. El rector denuncio el "intento de amedrentamiento".

3/10/17. En la primera aaudiencia del juicio oral contra Amado Boudou, el fiscal Marcelo Colombo acuso al ex vicepresidente de querer quedarse con la imprenta Ciccone.  

2/10/17. Decenas de muertos en Las Vegas, Estados Unidos, por la obra de un jubilado millonario que disparo sobre una multitud una lluvia de balas con fusiles yu metralletas.

1/10/17. Nueva multitudinario acto de reclamo a la aparicion con vida de Santiago Maldonado, una concentracion enmarcada en paz que respndio al llamado de los familiares de Santiago y escucho los discursos de sus hermanos Sergio y German, este ultimo en un tono de clara frontalidad con el gobierno y en particular con la ministra Patricia Bullrich. Pero la infiltracion de presusntos agentes policiales o de los servicios de espinaje, camuflados como activistas, termino con represion, heridos y detenidos por que si. 

1/10/17. La Nación informa que el ex fiscal del juicio a los comandantes, Luis Moreno Ocampo tiene cuentas reservadas en Suiza y tres sociedades offshore. El diario El Mundo, de España, fue el que reveló la noticia en su edición de ayer que puso en el descrédito internacional a quien también fuera fiscal de la Corte Penal de La Haya. "Tenía que protegerme en un país (la Argentina) donde los bancos deciden llevarse su dinero".

1/10/17. Los catalanes separatistas se manifestaron en contundente mayoria por la independencia de Cataluña, en un referendo violentado por la irrupcion policial de la Guardia Nacional que conduce el premier Mariano Rajoy. El proximo paso es la votacion en el Parlamento local. "Cataluña se ha ganado el derecho a ser un Estado independiente" dijo el presidente del gobierno catalan, Carles Puigdemont.

* SEPTIEMBRE

30/9/17. La Comision Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtio que la justicia jujeña incumple una medida cautelar al revocar el derecho a prision domiciliaria para Milgro Sala.

29/9/17. La Camara de Apelaciones de Jujuy revoco la prision domiciliaria de Milagro Sala. "Morales es capaz de cualquier cosa" declaro la prisionera politica de Cambiemos que hizo responsable al gobernador por lo que le pase.

29/9/17. El vocero del Vaticano Greg Burke descarto que el Papa venga a la Argentina el proximo año como habia informado el cardenal Mario Poli. Sorpresa en el gobierno.

28/9/17. Relajante y por momentos ocurrente la entrevista de Chiche Gelblung a Cristina kirchner, en la que ella hablo mas como mujer que como candidata. Fue en el canal de Cronica. Dijo que el gobiero tiene "una politica industrial declarada" y que ejeerce el poder para "disciplinar a todos". Hizo revelaciones personales porque Gelblun supo llevarla de la mano hacia ello. Odia barrer y hacer la cama, ejerce su condicion de abuela y que en la intimidad es muy mal hablada. Tambien que preferiria enclaustrarse en un convento de monjas antes que tener alguna relaciion con Vargas Llosa.

27/9/17. Por unanimidad aprobo el Seado la prorroga de la ley que suspende los desalojos de los pueblos originarios de sus territorios. El proyecto paso a Diputados donde el oficialismo podria demorar su tratamiento luego de su fracaso en el Senado de bloquear el tratamiento de la iniciativa. 

27/9/17. El Senado aprobo y remitio con cambios a Diputados el proyecto que castiga a las empresas que pagan coimas. Los senadores redujeron las figuras penales que consignaba la sancion de la Camara baja, que puede ratificarlas con la sancion de los dos tercios de los presentes.

26/9/17. El déficit comercial es el peor en más de dos décadas. Caen las exportaciones a pesar de las concesiones al agro y se multiplican las importaciones. Datos surgidos del Indec, publicados en esta fecha y analizados por Javier Lewckwicz en Página/12 y destacados en su portada(27/9).

26/9/17. El senador Angel Rozas renunció a la presidencia del  interbloque de Cambiemos por diferencias generales en el Chacho entre el radicalismo y la Casa Rosada y particulares con la titular del Senado Gabriela Michetti al extremo de negarle el uso de la palabra para una cuestión de privilegio. Jamás se vio un proceder equivalente y violatorio del reglamento por parte del presidente ninguna de las dos Cámaras. Nunca y menos entre fuerzas integrantes de una alianza política.

25/9/17. Desde el 1º de octubre, el precio de los combustibles lo determinarán las empresas en función de sus propios intereses. Decisión de la cartera de Juan José Aranguren con un compromiso no público de no aumentar en demasía los precios antes de las elecciones. En el caso de YPF, que controla el 55 por ciento del mercado, el precio de las naftas será de más de 21 pesos en el caso de la super. Fin de la regulación de los precios después de 16 años.

25/9/17. El juez Gustavo Lleral, en un gesto de una sensibilidad que contrasta con las acciones del removido juez de la causa Guido Otranto, se puso en contacto -primera decisión- con la familia de Santiago Maldonado, desaparecido desde el 1 de agosto. Lleral les transmitió su compromiso de acelerar la investigación en todo lo que fuera posible. La famailia agradeció el "gesto de profunda calidez humana".

25/9/17. Primer gran llamado a los radicales del radical alfonsinista Leopoldo Moreu, expulsado de su partido, por su identiricación con el proyecto que encarna Cristina Kirchner. Un llamado desde Unidad Ciudadana a los radicales que se dicen demócratas y republicanos, "para que adviertan que no sólo hay que ponerle un límite al ajuste sino también a esta concentración de poder que está desatando esta violencia institucional que pone en riesgo la paz social y las instituciones democráticas", dijo Moreau.

24/9/17. Murió María Julia Alsogaray. Tenía 74 años, hija de Alvaro Alsogaray, con quien llegó a estar en su banca vecina, ambos como diputados nacionales de la Ucedé. Su perdición fue el gobierno de Carlos Menen, en el que ocupó la de Medio Ambiente y terminó presa por corrupta.  

24/9/17. Triunfo de la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, que le concedió un nuevo mandato por cuatro años (34%), opacado por la gran cantidad de votos a la ultraderecha que después de 56 años tendrá un bloque en el Parlamento y será la tercera fuerza política. 

24/9/17. "Testimonios policiales confirman que hubo una cacería humana en la marcha por Santiago", título principal de Tiempo Argentino. Nota de Néstor Espósito.

24/9/17. Horacio Verbitsky, en Página/12, aporta más referencias acerca de la responsabilidad de la Gendarmería en la desaparición de Santiago Maldonado y del papel del jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, Pablo Noceti.. "Una vez en el teléfono", título de su nota. Su columna está dedicada a enseñarle a Patricia Bullrich y a Jorge Lanata el significado y sus alcances del concepto jurídico de "desaparición forzada". Por momentos parece atenuar el perfil autoritario y antirepublicano de Mauricio Macri al afirmar que "Macri no es la dictadura".

24/9/17. La Nacion elude destacar en tapa lo que despliega en la pagina 18 en una nota que lleva la firma de Hugo Alconada Mon. Dice el titulo "Caso Maldonado: el Gobierno freno una mision de la ONU". Eran expertos del organismo que venian a colaborar a develar el misterio de la desaparicion de Maldonado.

24/9/17. "Fuerte repunte de la imagen del Gobierno y de la expectativa económica" es el título principal de La Nación que había sido anticipado en un trascendido que circuló por las redes como un pacto entre el gobierno y los diarios de Saguier y Magneto para imponer el resultado de una encuesta preparada.

23/9/15. En el suplemento de Economía de La Nación, con la firma de Pablo Fernández Blanco, se informa que la organización del G-20, la gran cumbre política del mundo, que comienza en diciembre y continuará el próximo año,  le costará al país 476 millones de pesos.

23/9/17. Setenta años de la sanción de la ley que impuso el voto femenino, proyecto impulsado por la esposa de Perón, Eva Durte, Evita y cuya aplicación demandó cuatro años insumido en las tareas de censar a las mujeres en todo el país. 

22/9/17. Fin para las desvergüenzas del juez Guido Otranto. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia le sacó la investigación sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado.  Como se esperaba, las últimas declaraciones a La Nación fueron la última gota que el propio juez buscó.

21/9/17. Cristina Kirchner con Víctor Hugo Morales en la 750. Dijo que el gobierno quiere construir la imagen del enemigo interno, que pivotea sobre la mentira permanente de la propaganda política y la fragmentación de la oposición.

21/9/17. El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres se proclamaron contrarios a votar al gobierno de Cambiemos y exhortaron a la grey católica a no hcarlo. "Un gobierno que "que multiplica las ayudas fraudulehtas a sus amigos, facilita las ganancias de los ricos y condena a los pobres a la marginalidad", dice. Añade que un gobierno que maltrata así a su población y vive construyendo falsedass, "

20/9/17. La Gendarmería dice que al fiscal Alberto Nisman lo mataron. Informe de sus expertos que contradice a los mayores peritos de la Justicia nacional. Un documento de unas 500 páginas, según el cual lo mataron dos personas que lo drogaron con ketamina. Mañana se lo entregarán al fiscal Eduardo Taiano, quien le enviará una copia al juez Julián Ercolini. Todo se perfila hacia un escándalo porque esta conclusión ya había sido anticipada por el candidato a diputado nacional por Unión Ciudadamna, Leopoldo Moreau como un pacto con el gobierno para encubrir a la Gendarmería con la desaparición forzada de Sebastián Maldonado. 

20/9/17. La justicia civil desligó a Mauricio Macri de los Panamá Papers. La resolución es del juez Guillermo Fraga.

20/9/17. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el procesamiento contra el ex jefe del Ejército César Milani por la comisión de delitos de lesa humanidad en la dictadura.

20/9/17. El CELS detalló ante la ONU las irregularidades cometidas por el Estado en la búsqueda de Santiago Maldonado. Fue ante el Comité contra la Desaparición Forzada. 

19/9/17. En su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas calificó al gobierno cubano de corrupto y desestabilizador, que Venezuela vive una dictadura socialista inaceptable y que si Corea del Norte persiste con su programa atómico no habrá otra opción que destruirla totalmente. Parece una mala película sobre un presidente malo. Pero es el presidente yanqui. Una bestia.

19/9/17. Sismo devastador en México, justo el día en se cumplen 32 años de la catástrofe de 1985. 

18/9/17. Más de 300 gendarmes avallaron en la madrugada el asentamaiento de la comunidad mapuche.

18/9/17. Página/12 despliega en tapa el testimonio del mapuche que estaba con Santiago Maldonado en el momento de la represión y que tres gendarmes lo agarraron en el arbusto al que estaba agarrado dentro del río, que escuchó un escopetazo y se llevaron a los golpes 

17/9/17. "La hipótesis más razonable es que Maldonado se ahogó", título en tapa de La Nación con la frase que le puede costar su remoción formulada por el juez de la causa Guido Otranto en un reportaje concedido en su casa a la enviada especial Loreley Gaffogilio. Otranto parece estar queriendo salir de un atolladero que lo supera.

17/9/17. Tiempo Argentino presenta como exclusivos los cruces de mensajes de gendarmes que confirman que Pablo Noceti, jefe de gabinte del ministerio de Seguridad, coordino la represion. La nota es de Ricardo Ragendorfer. 

16/9/17. Testimonios contradictorios de los gendarmes mas involucrados con la pearsecucion a Santiago Maldonado. Emmanuel Echazu, conocido por el sangrado en su sien derecha, dijo que habia sido herido por los mapuches apenas transpuso la tranquera pero Dario R. Zoilan y Anibal Cardozo dijeron que el y Ernesto Yañez fueron heridos a la vera del rio Chubut, version ratificada por la declaración de la enfermera Maira Ramos.  

15/9/17. Miles de jóvenes estudiantes secundarios marcharon en repudio a La noche de los lápices y la reforma educativa que propicia educar para trabajar como novicios con salarios bajos.

15/9/17. El PEN presentó en Diputados el proyecto de Presupuesto para el próximo año. Incluye un amento del 28,2 por ciento en los intereses de la deuda externa en lo que va del gobierno de Macri. También la reducción de los subsidios en los transportes lo cual implica aumento de las tarifas en programas productivos del campo, la industria, cultura, ciencia, tecnología, vivienda y urbanismo. 

14/9/15. Reportaje de Luis Novaresio a Cristina Kirchner en el canal de Daniel Hadad, Infobae. Tranquila, precisa y por momentos docente,  la ex presidente atravesó la  prueba sin sobresaltos. Dijo que en el país "no hay estado de derecho". Una hora y media y alto pico de audiencia.

14/9/17. Asaltaron en su casa al premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Estaban adentro cuando llegó con su esposa. Tenían amarrado a un nieto de 18 años. Se llevaron todo, incluyedo condecoraciones de distintos países, joyas y dinero y los dejaron atados. Fueron muy profesionales."Podrían haber sido policías y esto pudo ser un mensaje" declararía Pérez Esquivel.

13/9/17. Miguel Pichetto dijo que Cristina Kirchner debera tener su propio bloque porque se halla afuera del PJ.

12/9/17. Mauricio Macri y Benjamin Netanyahu se comprometieron a una lucha conjunta contra el terrorismo.

12/9/17. Dictamen favorable en Diputados a la sancion del Senado que iguala e genero en las listas. Cambiemos fue superado en su estrategia de apoyar esta ley si se aprobaba la maquina de votar que queria el macrismo.

11/9/17. En el ejercicio de hacer sin decir y decir sin hacer, el gobierno apeló el fallo que lo obligaba a restablecer las pensiones por invalidez, luego de la abrupta baja de 170 mil pensiones, de las que restituyó solo una parte. La apelación es vista como la muestra de su voluntad.

11/9/!17. Cristina Kirchner pidio la unidad del peronismo para ganar las elecciones de octubre.

10/9/17. Llegó Benjamín Netanyahu, primer israel, quien maaañana serça recibido por el presidente Mauaricio Macri. A BN, Jorge Elbaum le dedicó hoy una nota en Página!12, por ser el "mas firme opositor a la soberania argentina en las Malvinas por ser "el maximo beneficiario del financiamiento partidario otorgado por Sheldon Adelson, quien ademas es el propietrio del diario de mayor tirada en Israel "Israel Hayon",  similar al matutino Clarin en Argentina, cuya politica editorial se basa en una defensa a ultranza de las politicas neoliberales del gobierno del Likud y de su oposiciçon a la paz con los palestinos  (...) uno de los mas conocidos integrantes del colectivo denominado "fondos buitre".

10/9/17. Ricardo Ragendorfer es el autor de la nota de tapa de Tiempo Argentino, según la cual el controvertido juez Otranto a cargo de la causa por la desaparición de Santiago Maldonado se negó a allanar el casco de la estancia de Benetton requerida por el fiscal.

9/9/17. Horacio Verbitsky, en  Página/12, pone el foco de atención en el jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, por haber estado y participado el 31 de julio con los ministros del área de Rio Negro y Chubut en Bariloche, más los jefes de Gendarmería y Prefectura, así como los de Policía Aeroportuaria y los de las  policías de las dos  provincias mencionadas. Al terminar la reunión, Noceti declaró que estaba dirigiendo los operativos contra los mapuches RAM sin necesidad de orden judicial por tratarse de un delito de flagrancia y que se aplicaba el artículo 213 bis del Código Penal que reprime la pertenencia a una agrupación cuya pretensión sea "imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor", artículo, explica, introducido por el presidente Juan D. Perón contra las organizaciones políticas armadas. Y acota que la distancia entre Perón y Noceti es similar a la que mediamedia entre esas organizaciones (en alusión a Montoneros, ERP, etc) con RAM, grupo minúsculo interesado en la repercusión de la prensa nacional que apoya a Macri.

8/9/17. Ante los protagonistas del largo conflicto armado colombiano, más de cincuenta años, el Papa exhortó a los ex enemigos "asumir la historia del dolor en Colombia". Gran emotividad en los testimonios de los ex enemigos -dos por bando-, en una ceremonia a la cual asistió el presidente Juan Manuel Santos y más de 6.000 personas en el público. 

8/9/17. Luego del anuncio mencionado más abajo de Página/12, el fiscal Gabriel de Vedia, declaró que "hay que ser implacables"  ante esas maniobras con fondos previsionales. La inversora de Luis Capùto compró Lebacs con ese dinero de los jubilados.

8/9/17. La Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social denunció al ministro de Finanzas, Luis Caputo, por destinar fondos de los jubilados a una sociedad ´privada que presidió hasta que pasó a ser funcionario del Estado. Nota en tapa de Página/12 de Raúl Dellatorre. 

7/9/17. Según la familia de Santiago Maldonado, la fiscal Silvina Ávila les dijo que los libros de la Gendarmería están adulterados.

7/9/17. El fiscal Gerardo Policita pidió que indaguen a Cristina Kirchner por el tratado con Irán, solicitud que recayó en el juzgado de Claudio Bonadío. Pide inhibición de bienes y que le saquen el pasaporte.

7/9/17. Muy involucrado en la campaña electoral puesto que Cambiemos perdió en las PASO quilmeñas ante el peronismo K, el presidente Macri recibió en la Rosada a Maximiliano Villaba, tesorero de la cooperativa de cartoneros de Villa Itatí  de la ciudad natal de Aníbal Fernández.

7/9/17. Estalló en las redes la la degradante situación proagonizada por el ministro de Ambiente, el rabino Sergio Bergman, cargando televisores comprados por él en Chile.

6/9/17. Gran actuación del jefe del Gabinete Marcos Peña en defensa de la ministra Patricia Bullrich en la desaparición de Santiago Maldonado. Fue en su visita bimensul al Senado donde dijo que no hubo una sóla acción objetable en el procedimiento de la Gendarmería. No sólo consechó aplausos, también muchos gritos de indignación por parte de los senadores K.

5/9/17. Mauricio Macri realizó una reunión de gabinete en la cual respaldó a la ministra Patricio Bullrich. Los familiares de Santiago Maldonado acusaron al gobierno de desviar la investigación sobre la desaparición.

5/9/17. Cuatro integrantes de la comunidad mapuche que estaban con Santiago Maldonado el 1º de agosto, declararon ante el juez  Guido Otranto. Uno de ellos dijo que "lo golpearon y lo metieron en una camioneta".

6/9/17. Un millón de fieles recibió al papa Francisco en Bogotá. Una recepción cálida, muy bien organizada y de gran cariño por el Sumo Pontífice. Permanecerá hasta el domingo 10.

4/9/17. Luego de la multitudinaria movilización por la aparición de Santiago Maldonado, reprimida salvajamente con infiltrados que generaron los incidentes, los organismos defensores de los derechos humanos reclamaron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich

3/9/17. El juez de la causa liberó a los 31 presos detenidos por falta de pruebas, señal que fueron detenidos como parte de la operación diseñada por las fuerzas de seguridad.

3/9/17. Tiempo Argentino advierte que miles de despidos en el Correo ponen en riesgo el proceso electoral de octubre.

3/9/17. Comunicado de los trabajadores de Tiempo Argentino quines piden que se haga justicia con el ataque recibido el 4 de julio de 2016 comandado por Juan Mariano Martínez Rojas, falso dueño del diario, ataque amparado por la policía.

3/9/17. Horacio Verbitsky sigue en Página/12 con la revelación probatoria de los montos multimillonarios blanqueados por la familia Macri y Awada, más Rocca (Techint).

2/9/17. Denuncias compartidas de que los hechos de violencia generados al final de la multitudinaria movilización del viernes fue orquestada por las propias fuerzas de seguridad a través de infiltrados varios de los cuales se notaban a simple vista. Entre los presos al voleo hay un turista y varios periodistas pero por periodistas.

1/9/17. Multitudinaria movilización a Plaza de Mayo en reclamo de aparición con vida de Santiago Maldonado, una desaparición forzada que compromete seriamente al gobierno cuya virtual apología a la represión halló su víctima muy lejos de las áreas urbanas. En su discurso, el hermano mayor, Sergio Maldonado, reclamó la renuncia de la inicua ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

*AGOSTO

31/8/17. "Estamos enfrentando a las mafias del narcotráfico, de los juicios laborales, de los puertos, de la aduana, como nunca" dijo Mauricio Macri ante los dirigentes de la Unión Industrial Argentina, en el polo fabril de Pilar, en el extraño festejo dos días antes del Día de la Industria. 

31/8/17. Milagro Sala fue trasladada a una casa transformada en una cárcel para cumplir su arresto domiciliario. Ninguno de los 145 detenidos por crimenes de lesa humanidad sufre esas condiciones, destaca en su portada Página/12 (1/9).

30/8/17. Informe del jefe de Gabinete a Diputados, Marcos Peña Braun: dijo que en el caso de Santiago Maldonado no existen indcios de que se trate de una desaparición forzada.

29/8/17. Tal como se había anticipado, la justicia electoral confirmó el triunfo de Cristina Kirrchner en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, trámite a cargo del sospechado juez Juan Manuel Culotta debido a su relación personal con el presidente de la Nación y por el modo irregular como fue nombrado al frente del juzgado Nº 1 de La Plata. La estrecha diferencia de votos acentúa esa sospecha por las denuncias de votos adulterados en el reconteo de las planillas. Esa diferencia fue de 20.324 votos. 

28/8/17. La justicia rechazó que las ART reporten cada juicio por accidentes o enfermedades que enfrenten. El ministerio de Trabajo pretendía saber quienes eran los trabajadores y también los abogados defensores.

27/8/17. En el programa de la señora del escudo peronista hace sesenta años, Mirtha Ledrand, la ministra que se decía peronista hace cuarenta y cinco años, Patricia Bullrich, dijo que en dictadura "los demonios no eran tan demonios" y volvió a negar que Santiago Maldonado haya sido víctima de una desaparición forzada. 

27/8/17. Tapa de Página/12: "Exclusivo. El hermano de Macri, un primo de Peña Braun, el "hermano de la vida" Nicky Caputo, el alegado comprador de la empresa familiar, Marcelo Mindlin, y un cuñado de Clusellas blanquearon 132 millones de dólares. Gianfranco Macri blanqueó cinco veces más de lo que declaró Mauricio. El fiscal la omisión maliciosa en la declaración jurada presidencial ". Título: Plata blanca". Firma del artículo, que es la colmuna dominical del temido periodista, Horacio Verbitsky.

27/8/17. Gendarmería tiene una base de operaciones en el caso de la estancia de Benetton, título de Tiempo Argentino. Nota de Ricardo Ragendorfer.

26/8/17. Florencio Randazzo confirmó su candidatura y fustigó a quienes lo dejaron por ser funcional al gobierno.

25/8/17. El juez Julián Ercolini citó a indagatoria a Cristina Kirchner, lo mismo que a sus hijos por una causa de supuesto lavado de dinero.

25/8/17. Ante la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo que ka desaparición forzada no es una hipótesis del gobierno en el caso de Santiago Maldonado.

25/8/17. Campaña electoral oficialista en todos los frentes: una nota de Fernando Krakoviac en Página/12 informa que el gobierno ordenó a las distribuidoras de gas que sólo cobren el 50 por ciento de las facturas previas al 22 de octubre, que se sumarán para luego de las elecciones.

24/8/17. La fiscal federal de Esquel Silvina Avila pidió al juez que la causa por la desaparición de Sebastián Maldonado sea caratulada por desaparición forzada de persona,  lo cual involucra directamente al Estado por la actuación de la Gendarmería en los hechos del 1º de agosto. Ahora debe decidir el juez Guido Otranto. 

23/8/17. Murió Eduardo César Angeloz, el candidato radical a Presidente derrotado por Carlos Menem, en 1989. Tenía 85 años. Fue tres veces gobernador de Córdoba y dos veces senador nacional.

23/8/17. Por decreto, la súbitamente populista María Eugenia Vidal extendió en la provincia la Asignación  Universal por Hijo.

23/8/17. Sanción en el Senado por amplia mayoría para aumentarla inversión pública en ciencia y tecnología. Los nueve senadores de Cambiermos votaron en contra. Pasó a Diputados con destino incierto. 

23/8/17. Información oficial: un millón de personas compraron -solo en julio de este año- tres mil millones de dólares. La fiesta de la gran fuga. 

23/8/17. Horacio Pitrau y Sandro Taricco serán, respectivamente, secretario de Trabajo y superintendente de Servicios de Salud. Consigna: obediencia ciega al PEN. Reemplazan a los funcionarios vinculados a los gremios que  estuvieron en el acto de protesta de la CGT.16/8/17. Conceden en Jujuy la prisión domiciliaria a  la prisionera política Milagro Sala pero en lugar de remitirla a su casa, como reclamó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la mandan a una propiedad saqueada donde no hay agua ni luz y donde encima tendrá custodia policial.

22/8/17. Masivo acto de protesta en Plaza de Mayo de la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales contra la política económica del gobierno. El único orador fue el moyanista Juan Carlos Schmid, quien anunció un nuevo plan de lucha que, se prevé, incluirá un paro general. Dijo que "estas recetas siempre llevaron al fracaso".  Reclamó, además, la aparición con vida de Santiago Maldonado.

22/8/17. Reunión por la desaparición de Sebastián Maldonado de representantes de los organismos de los derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo (LF) y las Abuelas de Plaza de Mayo en el ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, con sus titulares, Patricia Bullrich, German Garavano y Claudio Avruj de final precipitado y sin satisfacción alguna por parte de los visitantes. "Ustedes saben lo que pasó con Santiago y no lo dicen lo que pasó" imputó Lita Boitano, de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas".  Malestar de los ministros y fin de la reunión.

22/8/17. EE.UU. cortó de un saque importaciones de biodiésel argentino. Señal que no condice con obsecuencias del gobierno argentino.

22/8/17. A la política exterior pro norteamericana de Mauricio Macri contra Venezuela respondió con enojo Nicolás Maduro. Tildó de "cobarde" a Macri. 

21/8/17. El sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Marcos Gallardo, denunció que los trabajadores de la petrolera Tecpetrol, que despidió personal y se halla en conciliación obligatoria, hacen sus labores bajo el control de gendarmes que los intimidan con Itacas y palos.

20/8/17. Tapa de Página/12. Volanta: La fortuna no declarada del Presidente". Bajada: "Macri omitió presentar un predio de 32,5 hectáreas en Bella Vista cuya valuación fiscal es de 122 millones de pesos y la del mercado, al menos mil millones. Allí se construyó el Barrio Cerrado Buenos Airs Village". Autor: Horacio Verbitsky

20/8/17. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne aseguró que "se vienen veinte años de crecimiento". Reportaje de La Nación destacado en tapa.

18/8/17. El juez Claudio Bonadío citó para el 3 de octubre a indagatorias al ex ministro Julio de Vido por una compra de gas licuado. Dice el juez que se pagaron 7.000 millones de dólares en sobre precios. 

17/8/17. Con una operación que descalifica a sus responsables en el Consejo de la Magistratura, con la participación del presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti que demoró tomarle juramento al senador K Mario Pais,  que reemplazaba al senador K Ruperto Godoy, víctima de otra maniobra anterior, el Consejo suspendió en una votación  accidentada al camarista federal Eduardo Freiler, uno de los impulsores de la causa de las "escuchas" contra el ahora Presidente 

17/8/17. Atentado primario y brutal en Barcelona del terrorismo islámico. Trece muertos  y un centenar de heridos con una camioneta que atropelló a la gente a lo largo de 700 metros en un popular paseo de la ciudad.

16/8/17. La Cámara confirmó el fallo del juez Enrique Lavié Pico del fuero contencioso administrativo con su caprichosa interpretación de que por no ser abogado el senador K Ruperto Godoy no puede ser miembro del Consejo de la Magistratura, decisión clave porque la mayoría macrista quiere enjuiciar y sacar del medio al camarista Jorge Freiler. Para evitar el aprovechamiento circunstancial del número de consejeros que se oponen a los desarreglos del macrismo, el bloque K en el Senado nombró como reemplazo de Godoy al senador  chubutense Mario Pais, que deberá jurar ante el presidente de la Corte Suprema antes de la reunión del Consejo de  la Magistratura.

16/8/17. La cúpula de la CGT confirmó para el martes 22 la movilización de protesta contra la política económica que afecta al trabajo y a los trabajadores. La central negociadora cedió ante la presión de las bases.

16/8/17. Informe insustancial y esquivo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en la comisión del rubro del Senado de la Nación sobre la desaparición de Santiago Maldonado, cargado por la Gendarmería en una camioneta y desaparecido, según testigos del hecho en Chubut. 

15/8/17. Otra de Macri: por decreto delega en el ministerio de Transporte el levantamiento de ramales ferroviarios, lo cual generó la reacción de los gremios que declararon el estado de alerta. "No vamos a cerrar ningún ramal", salieron a decir. 

15//8/16. Llegado ayer, el vicepresidente norteamericano Mike Pence se entrevistó con Mauricio Macri a quien elogió. 

14/8/17. Luego de todas las maniobras dilatorias para no opacar el festejo de la mentira en la noche del domingo  de Cambiemos con los supuestos triunfos en la provincia de Buenos Aires y también en la de Santa Fe donde pararon  el escrutinio para no contar los votos de Rosario, el peronismo dio vuelta el resultado al reanudarse la labor. En octubre se elegirán 9 diputados nacionales de los 19 del distrito. Vuelve Agustín Rossi a la Cámara joven.

13/8/17. Escándalo. Fiesta en Cambiemos en la noche del domingo de las PASO, contra la propia ley en vigencia en un día electoral y con Mauricio Macri a la  cabeza. Todo para aprovechar el freno por ellos mismos dispuestos del escrutino en la provincia de Buenos Aires cuando en una elección pareja se encaminaba a la victoria la boleta de Cristina Kirchner-Jorge Taiana. Una pantmina jamás vista y que ofende a la democracia y pone en duda hasta la transparencia del acto electoral. El oficialismo triunfó en Córdoba, Capital Federal, Entre Ríos, Mendoza,  San Luis, Corrientes, La Pampa, Santa Cruz, Jujuy y Neuquén y perdió en las catorce provincias restantes. La definición en el principal distrito del país insumirá diez días pero ya se da por hecho que ganó el peronismo. Fracasó la opción de Florencio Randazzo, lo mismo que la opción de Sergio Massa. 

12/8/17. Reafloración patética del racismo en los Estados Unidos. Fue en Charlottesville, estado de Virgina. Una manifestación en apoyo del supremacismo blanco, alentada con la política y el discurso del explosivo Donald Trump, generó una marcha en rechazo de ese extremismo cultural y político y contra ella una bestia humana arrojó su auto dejando un saldo de un muerto y diecinueve heridos de gravedad. Trump, cómplice ideológico, no condenó los hechos. 

11/8/17. Pese al tiempo y el esquivo anuncio en los grandes medios, gran movilización de protesta y exigencia de aparición con vida de Santiago Maldonado, organizada por organismos de los derechos humanos. Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) remarcaron la gravedad del hecho y tuvieron con cada discurso crítico el repudio de la muchedumbre  a la indiferencia oficial por el primer detenido-desaparecido del gobierno de Macri, ajeno, imperturbable, distante. La Plaza, reducida  a la mitad por razones de seguridad que se llaman miedo a la gente, estaba cubierta, lo mismo que  por lo menos los cien primeros metros de la Av. de Mayo 

11/8/17. El irresponsable Donad Trump amenaza atacar militarmente a Venezuela, lo cual sería la coronación de un proceso de desestabilización de la apátrida derecha venezolana, los presidentes títeres de America latina y del poder mediático internacional. 

10/8/17. Cierre de campaña para las PASO del domingo, con María Eugenia Vidal, como oradora de fondo en el acto de Cambiemos en Vicente López y con Mauricio Macri, que lo hizo en Córdoba, porque con cada aparición en territorio bonaerense el oficialismo perdía votos, según interpretaciones de adentro y de afuera del gobierno. Cristina Kirchner, tranquila y favorita en las encuestas de CEOP, cerró en la Universidad Nacional de La Matanza. 

10/8/17. La Cámara Nacional Electoral habilitó que se utilicen las boletas ya impresas en La Rioja con el nombre de Carlos Menem que así participará de las elecciones para renovar su mandato de senador nacional, pese a su condición de procesado y condenado en sendas causas penales. La Cámara elevó el caso a decisión de la Corte Suprema de Justicia.

10/8/17. Bomba casera de misterioso y perverso, origen remitida en una caja,  pudo haber matado a los empleados que la abrieron en la empresa española Indra, en Puerto Madero, que tendrá a su cargo el escrutinio provisorio de las PASO. Dos heridos. 

9/8/17. Amnistía Internacional convocó la mirada del mundo sobre el gobierno de  Mauricio Macri por la desaparición de Santiago Maldonado por la que reclama urgente medidas.

9/8/17. Como prueba de cómo el gobierno elude asumir su responsabilidad en la desaparición de Santiago Maldonado,  la ministra de Seguridad y ex diputada batifondera en tiempos kirchneristas faltó a la cita de la comisión de  Derechos Humanos de la Cámara de Diputados para informar acerca de la violenta represión de la Gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen, en Chubut, en la que está directamente involucrado el ex defensor de represores y actrual jefe de Gabinerte de esa cartera, Pablo Noceti.

9/8/17. Página /12 entrevistó Fernando Machado, defensor oficial en el caso de Santiago Maldonado, quien señala que la desaparición compromete a la Gendarmería que ingresó al Pu Lof de Resistencia de Cuchamen sin orden judicial y que sus camionetas fueron lavaadas. La nota no lleva firma.

9/8/17. A los 70 años, víctima de una enfermedad que combatió hasta el final, murió Patricio Etchegaray, secretario general del partido Comunista. 

8/8/17. El jefe de la bancada peronista K en Diputados, Héctor Recalde, planteó las dudas en torno de la transparencia de las elecciones  del domingo 13 por el conteo provisorio a cargo de la empresa española Indra vinculada al grupo SOCMA de la familia Macri, como que dos ex jefes de esta tienen directa participación en este proceso.

8/8/17. No es la campaña electoral, que siempre es campaña, lo que merece consignarse así sino, ocasionalmente, algunos registros que no pasarán fácilmente al olvido. El que está haciendo todos los méritos para exhibir torpeza en la elección de sus palabras es el candidato de Cambiemos y ex ministro Esteban Bullrich. La frase que lo refleja  y dejó patitiesa a su lado a la gobernadora María Eugenia Vidal, que tampoco es una oradora virtuosa, fue: "El camino que hemos emprendido todos los días tiene un metro más de asfalto, una sala más, un pibe más que está preso". 

8/8/17. Duras criticas en comisión en el Senado a la sanción  de Diputados sobre la ley de responsabilidad empresaria, promovida por el gobierno con motivo de los escandalosos sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht vinculada a los negocios de la familia Macri. 

8/8/17. Murió el padre de la reina de Holanda, Máxima. Jorge Zorreguieta, ex funcionario de la dictadura, tenía 89 años.

7/8/17. Impresionante movilización por Pan, paz, tierra, techo  y trabajo, prolongación a lo largo de la Av. Rivadavia hasta Plaza de Mayo, de la cita anual en la Iglesia de San Cayetano, con ruegos al Santo y reclamos de atención por parte del gobierno más impopular y reaccionario surgido en democracia. Reclamo de una ley de de emergencia alimentaria en el país generador de comida para el mundo para beneficio de su rancia oligarquía portuaria. Adhirió la CGT con una representación en la marcha pero no en el escenario a la hora de los discursos.

7/8/17. Le devolvieron el sindicato de los Canillitas a su titular, el diputado nacional Omar Plaini. Fallo de la Sala II de la Cámara Federal que calificó de falta de fundamentos la decisión del juez en primera instancia Marcelo Martínez de Giorgi.

7/8/17. Horacio Verbitsky pone el foco de atención sobre Pablo Noceti, abogado ex defensor de represorese y jefe de gabinete del ministerio de Patricia Bullrrich, como responsable de la operación de la Gendarmería contra los mapuches que terminó con la desaparición de Santiago Maldonado, el primer desaparecido de Mauricio Macri.

7/8/17. "¿Fraude a la vista?", título de la columna de Mempo Giardinelli en Página /12, coincidente con el enfoque de la nota "¿Fraude patriótico?" de Congreso Abierto, publicada el día anterior.

7/8/17. La Prensa informa que un grupo de periodistas egresados de la Universidad Nacional de La Plata presentó al Congreso de la Nación una propuesta para crear la provincia número 24 de la Argentina: la provincia de Malvinas, con capital en Puerto Parry, un apostadero naval de la Isla de los Estados, que hoy forma parte de Tierra del Fuego. La idea es de Marcelo Costanzo, quien recordó que la propuesta resultó ganadora en un concurso nacional del Ministerio de Educación, realizado en 2015 (gobierno de Cristina Kirchner).

6/8/17. El fiscal federal con competencia electoral Jorge Di Lello dijo que "el fraude es un mito en la Argentina" porque, según él, no lo permite el sistema argentino. Toma como prueba que desde 1983 no hubo ninguna causa efectiva de fraude.

6/8/17. Una radio en la que Luis D´Elía tiene un programa militante en serio (Radio Rebelde) consiguió poner en contacto al presidente venezolano Nicolás Maduro con la presa política Milagro Sala. "Somos dos perseguidos, le dijo el bolivariano a la jujeña". NdE: la fuente de esta información señalada en tapa con relación al ataque terrorista contra una unidad militar en Venezuela es La Prensa, en su edición del 7/8/17.

6/8/17. Otro aporte de Horacio Verbitsky en su columna de Página /12: revela que desde 1998, Sideco Americana -tiempos de Mauricio Macri, vicepresidente de la empresa-en socia de Odebrecht en el fondo de inversiones Balckwwod. Y dice que lo conocido hasta ahora es menor ante los negocios de energía, construcciones, petróleo y gas, consultoria, minería, finanzas, fusiones y adquisiciones en casi todos los continentes. Recuerda que Néstor Kirchner decía que Mauricio era Macri. Y que ahora se sabe que Macri es Odebrecht. Título de la nota: Emerge el Iceberg.

5/8/17. La ONG Será Justicia del Colegio de Abogados presentó una demanda contra el Estado en la que reclama que se declare inconstitucional la ley que establece que el titular del Ministerio Público debe ser removido mediante juicio político. Otro disparo contra Alejandra Gils Carbó.

4/8/17. En Caracas, quedó instalada la Asamblea Nacional Constituyente. Festejos, después de tanta violencia en las calles promovida por una derecha ultrareaccionaria, promotora de acciones terroristas. No fueron rebeliones populares, sino acciones concretas de remoción de un régimen sostenido por sus bases populares y militares.

4/8/17. Página /12 recuerda en tapa que el gobierno no reglamentó la ley que protege a los electrodependientes del tarifazo, motivo por el que a esas familias le llegan facturas de hasta 7 mil pesos y amenazas de corte por falta de pago.

3/8/17. Los camaristas Martín Iruzun y Eduardo Farah, Sala 2 Cámara Federal Penal, cerraron la causa de los Panamá Papers por lavado de dinero. El fiscal Germán Gancho Moldes -siempre inclinado ante el poderr de turno- había desistido de la apelación del fiscal Federico Delgado.

3/8/17. La siempre presta Elisa Carrió reclama la impugnación de la precandiudatura de carlos Menem a senador nacional, luego de que, ene ste mismo día, la Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento de Menem en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, coletazo de la venta iletgal de armas a Ecuador y Croacia en la que el ex presidente fue condenado a siete años de prisión. En la acción de Carrió es esconde la intención de hacerlo con Cristina Kirchner.

2/8/17. Miguel Pichetto, en su papel de crítico oficialista -no de opositor-, dijo que la sanción de Diputados sobre responsabilidad empresaria en la corrupción de funcionarios del Estado tenía artículos que eran "un mamarracho".

2/8/17. Sumando descrédito a su imagen internacional,  Mauricio Macri dijo que respetará a la justicia jujeña -feudo del poder de Gerardo Morales- sobre la detención de Milagro Sala contra el reclamo de libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 

2/8/17. El gobernador Gerardo Morales sangra por la herida tras la resolución de la Comisión Internacional de derechos Humanos (CIDH) de dejar en libertad a Milagro Sala y en tanto pasarla a detención domiciliaria. Crece el descrédito internacional del gobierno de Mauricio Macri, principal responsable.

2/8/17. "El sueldo le ganará por goleada a la inflación, declaró con pretensiones de frase célebre el ministro de Hacienda, el supermillonario (¿cómo es que tiene más plata que Macri?), Nicolás Dujovne. Dijo que será en promedio a fin de año. 

2/8/17. El juez Daniel Rafecas abrió paso a la investigación acerca de los beneficios concedidos por el presidente Mauricio Macri a su familia con la venta de su parte en Autopistas del Sol luego de haber autorizado subas en los peajes que cuadruplicaron el precio de las acciones.

2/8/17. Trs pagar una fianza de 100 mil pesos, salió en libertad condicional el ex jefe de la policía de la Ciudad, José Potocar. 

2/8/17. Brasil es un caos institucional: la Cámara de Diputados avaló por una mayoría circunstancial impedir un juiicio por corrupción a Miguel Tener impulsado por la Procuraduría General de la República. 

2/8/17. Después de la clara manifestación de la voluntad de su pueblo de ir masivamente a votar el domingo 30 de julio, pese a las dramáticas circunstancias de guerra interna planteada por sectores mercenarios con apoyo de Estados Unidos, y dar impulso así a la Asamblea Nacional Constituyente, desaparecieron de las calles los asesinos que procuraron generar las condiciones para la intervención norteamericana. El 4 se instala la Asamblea, sostenida por el pueblo venezolano y su ejército chavista.

1/8/17. Nuevos dislates con las declaraciones juradas del Presidente, ministros y funcionarios bajo sospecha. Gente de muchos millones, muchos. Y poca claridad

1/8/17. En una operación violenta de desalojoa cargo de la Gendarmería en una ruta cercana a Esquel, en Chubut, a jóvenes mapuches que la ocupaban en protesta por los malos tratos de multimillonarios que se quedaron con sus tierras -caso del empresario italiano Benetton-, desapareció el artesano bonaerense Santiago Maldonado que estaba en el lugar en adhesión a los manifestantes.

1/8/17. Categórico apoyo al gobierno de Venezuela por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, luego de cumplido el agitado proceso electoral para posibilitar la instalación de una Asamblea Constituyente que termine con un estado de sedición armada a cargo de sectores de la extrema derecha con histórico sostén del ala más dura de los republicanos estadounidenses. La oposición tiene tomado el Palacio del Congreso y ha declarado en otra muestra de desafío que no permitirá la instalación de la asamblea.

1/8/17. Poco duró la relación de mutuo respeto entre Rafael Correa y su sucesor Lenín Moreno. El viernes 28 de julio, el presidente ecuatoriano lamentó en una cadena pública el peso de la herencia recibida (como si él hubiera sido ajeno al gobierno), en alusión a a una deuda de 41 mil millones de dólares. Desde Bélgica, donde reside, Correa le contestó de un modo lapidario. "Es un mentiroso, me da náuseas ver cómo utiliza el mismo discurso de la oposición", dijo. 

1/8/17. Como para demostrar que todo es una enorme patraña con la cual el CEO de la Shell y del gobierno, Juan José Aranguren, quiere sacarle hasta el peso que no tiene la gente para pagar la tarifa del gas, el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) se presentó ante la justicia platense para pedir "declaración de certeza"  que demuestren la razonabilidad de los aumentos de tarifa. Precisamente en la presentación se devela el dato celosamente oculto por parte de Aranguren: el costo del gas en boca del pozo. Para Aranguren, 6,80, según los fijó para las tarifas de los usuarios. Según datos aportados por YPF a Wall Street, dos dólares. Nota de tapa y dos páginas de apertura de Martín Granovsky en Página /12. 

* JULIO 

31/7/17. El fiscal Federico Delgado pidió al juez Julián Ercolini la elevación al juicio oral y público al ex ministro Julio De Vido por la compra de trenes usados a España y Portugal.

31/7/17. El Gobierno retiró el  apoyo al mantenimiento de los centros clandestinos de detención y tortura de  la dictadura que la democracia por la lucha de los organismos defensores de los derechos humanos convirtió en sitios de la memoria. Quiere que desaparezcan. Nota de Alejandra Dandan resaltada en la tapa de Página/12.

30/7/17. El ministro del Interior, R. Frigerio y el de Producción, F. Cabrera, restaron importancia a la tendencia alcista del dolar. Dicen que no va a pasar de los 18 pesos.

30/7/18. Tapa de Tiempo Argentino: "Este año, el gobierno transfirió a los ruralistas 57 mil millones de pesos por la quita de retenciones" como volanta. Título: " Macri refuerza su alianza con la Rural con flexibilización y menos impuestos". Autor: Marcelo Colombres.

30/7/17. Laura Serra advierte en una nota en La Nación que el mal trato recibido por los legisladores peronistas no K por parte del gobierno nacional los aleja de apoyar al oficialismo. Y por eso se opusieron a la expulsión de De Vido. Y frente a ello, la creciente proyección de la figura de Cristina (eso Laura no lo señala) y el paquete de leyes de inspiración ultraconservadora como las laborales anticipan mayores dificultades para Cambiemos. 

29/7/17. En un clima de socios y amigos, el presidente Mauricio  Macri fue recibido con una ovación en la Sociedad Rural, a la cual asistió para inaugural su tradicional exposición y a la que este año le transfirió 3.200 millones de dólares por las retenciones que no pagó. Macri habló de seguir en el mismo camino y avaló la firma de un acuerdo de flexibilización laboral. Entre los temas que vinculan a las partes está el fomento a la acción de una ONG -la Asociación Conciencia- que va introduciendo a firmas internacionales en la tarea de formación de los niños del sector, caso de las tabacaleras, Ford, Shell y la embajada de EE.UU, todo el margen de la ley.  

28/7/17.  La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió que Milagro Sala pase a prisión domiciliaria sin que ello modifique su planteo de que debe ser liberada de inmediato porque está en juego su vida que enfrenta un daño irreparable. Razones humanitarias que el déspota  Gerardo Morales no comprende.

28/7/17. El presidente ecuatoriano Lenín Moreno en un drástico cambio de posición respecto de su propio pasado, dijo a voz en cuello en cadena televisiva que el país estaba endeudado en más de 41 mil millones de dólares. 

27/7/17.  El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó al ministro de Finanzas Luis Caputo el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado por la colocación de un bono por 100 años. La prensa británica ridiculiza esta decisión.

27/7/17. El PEN echó a Pedro Biscay, el único director del Banco Central que no es cómplice de la política antinacional de Federico Sturzenegger  Grosera violación a la autonomía de la  entidad bancaria y una causal más para el futuro juicio político al presidente Macri.

26/7/17. En una acción que quizás haya sido la de mayor desmesura en lo que va del siglo en la Cámara de Diputados, el oficialismo fracasó en su propósito de expulsar del cuerpo al diputado Julio De Vido, sin que haya habido sentencia alguna de juez y el pedido del desafuero correspondiente para poder detenerlo. Obtuvo 138 votos, muy lejos de los dos tercios que imponen 170. Hubo 95 votos en contra. Cambiemos logró entretener y distraer la atención pública por los graves problemas económicos y sociales cuyo gobierno ha generado.

25/7/17. En el Movimiento Evita se rompió la obediencia el desertor K Emilio Pérsico. Nació la corriente Tierra, Techo y Trabajo en el municipio de San Martín que apoya la candidatura de Cristina Kirchner y no del oportunista de ocasión Florencio Randazzo. 

24/7/17. Madres Línea Fundadora presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político a los cortesanos Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz y Elena Highton por haber votado la aplicación del 2x1 para los represores.

24/7/17. Alan Iud, abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, cuyo pliego para fiscal se encontraba en la comisión de Acuerdos del Senado, no será fiscal, según parece. La información es de Victoria Ginzberg en Página /12. El PEN pidió el pliego, decisión en sentido contrario cuando el PEN, entonces a cargo de Cristina Kirchner, lo había enviado. "No hubo objeciones", dijo el titular de la comisión, Rodolfo Uturbey, con relación a los antecedentes. Iud había ganado un concurso para ser fiscal. "Es un acto discriminnatorio" declaró Estela Carloto.

23/7/17. Cristina Kirchner sigue encabezando las encuestas en la intención de votos en la provincia. Nota de Raúl Kollmann en Página /12. 

22/7/17. Unidad Ciudadana lanzó su campaña para las PASO. 

21/7/17. Mauricio Macri, anfitrión propulsor de la expulsión de Venezuela del Mercosur, tuvo morderse la lengua.

20/7/17. El Instituto Arturo Enrique Sampay presentó una denuncia por abuso de autoridad y administración fraudulenta contra el presidente Macri y otros cuatro funcionarios por el acuerdo firmado la empresa estatal Arsat y la firma yanqui Hughes. Los funcionarios son Marcos Peña Braun, Oscar Aguad, Rodrigo de Loredo y Henoch Aguiar. Firman la denuncia Jorge Cholvis, Eduardo Barcesat y Arístides Corti. Recayó en el juzgado de Daniel Rafecas, fiscalía Guillermo Marijuan, quienes tienen en trámite una denuncia equivalenteen el mismo sentido por parte de diputados nacionales.

20/7/17. A los 76 años, murió Marco Aurelio García, asesor de Lula y Dilma, influyente diplomático, conocedor profundo de América latina, riquezas, miserias e historias. 

18/7/17. Diana Wassner, en representación de Memoria Activa, en recordación de las víctimas del atentado a la AMIA en  1994, dijo que la verdad está encubierta, que nadie había investigado nada y que el gobierno de Macri intenta "perpetuar la impunidad".

18/7/17. La agrupación Historias Desobedientes -formada por hijas e hijos de represores- planteó que "criminales como Etchocolatz no deben estar en sus casas". Advirtió sobres los riesgos de fuga o de atentados contra testigos, querellantes, fiscales o jueces.

18/7/17. Macri defendió el acuerdo con la yanqui Hughes. El proyanqui presidente argentino dijo que es un socio estratégico.

17/7/17. El conocido pensador norteamericano Noam Chomsky estuvo en Uruguay donde dio una conferencia. Alertó sobre el riesgo de una catástrofe ambiental derivada en buena medida del gobierno de Donad Trump y el uso de armas nucleares. Dijo con relación al abandono de Trump del acuerdo de París sobre calentamiento global que mientras el mundo intenta salvarse de la catástrofe climática, "la nación más poderosa y rica nos dirige a todos hacia la destrucción".

17/7/17. Preacuerdo de Macri con la empresa yanqui Hughes para la construcción del Arsqat 3 que viola la Ley de Desarrollo Satelital que dispone que cuaqluier cambio debe ser aprobado por el Congreso de la Nación.

16/7/17. Luis Raffaghelli, camarista que ordenó la reincorporación de diez trabajadores de PepsiCo, dijo que hay preocupación por las denuncias que el gobierno está presentando con los jueces por el contenido de las sentencias 

16/7/17. "Quieren disciplinar a todos los fiscales", título de tapa de Página /12 , frase de Alejandra Gils Carbó, en el reportaje de Martín Granovsky. Recuerda que fue el propio Macri el que dijo que quiere un procurador de su confianza. "Si es eso lo que busca está claro que el objetivo no es institucional", señaló. "Quieren disciplinar y amenazar a todos los fiscales", señaló.

15/7/17. En otro acto de su descontrol oral, el Presidente Macri dijo que Alejandra Gils Carbó, procuradora del Ministerio Público -el poder creado por la convenciópn constituyente de Santa Fe en 1994, "no tiene autoridad moral".

15/7/17. Decisión de los trabajadores de PepsiCo de resistir los despidos masivos de la empresa por el traslado de la planta productiva a Mar del Plata. Mañana lunes se concentrarán en el Obelisco para trasladarse a la sede del ministerio de Trabajo, en la Av. Callao al 100, no donde está el ministro sino donde están los abogados de la cartera.  

14/7/17. La Cámara del Trabajo ordenó a PepsiCo retomar a trabajadores que le iniciaron juicio por no seguir los procedimientos legales para cerrar una planta.

14/7/17. El juez Julián Ercolini convocó a declarar a la procuradora Alejandra Gils Carbó por una causa abierta referida a la compra de la propiedad que ocupa la Procuradoría.

13/7/17. Dura represión a los trabajadores de PepsiCo, echados por traslado de la empresa a Mar del Plata y sin pagar las indemnizaciones que correspondan. El gobierno,  justificó los palos, gases y balas de goma.

13/7/17. Fracasó el intento desestabilizador del gobierno para remover de su legítimo mandato en el Consejo de la Magistratura del senador K Ruperto Godoy. Está pendiente un fallo de la Justicia en torno de si puede ser miembro un legislador que no es abogado, condición que nunca fue imperativa pero pretendió serlo para sacarlo de allí y reemplazarlo por un legislador macrista. Un dislate más de los improperioos institucionales del macrismo o para mayor precisión de Mauricio Macri. 

13/7/17. Contra todo y contra todos sus enemigos, comenzando por Sergio Moro, el Claudio Bonadío brasileño, el ex presidente Lula lanzú su candidatura presidencial. 

12/7/17. En su inacabado muestrario de ignorancias institucionales, el presidente Macri dijo que "lo lógico es que siempre el presidente de la Nación proponga un procurador". Macri: usted es jefe de un  poder de la República, no del Poder Legislativo, no de la Justicia, no de las gobernaciones y no -a ver si le queda claro- del ministerio público, integrado por un procurador (o una) general de la Nación y un defensor general de la Nación (Art. 120 de la Constittución Nacional).

12/7/17. El rey español Felipe VI habló ante el Parlamento inglés donde propuso un diálogo por Gibaltrar para encontrar "fórmulas satisfactorias" sobra la colonia británica desde hace 304 años, 120 años más que la ocupación de las Malvinas. 

12/7/17. El irrisorio juez Sergio Moro de Brasil condenó sin prueba alguna al ex presidente Lula a nueve años y medio de prisión. El interrogatorio que circula en la web es claro y elocuente. Lula ridiculizó esa decisión de la que dijo no quiso ni interesarse por su falta absoluta de seriedad por lo cual siguió mirando el partido de su equipo. Dijo que será candidato. Y ya se sabe que si es candidato será presidente.

11/7/17. Cambios. Cambió la base de la fachada de la Casa Rosada. Ahora tiene un vallado metálico adicional y púas, muchas púas, por la puerta principal de Balcarce. Y hay cambio de ministros: Alejandro Finocchiario reemplazará a Estebal Bullrich en Educación, y Oscar Aguad, reemplazará en Defensa a Julio Martínez. Aguad era aquel 9 de Belgrano, que finalmente eligió el rugby; también era aquel radical jefe de bloque en Diputados y que apareció de entrada en el gabinete de Macri para desguazar la ley de medios y asegurar la concentración de la información en pocas manos. 

10/7/17. Claudio Bonadío procesó a Julio De Vido por supuestas irregularidades en la entrega de subsidios a empresas de colectivos y lo embargó por mil millones de pesos. De Vido parece ser el pato en oferta para entretener a los diarios anti K.

9/7/17. Gabriela Michetti, vice a cargo de la presidencia de la Nación, viajó a Tucumán para encabezar el acto central de los 201 años de la histórica declaración del Congreso de Tucumán, donde pidió mayo institucicionalidad, honradez y trasnsparencia. Pareció una autoreferencia a su propio gobierno. Antes, a la salida de la Catedral, la recubieron de insultos por parte de la gente que estaba en el lugar.

9/7/17. Según estadísticas oficiales de la AFIP, entre diciembre de 2015 y marzo último cayeron 3.198 firmas, un promedio de siete empresas por día dice Tiempo Argentino. Nota de Randy Stagnaro. 

9/7/17. Justicia brasileña trucha: condenan por "corrupción" a Lula a 9 años y 6 meses de prisión. ¿Quién? Sergio Moro, juez de apariencias y de amigos del poder. 

7/7/17. El juez federal Luis Rodriguez, que trata un desvío de fondos en la mina santacruceña de Río Turbio, dijo que no pedirá la detención ni el desafuero a De Vido. "No existe el estado de sospecha necesario", declaró.

8/7/17. Cuando el miércoles llegó a Hamburgo a la cumbre del G-20 lo hizo con la cabeza llena de citas con los grandes. Pero llegó el sábado, día del adiós y ninguno le había correspondido. La inglesa May  lo volvió a gambetear; el francés Macron, que muy despabilado no parece, no sabe exactamente qué es lo que pretenden de él; y la atareada dueña de casa, Merkel no quiere que le vuelvan a traducir pavadas como pasó en el reciente viaje que hizo a la Argentina.

8/7/17. El golpista y activista feroz contra el chavismo, Leopóldo López, fue dejado en libertad. 

7/7/17. Teatro de cuarta: Sergio Massa y Margarita Stolbizer anunciaron que los candidatos de País renunciarán a los fueros. Ignorantes: no pueden renunciar a lo que no les pertenece. Un diputado sin fueros no es diputado. Desesperados por la figuración dicen y hacen cualquier cosa. 

7/7/17. A los 94 años, murió Landrú (Juan Carlos Colombres) el gran humorista del dibujo político. 

6/7/17. En la Cumbre del G-20 en Hamburgo hubo una dura represión. Macri, feliz. Habló ante miles de jóvenes en el Festival Global Citizen sobre el valor de la  educación.

6/7/17. Hasta los medios más obsecuentes lo criticaron: en el ministerio de Transportes de la Nación nombraron a una joven, María Belén Cardasz, directora nacional de Movilidad en Bicicleta, con un sueldo de 71.634 pesos. 

6/7/17. Una nota de Sebastián Abrevaya en Página /12 advierte que "un furioso antikirchnerista y actual funcinario del Gobierno Nacional" estará al frente al frente de la capacitación de las autoridades de mesa en las próximas elecciones.La Cámara Nacional Electoral -Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía- delegó esa alta responsabilidad en Claudio Bargach, un dirigente del partido Unión por la Libertad al frente de una ONG llamada Ser Fiscal, integrada por la Sociedad Rural Argentina, la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Fundación LED, de la operadora Silvana Giudici. La financiación estará a cargo de la Fundación Friedrich Naumann.

5/7/17. En otra muestra de que el gobierno nacional es un gobierno al servicio de intereses ajenos, consecuente con su desprecio a la línea nacional Aerolíneas, ahora la traslada para que sirva desde Ezeiza. Y así le da lugar en Aeroparque a las líneas bajo costo. Entre las líneas de bajo costo se encuentra Avian, por la que está imputado Macri, que tiene un capital social de seis mil dólares y carece de aviones. Y que compró "los negocios de MacAir Jet en el país, la firma de la familia Macri". (Cristián Carrillo, Página /12, 6/7/17).

5/7/17. La Cámara de Diputados aprobó y remitió al Senado la llamada ley de Responsabilidad Empresaria. El oficialismo, que propició la ley como cobertrura de los negocios en los que esta involucrada la familia Macri, fracasó en su intento de aprobar un artículo que le permitía al gobierno hacer "acuerdos administratrivos" al margen de la Justicia. "Logramos frenar el intento de garantizar la impunidad de Macri y Odebrechet" declaró el diputado Rodolfo Tailhade (peronista K), con motivo de la eliminación del Art. 37.  

4/7/17. Y al final el gobierno de María Eugenia Vidal dijo que sí , con los ojos en las elecciones y el ministro de los desbarajustes educativos de la Nación Esteban Bullrrich como potencial candidato, con lo cual los sacrificados docentes bonaerenses aceptaron un aumento salarial del 27,4 por ciento.

3/7/17. Clásico de las dictaduras pero en democracia: intervinieron y allanaron el gremio de los Canillitas, que conduce Omar Plaini. Lo embargaron por 200 mil pesos. Decisión del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi. Todo, como coletazo anacrónico de una acción de 2013 en una elección que el propio dirigente dio por concluida y superada. Un escándalo.  

3/7/17. Un Plan que no existe.  No hay límite para las sorpresas con el gobierno macrista: el Plan Nacional de Discapacidad 2017/2019, anunciado por el Presidente y y la vce, no tiene siquiera número de expediente. Nota de Laura Vales en Página /12.

2/7/17. El Papa pidió extremar los recursos para el diálogo en Venezuela para hallar una salida pacífica y democrática a la crsisis y le envió un mensaje de felicitación al padre Pepe en la Argentina por la inauguración de la radio Cristo de los villeros y lo exhortó a seguir construyendo puentes entre hermanos, nunca muros. 

2/7/17. En Chile,  las primarias no obligatorias tuvieron por ganadores a Sebastián Piñera, por el conservador Chile Vamos y a la periodista Beatriz Sháncez por el izquierdista Frente Amplio. 

* JUNIO 

30/6/17. Telecom Argentina (Fintech) y Cablevisión Holding (Grupo Clarín) aprobaron la fusión de ambas emrpesas. 

30/6/17. Se casó Messi con una gran fiesta en Rosario. Artistas, las grandes estrellas del Barcelona y mucha alegría entre los 260 invitados.

29/6/17. Desesperado, se mató un jubilado en la Anses de Mar del Plata. Se pegó un tiro. Tenía 91 años.

28/6/17. Y siguen las represiones a todo acto de protesta, ahora con los cooperativistas condenados a enfrentar siderales costos en los servicios. Balas de goma, gases, carros hidrantes y represores de civil.

28/6/17. En Diputados, aprobaron en general el proyecto del PEN que penaliza a empresas por prácticas corruptoras. El proyecto incluye un artículo que incluye la negociación del gobierno con la empresa (caso Odebrecht). 

28/6/17. Pasó por el Senado el jefe de Gabinete Martín Peña Braun. Dio su informe y hasta defendió el vergonzoso bono a 100 años. Más indiferencia que enojo.

27/6/17. Por falta de acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, el PEN lo impuso por decreto: 8.860 pesos en julio; 9.500 el próximo enero, y 10.000 pesos en julio/2018.

26/6/17. A los 75 años falleció el dirigente gremial, Gerónimo "Momo" Venegas, macrista, dirigente del gremio de los  peones rurales y estrechamente ligado a las grandes corporaciones, comenzando por la Sociedad Rural. Vivía en Necochea, su origen fue muy humilde y contaba que comió por primera vez una milanesa en una casa a la que a los 12 años fue a pedir comida. Al final, manejaba su propio avión, era multimillonario y padecía de un cáncer.

25/6/17. La Iglesia advirtió sobre la situación de las familias de desocupados y reclamó enfrentar la situación.  Mensaje final de la comisión Episcopal.

24/6/17. Venció el plazo y Cristina Kirchner quedó como la candidata de mayor peso para frenar la ofensiva depredadora de la Nación que representa el gobierno de  Mauricio Macri. Es la candidata a senadora de la Nación, acompañada por el ex canciller Jorge Taiana. Encabeza así en la provincia de Buenos Aires la lista de Unidad Ciudadana, integrada por economistas y científicos (Fernanda Vallejos, candidata a primera diputada). El ex ministro Florencio Randazzo jugará para la división (Eduarddo Bucca, primer diputado) y Sergio Massa con la radical Margarita Stolbizer (Felipe Solá, primer diputado). Cambiemos, Esteban Bullrich (Graciela Ocaña, la saltarina, primera diputada) y Néstor Pitrola (FIT), (Nicolás del Caño, primer diputado). 

23/6/17. La Cámara de Casación Penal cerró sin más trámite y sobreseyó a Gustavo Arribas, socio en su momento de Mauricio Macri, acusado por cobro de coimas en el escándalo de Odebrecht. 

22/6/17. Después de haber dicho que no iba a exponer al "mejor" ministro de Educación de historia, Mauricio Macri decidió que sea Esteban Bullrrich sea candidato a senador nacional.

22/6/17. Los trabajadores de la Dirección Nacional de Pensiones del Ministerio de Desarrollo social revelaron que a pesar de las promesas de la ministra Carolina Stanley, no se restituyeron la mayoría de las pensiones a discapacitados cortadas sin previo aviso. 

21/6/17. Diputados convirtió en ley por unanimidad la protección integral a víctimas de delitos. Aceptó los cambios introducidos por el Senado. El proyecto original fue del Frente Renovador. 

21/6/17. Exhumaron los restos de Carlos Menem, hijo del ex presidente, que murió en 1995 al caer su helicóptero. El juez feceral de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, estuvo presente en el procedimiento realizado en el cementerio islámico de La Tablada. Zulema Yoma, la madre, lo había pedido, convencida que a Carlitos lo asesinaron. 

21/6/17. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la pena de siete años de cárcel impuesta en 2013 al ex presidente y actual senador Carlos Menem por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia. 

20/6/17. Impresionante acto en la cancha del club Arsenal por el número de personas que desbordó todo, adentro y afuera, y por la presencia única, diferente, cercana como nunca de Cristina Kirchner, quien comenzó a desarrollar un estilo de de comunicación muy diferente. Dijo que al gobierno "hay que frenarlo", con relación a los atropellos de su política que va dejando tendales de víctimas. "Con ellos no hay futuro", dijo.

20/6/17. En el acto central por el Día de la Bandera en Rosario, el presidente Macri estuvo prácticamente solo porque no hubo público como si la gente le asustara. 

19/6/17. El colmo nunca llega con el gobierno de Macri: colocó un bono a cien años, con un rendimiento del 7,9 por ciento. El Congreso ajeno y cómplice deha hacer con lo que el gobierno está enterrando en obligaciones de pago a varias generaciones de argentinos. 

18/6/17. Jorge Capitanich, actual intendente de Resistencia, después de haber sido senador nacional, gobernador y jefe de Gabinete de la Nación y uno de los hombres más  inteligentes y preparados de la generación que representa, dijo que hasta el 24 de junio -cierre de listas-, todo es posible en el peronismo bonaerense. Ergo: sigue vigente la posibilidad de un acuerdo de unidad en el peronismo bonaerense. Capitanich conoce bien a Florencio Randazzo que es el único que tiene que elegir entre lo que era cuando se desempeñaba como ministro de Cristina Kirchner o en lo que se va a transformar si juega para la causa de los enemigos de la ex Presidente.

18/6/17.  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, en manos de un experto, expresó su solidaridad con Cuba después del ataque del desequlibrado  Donald Trump que rechazó los compromisos suscriptos por el ex presidente Barack Obama. 

18/6/17. Segundo triunfo parlamentario del oficialismo en Francia del recién llegado  Emmanuel Macon, que ahora controla la Legislatura.

18/6/17. El gobierno castrista  le respondió al presidente de EE.UU acerca de su intención de borrar con el codo lo que EE.UU a través del ex presidente Barack Obama, suscribió con el gobierno de Cuba.. "Asumiremos cualquier riego" respondió Raúl Casto al presidente rubio del pelo extraño. 

15/6/17. Nunca visto: el gobierno primero genera un escándalo al cortar sin previo aviso miles de pensiones a personas discapacitadas, motiva protestas, llantos, clamores de piedad, irritación social, marchas de protesta y hoy el área responsable, la de la bella que debería llamarse Malvina pero su apellido, como corresponde al gobierno, es Stanley, dice que da marcha atrás y aparecen solicitadas en nombre de los discapacitados, con frases como "No buscamos compasión. Sólo exigimos respeto", en un texto escrito como si proviniera de discapacitados. Pero que es una solicitada del Plan Nacional de Discapacidad, o sea de la Presidencia de la Nación. ¿Cuál es el límite de tan burdo cinismo? Y, encima, no es un marcha atrás en bloque sino sólo para los casos que consideren "erróneos".

15/6/17. Mauricio Macri recibió a la cúpula de la UIA y volvió al ataque contra la justicia laboral. 

15/6/17. El INDEC informa que el empleo llegó al 9,2 por ciento en el primer trimestre del año, el más alto desde 2007. El gobierno dice otra cosa. Nota de Tomás Lukin en Página/12.

14/6/17. A los 92 años, falleció Ernestina Herrera de Noble. La información que brinda Clarín, tanto en su página web como en la edición del diario al día siguiente fue sólo de carácter institucional. Como si hubiera sido sólo una mujer que leía discursos y era saludada y saludaba a personalidades argentinas y del mundo. En Clarín.com y en el propio diario en tapa la noticia tuvo una ponderación contenida en la página...34.  Los datos, actitudes, acciones y padecimientos, que los tuvo,  hablan de una mujer  que fue distinta, para bien y para mal, de la que se retrata tras su muerte. Una mujer que el gran público no conoció y sobre la cual reveló datos desconocidos el libro Pecado original, Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder (Planeta, 2011) de Graciela Mochkofsky. 

13/6/17. Cosas de peronistas: nació Unidad Ciudadana, nombra extraño en la liturgia peronista pero, quizás, índice de nuevos tiempos. Un instrumento político, nada más,  para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que elude así las PASO en el PJ que anhela el reaparecido Florencio Randazzo, al que, parece, le van a dar hasta la llave del Partido.  Enorme capacidad de alboroto tienen estos peronistas, imprescindibles, insoslayables y que siguen a Cristina, a quien algún periodista mitrista llama La Pasionaria y un periodista antimitrista llama Eva Fernández.

13/6/17. Acuerdo Federal Minero presentado por Mauricio Macri a catorce gobernadores que suscribieron el plan. "Seis se retobaron" dice La Prensa, el diario macrista del marplatense Aldrey Iglesias, amigo de Daniel Scioli cuando estaba en el gobierno. 

12/6/17. Juró el nuevo canciller Jorge Fauirie. En una presentación fuera de contexto, en lugar de hablar de su política exterior, el presidente Macri atacó al jefe de la bancada K, Héctor Recalde, al que vinculó con la "mafia de los juicios laborales". Recalde le contestaría después, sin tomar muy en serio el desatino, que el ataque probablemente se deba a que él, abogado del fuero laboral, le ganó hace unos años un importante juicio al empresario Mauricio Macri.

12/6/17. Página /12, tapa, plan de gobierno para someter nal fuero laboral, escollo para su político económica. Espionaje y juicio político contra sus miembros. Nota de Martín Granovsky.

11/6/17. En una votación sin ninguna transparencia y, por ello, a la que se opusieron los movimientos independentistas, Puerto Rico votó por ser un estado más de los Estados Unidos, decisión no vinculante. Sólo el Congreso de Washington tiene la potestad para cambiar el acuerdo impuesto de "estado libre asociado" de la isla, desde 1952 de ese país que invadió EE.UU en 1898 en su guerra victoriosa con España, de la cual también surgió la independencia de Cuba del viejo imperio español. 

11/7/17."En mi caso no soy ni opositora ni militante de ningún partido y realmente siento rechazo y desilusión cuando algún periodista me llama la enemiga o archienemiga del gobierno. Es algo que se pretende instalar. Yo no soy ni enemiga ni opositora. Tengo que cumplir un rol que es defender los derechos fundamentales de las personas y de la Constitución". Conceptos de Alejandra Gils Carbó, reportaje de Irina Hauser, en Página /12. 

11/6/17. "El plan oficial para salvar a las empresas que pagaron coimas", título de la nota de tapa Adrián Murano en Tiempo Argentino por el caso Odebrechet. 

11/6/17. En Página/12, Horacio Vertbisky dice en su columna "El otro ajuste" resaltada en tapa que luego de octubre se viene un cambio drástico de los programas educativos para dar vuelta la historia de los derechos humanos y forzar una nueva amnistía. 

11/6/17. Hugo Alconada Mon señala en la nota de tapa de La Nación que Odebrechet deberá pagar al Estado argentino más de 4.500 millones de pesos por los beneficios recibidos con sus coimas y que sería excluida de próximas licitaciones.

12/6/17. Juró el nuevo canciller Jorge Faurie y lo presentó el presidente Mauricio Macri pero en lugar de hablar de política exterior la volvió a emprender contra los jueces electorales.

10/6/17. Página /12 informa en tapa que el fiscal federal Juan Pedro Zoni amplió la imputación contra el presidente Mauricio Macri por el escandaloso acuerdo entre el gobierno y el Correo Argentino y sumo a la aacusación a los directivos de Socma y Simeco, del grupo Macri, a los síndicos y a la jueza del concurso Marta Cirulii. 

9/6/17. En una extraña ceremonia para las formalidades institucionales y políticas de nuestro país, Florencio Randazzo, el candidato  de los enemigos de Cristina Kirchner, lanzó a puertas cerradas su candidatura en las PASO del peronismo bonaerense, que la propia conducción del partido no quiere, precisamente para evitar penetraciones externas. Entre los que integran el sector, además de Alberto Fernández, el ex jefe de Gabinete, está Juan Manuel Abal Medina, senador nacional, Fernando Chino Navarro, Emilio Pérsico y el sindicalista Oscar Romero.

9/6/17. Persecución a magistrados: en el Consejo de la Magistratura, el representante del PEN, Juan Mahiques, pidió que revisen investiguen lo que escribe en Facebook el camarista Enrique Arias Gibert, a quien el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, le pidió el juicio político por avalar el derecho a paritarias del gremio bancario, junto con su colega Graciela Marino. Nota de Irina Hauser en Página /12.

8/6/17. En un golpe de timón inesperado, el kirchnerismo anunció que Cristina Kirchner será candidata en octubre por un nuevo partido, en que obviamente no habrá internas, que es lo que quiere Alberto Fernández-Florencio Randazzo y la gran prensa pro M para dañar en todo lo que se pueda la candidatura a senadora de la ex Presidente.

8/6/17. En su rápida visita al país, interesada en lograr el acuerdo de la Unión Europea con el Mercosur, la premier alemana Angela Merkel le dio un baño de realidad al presidente Mauricio Macri al decirle que la Argentina deberá hacer concesiones y aclararle que Alemania "no siempre es un socio fácil". 

8/6/17. Horacio Antonio Jaime Stiuso declaró en el juicio por la AMIA que el atentado fue porque el gobierno de Carlos Menem se opuso a cumplir el acuerdo atómico con Iran firmado en la gestión de Raúl Alfonsín y que fue falsa la pista de la bonaerense destinada a desviar la atención. Responsabilizó al entonces juez de la causa Juan José Galeano, a ex fiscales, SIDE, a Jorge El Fino Palacios y a Ruben Beraja, titular de la DAIA en 1994. Raúl Kollman aclara en Página /12, que Stiuso actúa en línea con EE.UU e Israel.

8/6/17. La conservadora premier inglesa Theresa May perdió la mayoría en el Parlamento en las que el laborista diferente Jeremy Corbyn fue el gran triunfador, pese a salir segundo. May convocó a elecciones el 18 de abril convencida que iba ampliar su poder. Le salió el tiro por la culata, dicen los despachos de agencias. Corbyn ahora pide su renuncia para elegir al sucesor de May que contaba con el apoyo de los principales medios periodísticos de Inglaterra. 

8/6/17.  Según Unicef, la mitad de los niños en la Argentina vive en la pobreza. Son 5,6 millones, de los que 1,3 millón está en la indigencia. Nota de Javier Lewkowicz. 

7/6/17. Macri se mostró despreocupado frente a la eventual candidatura de Cristina Kirchner.

7/6/17. Atentados en Teherán del grupo de tareas llamado Estado Islámico contra el Parlamento y el mausoleo de Ruhola Komeini. 

6/6/17. Aumento en la dieta de los diputados de la Nación. Lo firmó el presidente de la Cámara, el macrista Emilio Monzó. Lo apoyana los principales bloques, salvo el Frente Renovador que primero dijo que sí y luego no lo suscribió, con lo cual se diferenció de macristas y kirchneristas. El Frente de Izquierda lo rechazó.

6/6/17. Creció la desocupación al 9,4 por ciento en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país. Datos del propio gobierno local, nota de tapa de Página /12. 

5/6/17. El senador Federico Pinedo prometió que se conformará la comisión bicameral de seguimiento de la deuda externa, resolución aprobada por ambas Cámaras hace más de un año, En tanto, el gobierno contrajo una deuda cercana a los 100 mil millones de dólares. Sólo admisible por la pasiva actitud del Congreso con cada gobierno, en todo momento. Y más con el que encabeza el presidente Mauricio Macri, el gran protegido de la prensa hegemónica.

5/6/17. Hijas de genocidas  por la memoria, verdad y justicia marcharon en la protesta de Ni una menos.

5/6/17. Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Yemen rompieron relaciones con Qatar -sede del mundial de fútbol de 2012- al que acusan de apoyar al terrorismo. 

5/6/17. Tema de tapa en Página/12: la Argentina es el país emergente que emitió más deuda en dólares en todo el mundo y casi triplica al segundo, Arabia Saudita. Y mientras llegan dólares, se fugan dólares 

4/6/17. Primer test electoral del año: el peronismo ganó en La Rioja y el Chaco para la renovación de bancas de diputados provinciales y Cambiemos ganó en la capital correntina. Eduardo Tassano, radical,  será el nuevo intendente al derrotar al peronista Fabían Ríos, ex senador, que aspiraba a un nuevo mandato. 

3/6/17. Otra multitudinaria marcha de mujeres a Plaza de Mayo en rechazo a la ola de crímenes por violencia de género, con la consigna "El Estado es responsable. 

3/6/17. Vandalizaron en la Recoleta el mausoleo del ex presidente Raúl Alfonsín, reconocido y homeajeado  en vida por la entonces presidente Cristina Kirchner. Dejaron pintadas peronistas. "A otro perro con ese hueso", frase compartida que interpreta el hecho en el marco de la relación entre radicales y macristas.

2/6/17. La fiscal ante la Cámara Comercial Gabriela Boquin reclamó que el concurso de acreedores del Correo Argentino debe reactivarse de inmediato. Consideró ilegal la suspensión y que Sidico Americana, del Grupo Macri, debe devolver millones de pesos recibidos durante los últimos años. Sostiene que el Correo goza de beneficios ilegales. Nota de Hugo Alconada Mon (La Nación, 3/6/17.).

1/6/17. Asaltaron en su casa en Castelar y junto con su familia a la diputada nacional Margarita Stolbizer. Primero secuestraron a uno de sus hijos. "Fue un hecho al boleto", dijo la líder del GEN. Robaron dinero y joyas.

1/6/17. En pleno centro se despolomó y luego murió por un paro cardíaco en el Hospital Argerich, el financista Aldo Ducler. Según la justicia norteamericana, estaba vinculado con el Cartel de Juárez y el lavado de dinero en la Argentina. 

 * MAYO

31/5/17. Mientras los indices de producción indican lo contrario, el jefe de gabinete, Marcos Peña Braun, dijo en Diputados que la Argentina salió de la recesión. Fue en el informe mensual que debe brindar, alternativamente, ante las Cámaras del Congreso de la Nación. 

31/5/17. Página/12 publica un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria sobre el ajuste de PAMI que sufren sus afiliados. Menos coberturass, menos prevención, menos trasplantes, menos asistencia. Varias clínicas privadas recortaron la atención a los jubilados.

30/5/17. Informe sobre el INCAA del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, en el Senado. Dijo que la remoción de Alejandro Cacetta, funcionario nombrado por el gobierno macrista, se basó en un informe anónimo  por supuestos casos de corrupción. Negó cambios en la industria.

30/5/17. Difusión con fotografias en las redes sociales del estado en que se encuentras las escuelas bonaerenses. Lo hizo un movimiento de docentes para demostrar en qué condiciones se dan clases en la provincia. 

30/5/17. Hoy la militante social jujeña  Milagro Sala cumple 500 días de presa del impostor demócrata Gerardo Morales, gobernador. 

29/5/17. Renunció la canciller Susana Malcorra, tras una gestión que no registra la posibilidad del olvido porque no hay nada que merezca ser recordado. Encima era como una extranjera en su patria en la que no tenía nada. Su domicilio y su familia están en España hacia donde volverá. "Cuesta encontrar en la historia una canciller como ha sido Susana" dijo Mauricio Macri, en otra de sus reflexiones célebres. La reemplazará el embajador de carrera Jorge Faurie, actual representante de nuestro país en Francia. Asumirá e lunes 12 de junio.

28/5/17. "Tienen pánico a una sola candidatura", declaró Cristina Kirchner e insistió en la necesidad de la unidad del peronismo. 

27/5/17. Fracaso de la cumbre en el G-7 en la que debutó Donald Trump. Anticipó  que EE.UU no está a favor del acuerdo por la protección del medio ambiente firmado en París por 195 países en diciembre de 2015 para terminar con la emisión de gases que producen el llamado efecto invernadero.

27/5/17. "Investigan a Cano por supuestas gestiones irregulares en Corea", título de página 14 de La Nación. Se trata del dirigente radical tucumanoJosé Cano,  titular del Plan Belgrano.

26/5/17. Murió el periodista y conductor de TV Andrés Perciavale. Tenía 79 años.

26/5/17. A los 79 años murió el sociólogo y abogado Manuel Mora y Araujo. Analista político, estudioso e indagador de la opinión pública.

26/5/17. Página/12 cumplió 30 años. Brindis en la redacción con la presencia de Víctor Santa María, titular del Grupo Octubre. No hubo mención alguna a su director fundador, Jorge Lanata que aunque ignorado por su conversión de enemigo de lo que fue, dejó un diario pensado para minorías que sigue igual: lo mejor está en sus páginas políticas y, lo insuficiente, en sus páginas deportivas. 

25/5/17. En una entrevista por el canal C5N, con los periodistas Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro, Gustavo Sylvestre y Daniela Balleter, Cristina Kiorchner planteó la necesidad de la unidad peronista para poner límites al ajuste. Dejó abierta la posibilidad de ser candidata en 2019 a la primera magistratura pero siempre que ello sea una necesidad. "Si hay otro mejor, bienvenido sea", señaló.

25/5/17. Carta de apoyo del papa Francisco a Milagro Sala. "Comprendo y dolor y sufrimiento" le dijo con relación al momento de persecución y malos tratos que está pasando la dirigente social jueña y diputada del Parlasur.

24/5/17. Elisa Carrió pidió la renuncia de la segunda de la AFI, ex Side, Silvia Majdalani. "Estoy esperando la decisión presidencial", señaló. Aclaró que no romperá relacíones con cambiemos.

23/5/17. Cristina Kirchner no descartó ser candidata en las próximas elecciones pero lo condicionó a que haya unidad en las filas peronistas, sin exclusiones de ningún sector.  Pidió la construcción de un proyecto "generoso y amplio" con el espacio de su ex ministro del Interior, Florencio Randazzo. Fue en un encuentro con intendentes en el Instituto Patria.

23/5/71. El juez federal Enrqiue Lavié Pico declaró inconstitucional la ley que corrigió la creación constituyente de 1994 del Consejo de la Magistratura y dispuso el cese de sus funciones en ese cuerpo del senador nacional por San Juan Ruperto Godoy por no ser abogado. Al mismo tiempo señaló que son válidas las decisiones tomadas por Godoy. El boque justicialista de Miguel Pichetto, que integra el afectado, apelará la decisión que "es inportuna y tardía", según el senador rionegrino. A Godoy le tomaran juramento el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y el ministro del máximo tribunal de Justicia, Juan Carlos Maqueda. La causa la generó el ex consejero Gerado Fargosi y está en el entramado la decisión del gobierno de destituir por vía del juicio político al camarista Eduardo Freiler por haber invocado la comisión de delitos de lesa humanidad en la caso de Papel Prensa.

23/5/17. La fiscal Silvana Russi pidió copia de las declaraciones juradas de la pareja presidencial desde 2010 a 1015. Es una causa por supuesta omisión maliciosa.Una denuncia de la ex legisladora Gabriela Cerruti. 

23/5/17. El Tribunal Federal Oral de Córdoba rechazó aplicar el 2x1 para el genocida Luciano Benjamín Menéndez y a otros tres condenados. Hubo pronunciameintos en igual sentido en Formsoa y La Plata para otros represores.

23/5/17. Con el voto de los camaristas Luis Catardo y Víctor Pesino, la justicia laboral confirmó dejar en suspenso el fallo de la jueza de primera instancia Dora Temis en favor de la convocatoria a paritarias nacionales docentes, tal como determina la ley cuyos efectos ahora están frenados hasta que se resuelva la cuestión de fondo. O sea Justicia para cuando sea, no ahora.

23/5/17. La Legislatura de Neuquén, con el voto en contra de Cambiemos, plidió que el gobierno nacional no emita no garantice los pedidos de crédito con las riquezas de esa provincia. Rechazó el decreto Nº 29 de Mauricio Macri.

22/5/17. La Red Globo admitió que mintió cuando informó que Lula y Dilma Rouseff tenían cuentas -al estilo de Mauricio Macri- en el exterior, infamia a cuya amplificación se sumaron La Nación y Clarin. 

22/5/17. La gobernadora María Eugenia Vidal presentó un plan de emergencia contra las inundaciones. Son cuarenta y ocho obras, que costarán 3.500 millones de pesos y que agravarán la situación según declaró a Congreso Abierto su habitual colaborador, el ex diputado nacional Héctor Dalmau, especialista en temas hídricos y subsecretario del área en el gobierno de Carlos Menem hasta que denunció por corrupción a María Julia Alsogaray, titutular del área.

21/5/17. Comenzaron en el Holtel Sheraton las sesiones, hasta el sábado 27, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Primera vez en la Argentina. Como es norma, no tratan las cuestiones del país anfitrión pero el caso de la detención, tal cual en dictadura, de Milagro Sala, flotará en el ambiente.  

21/5/17. Al realizar un balance de su gira por Emiratos  Áabes Unidos, China y Japón, el presidente Mauricio Macri dijo que la Argentina está en condiciones de ser el supermercado del mundo, aportando trabajo a los los productos de nuestra tierra. Mayor regresión, imposible.

21/5/17. Juan Grabois, rerferente de la Confederación de Tabajadores de la Economía Popular y lúcido intérprete de las acciones del Papa, al que está muy cercano, desligó por completo a Francisco de los intentos de la Iglesia argentina de gestar una acción de reconciliacón con los terroristas de Estado de la dictadura. "Algunas autoridades eclesiásticas -dijo- parecieran estar escuchando otra campana".

21/5/17. El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo confirmó que el 31 de este mes se exhumarán los restos de Carlitos Menem para verificar si son los del hijo del ex Presidente. El magistrado sostiene que la muerte se produjo debido a un accidente al caer el helicóptero que piloteaba el 15 de mayo de 1995.

21/5/17 Julián Dominguez, ex presidente de la Cámara de Diputados, y el ex jefe de Gobierno Juan Manuel Abal Medina, se manifestaron en contra de que Crisitna Kirchner sea candidata en las próximas elecciones. Domínfguez dijo que lo "mejor para el peronismo" es que no se presente y el hoy senador Abal Medina dijo que si lo hace "sería hacerle el juego al Gobierno". 

21/5/17. Fuertes movilizaciones de desprecio al golpista Michel Temer en Brasil reclamando su renuncia.

21/5/17. Horacio Verbistky asegura en un artículo en Página /12, tapa del diario, aparte de su habitual columna de los domingos, que el 30 de mayo el PEN remitirá al Congreso un proyecto de ley para eliminar de forma elíptica la paritaria nacional docente al derogar por medio de un anexo la ley de Financiamiento Educativo. Todo después de la contundente victoria del titular de Suteba, Roberto Baradel en la que la principal derrotada, explica, es el Hada Buena, así la llama a la gobernadora, en manos del Ogro Malo, perfil que los medios hegemónicos quisieron construir y también fallaron con la propalación de mentiras sobre Baradel, que es docente y, además, abogado.

20/5/17. Un narco arrojó una botella con combustible encendido contra una precaria vivienda y mató a dos niños. Pasó en José C. Paz porque el dealer no le daba los 3.000 pesos de una venta de drogas. Realidad argentina que constrasta con los discursos del gobierno. 

19/5/17. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó la Cámara de Diputados de la Nacion y se reunió con la comisión del sector, que preside Victoria Donda (Libres del Sur). Su presidiente, Francisco Eguiguren, destacó la rápida reacción del Congreso de la Nación para limitar la aplicación del cómputo del 2x1 en casos de lesa humanidad.

18/5/17. Exclusivo, destaca Página /12,  el Plan Integral de Saneamiento Ambiental (Acumar) abandona por sus recortes presupuestarios el trabajo sanitario para la gente que habita al borde del Riachuelo. El año pasado, se atendieron a 13 mil personas, cuando con el gobierno anterior fueron 32.000.

18/5/17. El golpista institucional Michel Temer afirmó que no renunciará a la presidencia de Brasil pese al repudio popular y a las acusaciones de ser partícipe de actos de corrupción.

17/5/17. Más luz sobre el golpista que preside Brasil, Michel Temer. Revelan grabaciones de un importante empresario en las que Temer aparece aprobando un pago a otro corrupto que está preso para que se calle, Eduardo Cunha, ex presidente de la Cámara de Diputados y el máximo tramoyista del golpe contra Dilma Roussef.

16/5/17. Macri se reunió en Beijing con 600 empresarios, potenciales interesados en la construcción de gasoductos, centales atómicos y hasta de la limpieza del Riachuelo.

16/5/17. Numerosa marcha de protesta de docentes y estudiantes universitarios contra la política de restricción presupuestaria para el sector y negativa al aumento salarial del 35 por ciento que reclaman. 

15/5/17. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó su "reocupación y consternación" por el fallo de la Corte pro genocidas.

15/5/17. En China, Mauricio Macri dijo que la Argentina estará en condiciones de alimentar a 800 millones de personas. Reafirmó el papel histórico de hacer  un país mero proveedor de productos agropecuarios.

14/5/17. Advirtió la Iglesia que la droga ingresó a la escuela y tiene asistencia perfecta. El presidente de la Pastoral Social, arzobispo Jorge Lozano, aseguró que se vende dentro de los establecimientos, tanto estatales como privados.

14/5/17. El presidente Mauricio Macri llegó a China para participar de un encuentro con otros jefes de Estado, invitados por el presidente Xi Jimping. Entre los miembros de su comitida, se halla el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, conocido en el mundo entero por tener detenida a Milagro Sala, sin motivo alguno salvo la voluntad de hacerlo, al estilo de los viejos oprobios del pasado con los dirigentes políticos y sociales.

14/5/17. El partido MNA-Forja, primordialmente alfonsinistas que rechazan al radicalismo oficial macrista, anunció que logró su personería nacional al ser reconocido en siete distritos. Son sus mayores referentes Leopoldo Moreau, Gustavo López y Leandro Santoro.

14/5/17. Emmanuel Macron asumió la presidencia de Francia. Adiós para un socialista degradado Francois Hollande, la gran frustración. Ahora se avecina la elección legislativa de la cual surgirá el futuro premier, cargo al cual aspira el izquierdista Jean-Luc Mélechon, quien en las presidenciales sacara el 19,8 por ciento de los votos.

14/5/17. Toda la tapa de Página/12 para Carlos Ronsenkrantz, "El cocinero del 2x1", título central. Nota de Martín Granovsky en la cual sostiene que, desde que llegó a la Corte, el ex abogado del estudio que atiende los asuntos de Clarín está procurando alterar la jurisprudencia sobre los derechos humanos.

14/5/17. Tiempo Argentino destaca en tapa la existencia de una crisis en la Corte por el vergonzoso fallo en beneficio de un represor. Preparan otro fallo. Un papelón de una Corte adicta a Macri y a los grandes medios.

13/5/17. Reportaje exclusivo a Dilma Rouseff por Martín Granvosky y Darío Pignotti en Página/12. Describe la alianza de medios, sectores judiciales y los intereses de los negocios neoliberales.

12/5/17. La Cámara Federal aceptó el planteo del fiscal y resolvió mantener la investigación de las vinculaciones de Gustavo Arribas, titular de la ex Side y estrecho allegado a Mauricio Macri, por sus cuentas en Suiza y sus vinculaciones con las denuncias de pago de coimas de la empresa Odebrecht.  El proceso -o sea el acto de justicia- dependerá de la Cámara de Casación.  

12/5/17. Renunció a su cargo el jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar. Lo hizo luego de que la Cámara Nacional de Apelaciones confirmara la prisión perventiva acusado de ser líder de una asociación ilícita que cobraba dinero para protecciones especiales en los barrios de Nuñez y Saavedra.

12/5/17.El titular de Suteba, Roberto Baradel, le respondió a Mauricio Macri, quien este jueves aseguró que "algunos gremios docentes tienen actitudes mafiosas". El gremialista calificó como "vergonzosas" esas declaraciones.  "La mafia supone llevar adelante acciones ilegales como contrabando, evasión de impuestos a través de cuentas en el exterior, recibir el pago de coimas", pero "no ejercitar la docencia o defender los derechos de los trabajadores".

12/5/17. En una nota en Página/12 de Irina Hauser -destacada a toda tapa- se asegura que el cambista brasileño Leonardo Meirelles, un arrepentido encargado de pagar las coimas de Odebrecht, declaró ante la Justicia argentina por videoconferencia que a Gustavo Arribas, hoy titular de la agencia de espías AFI y acusado de socio de Mauricio Macri en Boca Juniors, le había mandado cinco más transferencias con la cual la suma llega a los 850 mil dólares. La declaración fue ante los fiscales Federico Delgado y Sergio Rodriguez, en la causa en la que el fiscal Germán Moldes (conocido como Gancho en su tiempos de pibe por las inmediaciones del Gasómetro de entonces) había intentado cerrar definitivamente.

11/5/17. Como a escondidas, asumió por decreto presidencial en el mismo día de hoy Carlos Mahiques en el máximo tribunal del país, la Cámara Federal  de Casación. Otra grosera designación violatoria de los procedimientos constitucionales por parte de Mauricio Macri, que sigue sumando méritos para ampliar acusaciones en su contra en un juicio político por mal desempeño en sus funciones e inhabilidad moral. Mahiques, dice la nota, según fuentes judiciales, se había expresado a favor del 2x1 del escandaloso fallo de la Corte.

11/5/17. El Tribunal Oral Federal de Tucumán declaró inconstitucional el fallo de la Corte del 2x1 para represores.

11/5/17. Dilma Roussef recibió el Premio Rodolfo Walsh de la Facultad de Periodismo de La Plata. En el acto realizado en el polideportivo de Humanidades de La Plata, lo primero que dijo la ex presidenta brasileña al agradecer fue... "Libertad a Milagro Sala". Dijo que el golpe del que fue víctima se correspondió con la necesidad del neoliberalismo de imponer un nuevo programa económico en su país.

11/5/17. Mauricio Macri volvió a la carga contra los maestros argentinos. Eligió el foro de ex presidentes de la región, organizado por el ex de Uruguay, Julio María Sanguinetti, con la participación del brasileño Henrique Cardoso (¿vino en el mismo avión que Dilma?), el chileno Ricardo Lagos y el hombre de los negocios españoles, Felipe González, hombre despreciado en Venezuela.

11/5/17. En busca de otro nido, la ex hormiguita de  Lilita Carrió, Graciela Ocaña, anunció su pase a Cambiemos. Se ofrece como candidata en la provincia. Reunión con Mauricio Macri, con Horacio Rodriguez Larreta y Maria Eugenia Vidal.

11/5/17. El gobierno porteño decidió unificar los comicios porteños con los nacionales y envió un proyecto a la Legislatura para que se suspenda la boleta electrónica.

11/5/17. La CGT volvió a lo que más ejerce: se reunió con Jorge Triaca y Mario Quintana en la sede de la UPCN. 

10/5/17. Impresionante movilización a Plaza de Mayo en repudio al fallo de Corte Suprema. Desbordó de gente la Plaza y todo el centro hasta más allá del Congreso, entre la Av. Córdoba y la Av. Independencia, fue un embrollo infernal de tránsito que impidió que mucha gente no llegara ni a las inmediaciones del lugar donde estaban las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y las Abuelas de Plaza de Mayo. El sector de Hebe de Bonafini se abstuvo de participar. Hubo actos en distintas partes del país y también del mundo.

10/5/17. El Senado transformó en ley la especificación que el 2x1 no comprendió ni comprende a los delitos de lesa humanidad.

10/5/17. Clarín no anunció la realización de la marcha en repudio al fallo de la Corte, que sólo aparece en un comentario de Daniel Santoro, con explicaciones de portavoces del tribunal justificatorias del fallo. También Clarín no había dado una línea en la también impresionante marcha de repudio a los 40 años del golpe, en su edición del 26/3/17 dado que el 25 no habían aparecido los diarios por un conflicto gremial, salvo en minúsculas e inhallables ediciones en papel.

10/5/17.  Mauricio Macri felicitó al Congreso por la ley que corrije la sentencia del 2x1 de la Corte Suprema de Justicia que quería, a tono con sus dichos anteriores y la impresión de los analistas.

9/5/17. En una sesión especial, Diputados aprobó un proyecto elaborado por parte de los distintos bloques que impide la aplicaciónd el fallo de la Corte con relación a una ley de caracter procesal, derogada en el 2001, para favorecer a los responsables detenidos de crímenes y hechos atroces y aberrantes.

9/5/17. El fiscala federal Guillermo Marijuan pidió al juez Rafael Rafecas investigar a los tres jueces de la Corte por contrariar el contrato social y la política de Estado observada por los tres poderes de la República.

8/5/17. La oficina para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU también se manifestó en contra del fallo de la Corte y pide a la Argentina que respete las normas internacionales. Les recordó a los jueces que "los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles".

8/5/17. La ex jueza María del Carmen Roqueta, quien presidiera el Tribunal Oral Fderal Nº 6, hasta su jubilación el 1 de abril de este año, descalificó el fallo de la Corte por el 2x1 y aseguró que los jueces no están obligados a acatar las decisiones de la Corte porque cada uno es soberano en sus fallos. Reportaje de Ailín Bullentini en Página /12.

7/5/17. Con una visita a refugiados en un centro de Grecia, comenzó Cristina Kirchner su recorrido por Europa.

7/5/17. "Historia secreta del 2x1" resalta en tapa Página /12 la columna de Horacio Verbitsky en la que destaca que en una sucesión reciente de fallos, el abogado del Grupo Clarín , Carlos Rosenkrantz logró siempre el apoyo de dos ministros, con lo cual Ricardo Lorenzetti aparece desplazado como figura central. El título de la nota  es "Los complotados" e involucra a la Iglesia en un acuerdo con el gobierno y  la Corte para el 2x1.

7/5/17. Título en tapa de Tiempo Argentino en una nota de Pablo Roesler y Franco Mizahi: "2x1: más de 100 abogados impulsan el juicio político a tres jueces de la Corte". Advierten sobre el riesgo que corren los testigos.

6/5/17. Una nota de Irina Hauser en Página /12, dice hay 278 condenados en condiciones de salir en libertad por el fallo de la Corte.

5/5/17. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la incorporación del juez Carlos Mahiques, ex ministro de María Eugenia Vidal y juez de la Cámara de Casacion porteña. Lo decidieron los votos de Angela Ledesma, Mariano Borinsky, Ana María Figueroa y Alejandro Slokar, más allá de que el Consejo de la Magistratura aceptara su desginación (4/5).

5/5/17. Con el título de "Animales Sueltos" en tapa, Página/12, hace una lista de represores condenados en condiciones de salir en libertad como el "Tigre" Jorge Acosta, Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo, Adolfo Donda y Jorge Rádice, todos de la ESMA

4/5/17. El ministro de Justicia Germán Garavano se pronunció en contra del fallo de la Corte pero cargó las tintas sobre la ley del 2x1, .derogada desde 2001 y no sobre quienes apelaron a ella para favorecer a un represor de hechos atroces y aberrantes.

4/5/17. Una jueza laboral y no la Cámara del fuero se pronunció en contra de una colega que había ordenado convocar a la paritaria federal docente. Fue la jueza Alicia Pucciarelli, del juzgado Nº 60 ante una apelación del gobierno contra el fallo de la jueza Dora Temis 

4/5/17. Título principal de Página/12 en tapa para la decisión de la Corte Suprema de Justicia: "Un Fallo Pro Genocidas".

3/5/17. Fallo de la Corte Suprema de Justicia en favor de aplicar la ley del 2x1 a los delitos de lesa humanidad. Reacción inmediata de las entidades defensoras de los derechos humanos, que acordaron una declaración conjunta. Es en la causa de Luis Muiuña, un represor paraapolicial que actuó en el Hospital Posadas, beneficiado con la aplicación de la ley más benigna, ley por otra parte hace años derogada. Votación de los ministros Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco. Se opusieron Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. "La Argentina retrocedió veinte años", declaró Cristina Kirchner. "Es abominable", dijo Estela Carlotto.

3/5/17. Hallan atado en su oficina al fiscal bonaerense Fernando Cartasegna que debe investigar a las mafias policiales. Extraño episodio.

3/5/17. Como señal de la valoración que hace de la realidad, Mauricio Macri admitió la posibilidad de un segundo mandato. Fue en Santa Fe al inauguración un Metrobus. 

2/5/17. A los 35 años del hundimiento artero del Crucero ARA General Belgrano, el ministro de Defensa, Julio Martínez, radical, dijo en un acto en homenaje a las víctimas de la funesta decisión de la entonces primera ministra Margaret Thatcher, que es "irrenunciable" la "evocación del reclamo argentino por la soberanía de nuestras Islas Malvinas". La verdad,  mucho no se nota, ministro.

2/5/17. Los organimos dederechos humanos rechazaron el nuevo intento de la Iglesia local de impulsar la recociliación entre víctimas y victimarios. Nota de tapa de Página /12, con reportaje a Estela Carlotto.

2/5/17. A los 82 años murió el escritor Abelardo Castillo, maestro de escritores.

1/5/17. La CGT, la CTA, los movimientos sociales y dos fuerzas de izquierda recordaron el 1º de mayo con duras críticas al modelo económico, texto éste de presentación de la tapa de Página/12 (2/5/17). El título de tapa es "Cinco actos por el trabajo y uno por el trabajo esclavo". Ese acto diferente es el que se describe abajo.

1/5/17. Con el abrigo del sindicato de los trabajadores rurales, que comanda Gerónimo Venegas, organizador del acto,  habló en conmemoración del Día de los Trabajadores  el presidente Mauricio Macri, una iniciativa audaz tomando en cuenta la masa de despedidos en el Estado y actividad privada por parte del gobierno. Se pronunció contra las mafias y desafió al sindicalismo duro al asegurar que no iba a permitir "que nos lleve por delante".

* ABRIL

30/4/17. Título a dos columnas en tapa de La Nación: "Odebrechet aportó a la campaña de Pro" en las presidenciales de 2017. Aportó 500 millones de pesos. Lo hizo a travéws de la subsidiaria Brasken Argentina SA, incolucrada así en el escándalo de corrupción conocido como Lava Jato. Otros partidos bajo sospecha, aclara.

30/4/17. Cuarenta años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo. Tapa de Página/12 con reportaje a Haydée Gastelú de García y Mirta Acuña de Baravalle, dos de las protagonistas de ese día. Nota de Ailín Bullentini.

29/4/17. Murió Rafael Martínez Raymonda, ex diputado nacional demoprogresista (cinco mandatos, el último asumido en 2007 para completar en lo que restaba de ese año el que dejó vacante por Beatriz Nofal)  y ex embajador de la dictadura en Italia, entre otros cargos. También ejerció el periodismo político por televisión durante varios temporadas. Tenía 84 años.

28/4/17. La fiscal general Gabriela Boquín acusó al Grupo Macri de impulsar el vaciamiento del Correo en su propio beneficio y en perjuicio del Estado, incluyendo a la jueza del concurso Marta Cirulli dado que lleva 16 años sin que se homologue un acuerdo o se dicte la quiebra. Un dictamen de 88 carillas, mientras transcurren los 120 días que pidió el PEN para regular los conflictos de intereses. La fiscal pidió que la Auditoría General de la Nación analice el expediente. Nota de Hugo Alconada Mon en La Nación (29/4).

28/4/17. El papa Francisco rechazó toda violencia en nombre de la religión en su visita a Egipto.

27/4/17. Parece una creativa tapa de Página/12, la de un presidente extranjero, vestido de trabajador, en la visita de quasi inauguración de una planta industrial del país que visita pero todo indica que es verdad y que el presidente es Mauricio Macri y que la planta queda en Houston, USA, y que producirá caños sin costura que puede vender a la Argentina que los fabrica, donde trabajan argentinos porque todo pertenece al Grupo Techinnt. "Yo voy a hablarle de Corea del Norte, éla hablarme de limones", dijo Trump a los periodistas mientras lo señalaba con el dedo al presidente argentino.

27/4/17. Denuncian a Macri por haber dispuesto por decreto que las riquezas y recursos naturales del país sen la garantía de su desmesurado endeudamiento. La demanda de Eduardo Barcesat y otros abogados recayó en el juezdo federal Nº 1.

26/4/17. Nuevo verdurazo en Plaza de Mayo por parte de productores chicos abandonados a su suerte por el Estado en manos de un empresario devenido en político que mira para otro lado y está en otro lado.

26/4/17. Autorizan a Cristina Kirchner a salir del país. Gira por el Reino Unido, Bélgica y Grecia, donde se reunirá con el primer ministro Alexis Tsipras. 

26/4/17. El Senado aprobó la ley para los electrodependientes. En síntesis, suministro gratuito y permanente. 

26/4/17. Venezuela anunció su retiro de la OEA, donde se está preparando una fuerte ofensiva contra el gobierno de Nicolás Maduro, mientras se agita el clima de confrontación generado por actos terrorista de una derecha violenta que ha generado casi 30 muertos en las calles, todo bajo el ojo atento de Washington y cobertura mediática . 

25/4/17. Fue detenido el jefe de la flamante policía de la Ciudad de Buenos Aires, comisario José Potocar, acusado de liderar una asociación ilegal regida por pagos a protecciones especiales y a coimas, según la investigación del fiscal José María Campagnoli con Ricardo Farías como juez de la causa.

25/4/17. El jefe de gabinete Marcos Peña Braun en manifiesto ejemplo de sumisión a la política del Pentágono y a tono con la visita de Mauricio Macri a Donald Trump comparó al presidente venezolano Nicolás Maduro con el dictador Jorge Videla.

25/4/17. Zarpó, volvió al al río para pronto volver al mar, luego de ser reconstruido y reparado en el megastillero Tandanor, el histórico rompehielos Almirante Irizar, incendiado el 10 de abril de 2007.

24/4/17. Fulminante ataque colectivo, especie de malón con metralla, en la siempre sensible Ciudad del Este, Paraguay. Medio centenar de delincuentes brasileños asaltaron la sede de la empresa de Seguridad Proseguir, como si quisieran justificar la plena instalación en el área de una base norteamericana.

24/4/17- Siguen las violaciones a la ley de ética: Bernardo Saravia Frías, un abogado del Grupo Macri, será el nuevo procurador del Tesoro en lugar de Carlos Balbín que, acosado por las presiones del propio gobierno, presentó su renuncia.

24/4/17. Nuevo "verdurazo" en Plaza de Mayo. Productores chicos regalaron 20 mul kilos de verduras por el bajo precio que reciben. Por ejemplo, 100 pesos por el cajón que luego revenden a 600.

23/4/17. El liberal moderado Emmanuel Macron, ex ministro de Finanzas del presidente Francois Hollande,  ganó la primera vuelta en las elecciones de Francia (23,9 por ciento), con la nazi Marine Le Pen (21,6) como segunda. Definirán en el 7 de mayo. El candidato en ascenso de la izquierda obtuvo el 19,5 por ciento de los votos.

23/4/17. El gobernador (23,9 por ciento), Alberto Rodriguez Saa dio por superadas las diferencias con Cristina Kirchner, resaltó las coincidencias plenas con ella en una recientre reunión, en especial en la cuestión social, refugiados sirios y el caso de Milagro Sala. Manifestó su voluntad de caminar juntos y la necesidad de elaborar un programa comun llamando a todos los sectores, incluyendo al massismo. "Queremos un peronismo unido" declaró en un reportaje de Felipe Yapur en Página /12.

22/4/17. Cristina Kirchner acusó al gobierno por el ataque a la casa de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que sufre revoltosos reclamos de distintos sectores del estado al carecer de la ayuda financieradel gobierno central que sí anticipa adelantos de coparticipación a provincias como Jujuy y Salta -la del peronista Juan Manuel Urtubey, entre otros distritos. "Fue un ataque planificado por hombres de Cambiemos", dijo Cristina, quien señaló que en la casa sólo había mujeres y niños.

22/4/17. El primer jefe de la Policía de la ciudad José Potocoar fue suspendido en sus funciones por un resolución del jefe de Gobierno Horacio Rodriguez Larreta "por haber sido alcanzado por una investigación por presuntos hechos de corrupción en la comisaría 35a", según la versión de La Nación (23/4) La información sobre este escándalo que la prensa hegemónica elude tratar con la importancia que tiene fue publicada -nota del periodista Néstor Espósito- en Tiempo Argentino del domingo anterior. Este diario dice que es inminente que el juez

22/4/17. Apareció el nieto 122. Es el hijo de Iris García Soler y de Enrique Bustamente, desaparecidos en 1977.

21/4/17. Como para la dignidad en la Justicia iguale el marcador del bando contrario, el fiscal Federico Delgado apeló el fallo del juez Sebastián Casanello que se declaró incompetente en el escándalo las cuentas offshore de Panamá de Mauricio Macri y deja el caso fuera de la jurisdicción federal. Casanello, en una decisión que ameritaría al menos un pedido de juicio político, pretende enviar la causa al fuero correccional y penal económico como si Macri no fuera el presidente de la Nación. En su nota del 22/4, Martín Granovsky recuerda la saga de dobleces en favor del gobierno con el fallo de Ariel Lijo sobreseyendo a la vicepresidente Gabriela Michetti por el origen de una importante suma de dinero robada en su casa y Rodolfo Canicoba Corral sobreseyendo al jefe de los espías Gustavo Arribas por los 600 mil dólares depositados en su cuenta por un coimero en un resonante caso que sacude a Brasil, país en el que vivía Arribas. Con el tema de las evasiones impositivas y dinero oscuro de las cuentas en Panamá, queda de manifiesto que Casanello no quiso investigar nada que es lo que pide el fiscal para sacarse de encima el asunto. "El señor juez se apuró" dice el fiscal. Y, con fineza, le dice: "El juez debe reconstruir un hecho totalmente antes de tomar una decisión y aquí no lo hizo".

21/4/17. Para desbaratar una campaña mediática en su contra por la compra del edificio de Perón 667, la procuradora Alejandra Gils Carbó rechazó las denuncias de irregularidades y envió un escrito de más de mil fojas a la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público, que preside la ahora abogada Graciela Camaño, donde se detalla la operación. 

20/4/17. Distendida reunión de Mauricio Macri y Elisa Carrió. Fue en Olivos y hablaron de elecciones y candidaturas. En realidad, lo importante fue el reconocimiento a quien se transformó en  la crítica serial de la política criolla y que dice pertenecer a lo que rechazó -por no decir repudió- toda su vida política. Dicen que la convencieron -después Carrió reunió con Horacio Rodriguez Larreta-  para que sea candidata a diputada por la ciudad de Buenos Aires.

20/4/17. Nota de Javier Lewkowicz en Página /12: según el Indec, en el primer año de Mauricio Macri en el gobierno se cerrados 4.462 empresas y se perdieron 68.314 puestos.

19/4/17. Un escándalo desató el titular de Medios Públicos, Hernán Lombardi, al acusar de "demagoga" a la senadora peronista jujeña Liliana Fellner, presidenta de la comisión de Medios y Libertad de Expresión de la Cámara alta. Fue el cierre de su informe acerca de los despidos de trabajadores en Radio Nacional en todo el país, elegidos incluso por concurso público. Dijo que eran parte de la "capa geológica" en el Estado, en contraste con la visión de la senadora para quien eran "trabajadores".

19/4/17. Gesto de hermandad: en el estadio Mario Kempes. catorce jugadores de Belgrano acompañaron la salida del equipo de Talleres, que debía enfrentar a Independiente. Posaron con una bandera que decía "No somos enemigos". Todo en repudio al crimen del hincha de Belgrano, asesinado por hinchas de Belgrano, en la tribuna de Belgrano, al ser acusado por un presunto asesino del hermano de la víctima en otra causa, lo acusó para cubrir su huida de "ser de Talleres", razón por la cual el hincha de Belgrano fue arrojado desde lo alto de la tribuna por los hinchas de Belgrano.

18/4/17. Para cubrirse ante una eventual derrota en las elecciones y, pese a ello, mantener el poder de apoyo en el Congreso de la Nación, tanto en Diputados cuando en el Senado, el presidente Mauricio Macri firmó con la excusa de llevar adelante una "modernización" del Estado un pacto con gobernadores de trece provincias, entre las que no se encuentran Córdoba, Mendoza, La Pampa, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Santa Fe, San Luis, La Rioja y Catamarca.

18/4/17. Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, dijo en una carta documento que iniciará un juicio por daños y perjuicios contra su tesonera perseguidora Elisa Carrió quien lo acusa de ser un corrupto comprobado.

18/4/17. El camarista federal Eduardo Freiler denunció una campaña para que "ningún juez levante voces altisonantes". Comparó su situación con la del presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. 

18/4/17. Los buenos gobernantes sienten orgullo de su obra cuando es para el desarrollo del país, de las industrias, del trabajo, los gobernantes del gobierno de Cambiemos comienzan a sentir miedo porque advirtieron un plan organizado de escraches como sucedió, en una pequeña muestra, con Mauricio Macri en una visita a Tandil, el 15 de este mes. Hoy La Prensa  le dedica el título principal a la cuestión. "Cuidado!: la violencia empieza por las palabras", dice al final de su bajada. ¿Por las palabras cuando lo que se rechaza es una política de gobierno? ¿O por los hechos en economía que condenan a la pobreza a amplios sectores de la sociedad?

17/4/17. Continúa el estado de movilización de los trabajadores de la industria del cine, en otra multitudinaria asamblea se rechazó la intervención del Instituto y se llamó a la defensa de la ley del cine.

17/4/17. Una nota de Laura Vales en Página /12 señala  que, según un informe del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), llegan a 250 mil los despidos o suspendidos en lo que va de la gestión de Mauricio Macri. El 60 por ciento perdió su trabajo en el sector industrial. Cinco mil fueron los despedidos en eseámbito en el mes de marzo.

16/4/18. "Un escándalo de coimas y corrupción alcanza al jefe de la policía porteña", título principal de Tiempo Argentino, nota de Néstor Espósito, según la cual el comisario José Pedro Potocar formaba parte de una red de extorsión a comerciantes y trapitos de Nuñez. La investigación es del fiscal federal José María Campagnoli y el juez es Ricardo Farías. Se espera que Potocar realice una presentación "espontánea" para evitar un pedido de detención.

15/4/17. Amargo momento para Mauricio Macri en en su visita Tandil cuando acompañado por su pequeña hija fue sorprendido por un grupo de personas que le hicieron reclamos a los gritos y con gruesos insultos.

15/4/17. Con la industria audiovisual movilizada por los ataques contra el INCAA, el ministro Pablo Avelluto anunció mas despidos.

15/4/17. Se divulgan en Brasil las declaraciones en la justicia del ex presidente del grupo Odebrechet, Marcelo Odebrecht, quien fijo en un 75 por cierto el dato de que las campañas electorales en ese país se financian de modo irregular. Los testimonios de 77 ex directivos de la mayor constructora de ese país conmueven a Brasil. Y deberían interesar a la Argentina por ramificaciones del escándalo que llegan hasta al mismo gobierno de Macri.

14/4/17. El Gobierno nacional mandó al Congreso de la Nación un proyecto de ley que agrava las penas para los que participen en manifestaciones públicas y cortes de calles o rutas. Es un proyecto viciado de nulidad por inconstitucional.

14/4/17. Enfrentado con toda la industria audiovisual, el ministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto renovó sus ataques al Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (Incaaa) al que calificó de "opaco" y de poseer "kiosquitos", "maxikioscos" y "polirrublos". Anunció la presentación de un plan para sanearlo junto con la Oficina Anticorrupción de Laura Alonso.

12/4/17. Los docentes inauguraron su escuela itinerante frente al Congreso11/4/17. Murió Alberto Balestrini, peronista, ex presidente de la Cámara de Diputados, ex intendente de La Matanza. Había sufrido un ACV hace siete años, cuando era el vicegobernador de Daniel Scioli. Tenía 70 años. Hubiera sido seguramente gobernador de la provincia de Buenos Aires. 

11/4/17. A los 70 años, después de siete años de vivir con sus facultades minimizadas por un ACV, murió Alberto Balestrini, uno de los hombres más apreciados de la generación de políticos que representó, surgido de La Matanza, poderoso partido del cual fue intendente y desde el que se había proyectado hacia la esfera bonaerense y nacional. Fue un muy buen presidente de la Cámara de Diputados y articuló su destino con el kirchnerismo dejando atrás su identficación moderada con el duhaldismo. Era vicegobernador de la provincia, acompañando la gestión de Daniel Scioli, cuando ese golpe en el cerebro le robó a la postre toda la vida. Peronista, hijo de un militar fiel al líder del movimiento, Balestrini hubiera sido, seguramente, gobernador del principal estado argentino. Una gran pena lo que le tocó en suerte, a él, al peronismo, a la provincia, al país.

11/4/17. Paro nacional docente con amplia adhesión en todo el país en repudio a la represión y en reclamo por las paritarias.

10/4/17.Después de la represión, el gobierno porteño dice que podría autorizar el levantamiento de la carpa docente pero que hay que cumplir requisitos como en cualquier ciudad. Según el vicejefe Diego Santilli, es por la "seguridad" de los docentes manifestantes. 

10/4/17. Repudio de la oposición en el Congreso por el ataque a los maestros. 

9/4/17. Otra de la dictademo de Macri: reprimieron a docentes cuando levantaban una carpa frente al Congreso al estilo de la recordada Carpa Blanca, recurso que también se empleó en el gobierno de CK y a la que acudían para hacer declaraciones la entonces diputada Patricia Bullrich y el entonces jefe del gobierno porteño Mauricio Macri. Violencia, represión con gas pimienta, a quienes implementaban un recurso de protesta más original, en atención a los pedidos del propio gobierno en la larga lucha por las paritarias que Macri no quiere dar pese a la imposición legal de una ley del mismo gobierno de CK (el de financiamiento educativo). Los maestros declararon para mañana un nuevo paro en señal de repudio al atropello. Portavoces del gobierno porteño están buscando atenuantes porque todo transcurre en un distrito muy expuesto a la mirada propia y ajena como es el que encabeza Horacio Rodriguez Larreta. La orden habría llegado directamente desde la Casa Rosada. Es lo que le dijeron a Roberto Baradel, uno de los dirigentes de Ctera y titular de la bonaerense Suteba, lo cual estuvo acorde con las declaraciones del propio Mauricio Macri contra las protestas de los docentes. Además, la represión estuvo a cargo del cuerpo antimotines de la Policía Federal que rompió echando incluso gas pimienta a la cara de las maestras y maestros que hacían un cordón para impedir que desarmaran al andamiaje levantado sin corte de calle alguno. "Quieren que aceptemos una propuesta laboral a la baja" dijo Eduardo López, titular de los maestros porteños. 

9/4/17. Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete K, lanzó la Corriente Amplia por Buenos Aires con la mira en la unidad del peronismo porteño. Entre los presentes estuviero el secretario genera de la CGT y diputado Héctor Daer y la ex embajadora en México, Patricia Vaca Narvaja. 

9/4/17. Burlas en las redes de  perversos y obtusos porque la infortunada Micaela García, de 21, asesinada en Gualeguaychú, su ciudad, aparentemente  por un violador, que fue detenido, era una criatura solidaria con los más necesitados, exponente de la JP y militante del Movimiento Evita. Entre esas reacciones miserables se halla la de una alta funcionaria del ministerio de la Producción del gobierno de la Nación.

9/4/17. Nota de Miguel Jorquera en Página/12 por la inactividad del Congreso de la Nación sujeto así a la estrategia de la campaña electoral del oficialismo.

8/4/17. ¿Cómo calificar a esta gente? Tema a toda tapa de Página /12, sobre la cadena de supermercados La Anónima, nombre de triste fama en la Patagonia y que pertenece a las familias del jefe de Gabinete Marcos Peña Braun y el secretario de Comercio Miguel Braun, que remarcó más del ciento por ciento los productos básicos en los barrios inundados de Comodoro Rivadavia, Chubut. La nota es de Fernando Cibeira.

7/4/17. Macri a cara o cruz. Puso en juego en las próximas elecciones al modelo que encara por un país sin industria, atado al campo, sin clase obrera organizada, endeudado en lo que resta del siglo y alienado con EE.UU, todos parámetros de los gobiernos dictatoriales. 

7/4/17. Cristina Kirchner apeló el fallo de Claudio Bonadío a quien había impugnado por incompetente lo que el juez, insólitamente, aceptó en el fallo. "La resolución es nula", dijo la ex Presidente.

7/4/17. Por fin un grito de dignidad en filas macristas: renunció el presidente de la juventud Pro de Santa Fe, Juan Cruz Recalde Iturraspe, con una carta pública titulada "Macri me decepcionaste". Siete años poniendo la cara. "La pobreza crece y tomamos la deuda más grande de la historia, las inversiones que llegaron son todas inversiones financieras sin control y la industria nacional se va a pique, volvemos a ser una economía primaria en el siglo XXI" le dijo al Presidente en el que alguna vez creyó. Hasta le recordó los casos de corrupción como Niembro (Fernando), Avicna, Correo Argentino y Panamá Papers. Ganas de decirle: "Sí, hijo, este no es el Presidente que vos y la gran mayoría de los argentinos se merece". 

6/4/17. Primer paro general con gran impacto en el gobierno demostrado por las reacciones de sus portavoces comenzando por el presidente Mauricio Macri que no pudo eludir lo que genera su política regresiva en el campo económico y social ante ilustres -para él- visitantes de negociados internacionales reunidos en Buenos Aires, día elegido por la CGT para, finalmente, decidir la medida. Hubo represión que no llegó a mayores dispuesta por la jueza Sandra Arroyo Salgado, la ex de Alberto Nisman, que ordenó la represión al piquete que interrumpía el tránsito parcialmente en la Av. Gral. Paz.Todas las centrales y casi todo los gremios con excepción de los peones rurales que comanda el macrista Mono Venegas.

6/4/17. Segundo sacudón para el gobierno: la justicia laboral se declaró en favor de la convocatoria a paritarias nacionales en el gremio docente y ordenó  que las convoque el ministro de Trabajo, Jorge Triaca,

5/4/17. La procuradora general Alejandra Gils Carbó se pronunció a favor de la inmediata libertad de Milagro Sala. Fue su respuesta a un pedido de pronunciamiento formulado por la Corte Suprema de Justicia. Calificó de "ilegal" la detención de la dirigente social jujeña y diputada electa del Mercosur detenida por decisión del gobierno radical de Gerardo Morales.

4/4/17. Pese a la falta de pruebas, igual Claudio Bonadío procesó por asociación ilícita a Cristina Kirchner y sus hijos. También les trabó embargos por 130 millones de pesos y les prohibió salir del país. También procesó a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López, entre otros. En lo que parece el colmo del asunto, el juez se declaró incompetente. CF dijo que la resolución provino desde "las dependencias del Poder Ejecuivo". Señaló que la resolución es parte de una persecución. "Son montajes mediático-judiciales", dijo.

4/4/17. El blanqueo de capitales de oscuro origen fue de 116.800 millones de dólares, de los que el 80 por ciento quedó en el exterior.

3/4/17. El presidente Mauricio Macri dijo que "no aceptará más conductas mafiosas desestabilizadoras".  Se refería a los dirigentes sindicales, a quienes amenazó con sacarles el poder. Moderada respuesta de la CGT.

3/4/17. El embajador Martín Lousteau presentó su renuncia y sorprendió al gobierno. Se fue antes de la entrevista en trámite de Mauricio Macri y Donald Trump, Evidentemente, no quería salir en la foto.

3/4/17. El fiscal Federico Delgado apeló el insólito fallo del juez Rodolfo Canicoba Corral. "Sobreeseyó a un imputado (por corrupcion) sin una investigación real seria", dijo el fiscal.

3/4/17. Brutal ataque terrorista en un subterráneo de San Petersburgo. Fue en el momento que el presidente Vladimir Putin visitaba la ciudad. 

2/4/17. Treinta y cinco años del desembarco en las Malvinas que desataría una guerra contra Inglaterra, respaldada por la OTAN y EE.UU. El gobierno de Mauricio Macri no hizo referencia alguna, salvo una invitación a Olivos a una representación de veteranos combatientes. Homenaje popular a la memoria de los héroes caídos, en especial a los soldados conscriptos que con 18 años sin experiencia ni instrucción militar, hambrientos, torturados en algunos casos por sus superiores y mal armados, debieron enfrentar a militares profesionales. Lapidario informe al final de la contienda (Informe Rattrenbach) por una guerra de la cual sus responsables no recibieron el castigo merecido.

2/4/17. Con dos puntos de diferencia se impuso en Ecuador el candidato oficialista Lenín Moreno. El derrotado banquero Guillermo Lasso no reconoció la derrota, lo cual puede ser inicio de un plan desestabilizador de la derecha ecuatoriana. 

1/4/17. Desde hoy, el gas cuesta 36 por ciento más en la ciudad y el conurbano. ´Lo confirmó el ministro Juan José Aranguren. Con relación al año pasado, en agosto el aumento será del 400 por ciento.

1/4/17. Marcha de apoyo al gobierno de Mauricio Macri encarada por el mismo sector de las cacerolas porteñas contra el gobierno de Cristina Kirchner, con un número suficiente de adeptos (¿40 mil?, ¿30 mil?) como para que el hijo de Franco se sienta respaldado en su proyecto de un país sin industria, dependiente del campo, endeudado todo el siglo y alineado con EE.UU. Macri se ufanó de que sus partidarios no hayan ido por los choripanes. Lo sorprendente es que los vendedores, que no fueron, no hayan considerado la posibilidad de encontrar a alguien con hambre entre esa gente. 

1/4/17. Según el economista y periodista Federico Kucher, de Página /12, la eliminación de las retenciones al campo, a las mineras y a las industrias exportadoras representó un regalo de 5.000 millones de dólares en 2016. Representa el uno por ciento del PBI. Todo con la excusa de las inversiones que nunca llegaron. La fuente es el Centro de Economía Política (CEPA). 

1/4/17. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela anuló su resolución de asumir las facultades de la Asamblea Nacional, envuelta en su propio conflicto interno, con lo cual puso fin a la cantinela de "autogolpe" que hacía la oposición contra el gobierno de Nicolás Maduro.

* MARZO

31/3/17. Violento operativo de la policíal que depende de la comuna de Lanús en el comedor comunitario Cartoneritos, de Villa Caraza, dispuesto por el secretario de Seguridad, Diego Kravetz, el que fuera jefe de la bancada kirchnerista en la Legislatura y hoy colaborador estrecho del intendente cuentas offshore Néstor Grindetti, ex secretario de negocios financieros del entonces jefe de la ciudad de los porteños, Mauricio Macri. Destruyeron instalaciones, arrojaron gas a los chicos que aguardaban, descompusieron también a los voluntarios que trabajaban en ese momento, entre ellas la cocinera embarazada y se llevaron a dos jóvenes virtualmente secuestrados porque no los llevaron a la comisaría. Todo con la excusa de que perseguían a un delincuente. Fuertes reacciones de repudio.

31/3/17. El ministro de Energía presentó los nuevos aumentos del gas y anunció otros para después de las elecciones.

30/3/17. Multitudinaria movilización de las dos CTA, gremios y movimientos sociales con llamados al transformar el paro general del 6 de abril "en un plebiscito contra el ajuste".

30/3/17. Fuertes temporales con serios daños en las provincias de La Pampa, San Luis, Catamarca, Tucumán y Chubut.

30/3/17. El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela decidió asumir los poderes legislativos de la Asamblea Nacional por no cumplir este poder, en manos de la oposición, un fallo contra la asunción de tres legisladores irregularmente elegidos en los comicios que perdió el oficialismo en diciembre de 2015. Fuertes denuncias opositoras e incluso críticas dentro del propio gobierno de Nicolás Maduro por esa decisión.

30/3/17. Página /12, con la firma de Raul Kollman, asegura que renunció la abogada que representa al Estado en el juicio de la AMIA, Mariana Stilman, por estar obligada a declinar un papel activo en el Tribunal Oral que juzga al ex presidente Carlos Menem, al ex juez de la causa Juan José Galeano, al ex titular de la DAIA en el atentado Rubén Beraja, al ex jefe policial Jorge Palacios y a Carlos Telleldín, todos acusados por sembrar pistas faltas para no llegar a una verdad. Stilman llegó a ese cargo por promovida por la diputada Elisa Carrió. 

29/3/17. El Senado transformó en ley el uso medicinal de la marihuana. No se legalizó el autocultivo. Emoción de familiares de pacientes con graves dolencias.

29/3/17. Con cuatro años de mandato, fue elegido presidente de la AFA Claudio Tapia, presidente de Barracas Central, yerno de Hugo Moyano, vicepresidente segundo, presidente del Club Independiente. El viceprimero será Daniel Angelici, el titular de Boca Juniors. Dime con quién andas y te diré quién eres... 

28/3/17. Con el voto de tres de sus cinco integrantes, la Corte Suprema de Justicia decidió que los jueces deberán jubilarse a los 75 años. Hay excepciones: los amparos con sentencia firme, caso de la integrante del alto tribunal jueza Elena Higton y los jueces convocados por el Consejo de la Magistratura para cubrir vacantes hasta la designación de sus titulares. En ámbitos judiciales, se dice que la medida va directamente contra la jueza María Servini de Cubría, de 80 años, máxima responsable de los comicios de octubre en los que el gobierno en buena medida decide su destino.

28/3/17. En un reportaje publicado en Ámbito Financiero, la jueza María Romilda Servini de Cubría, de 80 años, acusó a la Corte Suprema de Justicia de querer jubilarla por estar investigando al titular del alto tribunal, Ricardo Lorenzetti, en la causa "Pyme Rural", donde, señala,  se detectaron cheques de clubes que habrían recibido fondos de Fútbol para Todos. También recuerda que el Consejo de Magistratura de la Nación relevó del cargo de administrador a su hijo, Juan Cubría, "porque no roba", subrayó. "Primero fue mi hijo y ahora soy yo", afirma. La denuncia contra Lorenzetti la presentó la diputada Elisa Carrió, aliada del gobierno macrista que a veces se comporta como si no lo fuera.

27/3/17. El bloque peronista FpV en Diputados pidió la interpelación de la canciller Susana Malcorra y del ministro de Defensa, el radical Julio Martínez, con motivo de la compra de armamento militar a los Estados Unidos, según una tramitación realizada por el embajador en Washington Martín Lousteau que data del 16 de junio de 2016, día apropiado para vincular con los bombardeos de ese día en 1955 en la ciudad de Buenos Aires. La revelación de la carta la había hecho el domingo anterior por TV el periodista Roberto Navarro.

26/3/17. En la línea de polarizar la elección de octubre,  el jefe de Gabinete, Marcos Peña,  dijo que se necesita un peronismo "democrático y con mayor humildad". Acotó que a una parte de la sociedad no le convence "la idea de la democracia".  

24/3/17. A 41 años de la dictadura, una multitud se movilizó hacia Plaza de Mayo e inmediaciones. En el centro de los reclamos, estuvo la libertas de Milagro Sala. En el Día de la Memoria, declarado por ley, el Presidente no participó de ningún acto. En la Cámara de Diputados, los legisladores de Cambiemos se sacaron una foto -se destaca Mario Negri, radical, jefe de la bancada- con un cartel que decía que los derechos humanos no tienen dueño, un acto anunciado por ellos como una "celebración" del funesto aniversario.

22/3/17. Impresionante movilización de los maestros. Cientos de miles de todos los gremios desbordaron la Plaza de Mayo en el cierre de la llamada Marcha Federal Educativa. Reclamaron la apertura de la paritaria nacional y repudiaron los términos despreciativos de M. Macri sobre la educación pública. 

22/3/17. En su informe en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete se ocupó de provocar la reacción opositora al hablar del "fracaso" de las evaluaciones de los alumnos hecha por una firma privada y de arremeter contra los maestros. 

21/3/17. Primera derrota legislativa del año (apunte de Carlos Galván, Clarín, del 22/3/17) al comentar el rechazo en la Bicameral que supervisa los DNU en ete caso el referido a las escuchas judiciales. Un instrumento (el de las escuchas) usado a destajo en el gobierno contra propios y extraños, según denuncias periodísticas.

21/3/17. En medio del conflicto docente, Mauricio Macri agravió a la educación pública al decir que "caen" en ella los que no pueden ir a escuelas privadas. Anunció el envío al Congreso de un proyecto denominado Plan Maestro.

21/3/17. La actividad económica cayó el 2,3 en 2016, informó el Indec. 

21/3/17. Página /12 se hace eco del reclamo de que se investiguen los viajes al exterior de la diputada Elisa Carrió, formulada por el abogado Mariano Noel Valdez, que aparecen apañados por la empresa chaqueña Amarilla Gas, dueña del negocio de gas licuado en gran parte del Litoral, dice. También realiza otros cuestionamientos vinculados con compras y declaraciones juradas de la diputada que, cuesta creer, pueda  tener en duda su honorabilidad.

20/3/17. En la sede de la OEA en Washington, el gobierno comenzó a dar explicaciones por la detención, persecución y tormentos de la dirigente social y diputada electa del Mercosur, Milagro Sala. Debieron enfrentar los duros cuestionamientos el secretario de DD.HH de la Nación, Claudio Avruj y el fiscal del estado jujeño, Mario Miranda. Uno de los exponentes fue el titular del CELS, Horacio Verbitsky. "En Jujuy no rige la Constitución" dijo el periodista a tono con sus denuncias en Página /12  y otros medios.

20/3/17. El gobierno se prepara para endurecer la represión en los piquetes como los que cortan calles y rutas." Puede haber consecuencias" adelantó Patricia Bulllrich, ministra de Seguridad.

19/3/17  Tiempo Argentino, nota de Néstor Espósito, especialista en temas judiciales. Título de tapa; "Paso a paso, cómo Clarín volvió a ser el dueño del fútbol". Dice que una empresa (TSC) reactivó un juicio por 7.000 millones de pesos contra la AFA, del que anunció desistiría si su socio Fox-Turner resultaba ganador. El gobierno de Macri respaldó la jugada. 

19/3/17. Pese al derrumbe de la construcción, la empresa Caputo S.A., del "hermano del alma" del Presidente como lo llamó Mauricio Macri, tuvo una ganancia del 43 por ciento con la ampliación de los negocios con el Estado. Nota de Alfredo Zaiat en Página /12, con toda la tapa de esta edición de domingo. Título: Amigovios, con la foto de ambos. 

19/3/17. En Ecuador ganó las elecciones el candidato oficialista Lenín Moreno, un hombre moderado que se moviliza en silla de ruedas por haber sido víctima de un asalto a mano armada hace casi veinte años que lo dejó paralítico y fue vicepresidente de Rafael Correa entre 2007 y 2013. Pese a su categórica victoria no alcanzó el 50 por ciento de los sufragios por lo cual habrá segunda vuelta el próximo 2 de abril. Su derroto, Guillemo Lasso, es un banquero de triste memoria para el pueblo ecuatoriano y claro exponente de la reaccionaria derecha de ese país que no encontró mejor candidato. 

18/3/17.  Mirtha Legrand sorprendió e incomodó al presidente Mauricio Macri con sus preguntas, molesta por la situación del país, agravada.  cada día por el propio gobierno. Sin medir los riesgos de su audacia se le ocurrió preguntarle a Macri cuánto era la jubilación mínima de un jubilado, que el atribulado Presidente no supo responder y arreisgo que era de 9.000 pesos cuando apenas supera los 6.000. A los 90 años, parece que la señora de la TV comienza a entender de qué se trata se trata esta historia.

17/3/17. Se cumplen 25 años del atentado a la sede de la embajada de Israel, causa todavía abierta y a cargo de la Corte Suprema de Justicia.

17/3/17. Felipe González desmintió haber dicho en una conversación con Mauricio Macri que Cristina Kirchner debía estar presa para que llegasen inversiones. "Es totalmente falso", dijo con relación a una publicación en Clarín de un columnista de negocios económicos.

16/3/17. Con duras críticas, la CGT convocó finalmente el paro nacional para el 6 de abril.

15/3/17. Una movilización de organizaciones sociales en busca de ayuda para ayudar sacudió distintos puntos neurálgicos de la Capital Federal para ver si conmovía a un gobierno indiferente que se niega a cumplir la ley de emergencia social votada a fines del año pasado. Entre los reclamos está la atención de los comedores barriales cuyos serviciones comunitarios a cargo incluso de los mismos necesitados se ven desbordados por la cada vez mayor cantidad de gente con hambre de toda edad. Todo transcurrió en paz en medio de gran caos en el tránsito.

15/3/17.La gobernadora María Eugenia Vidal anunció que le pagarán mil pesos a los docentes que que rompan la huelga de los maestros. Rechazo de los gremios a una decisión propia de una mujer que, como Macri, no saben qué hacer frente a este conflicto.

15/3/17.  Por pedido de Mauricio Macri, renunció Carlos Regazzoni a la conducción del PAMI . Lo reemplazó Sergio Cassinotti.

15/3/17. El Papa Francisco dijo que quien acomete  para hacerr negociados  en beneficio propio, cierra fábricas y quita el trabajo "comete un pecado gravísimo".

15/3/17. Alivio en Holanda: perdió la derecha retrógada en Holanda: el gobierno del premier liberal Mark Rutte obtuvo 31 bancas. Igual, en la brega perdió diez con relación a la última elección. El sector del xenófago Geer Wilders consiguió 19. El Parlamento tiene 150 diputados, lo cual obliga al gobierno a realizar alianzas para alcanzar la mayoría absoluta de 76 escaños.

14/3/17. Un informe del propio Banco Central reveló que la mitad de los 18 mil millones de dólares que el gobierno tomo en lo que va del año (tres meses) para paliar el déficit fiscal se fugaron en enero y febrero, a través de las cuentas para "ahorro" o turismo.( Nota de Tomás Lukin, Página /12, 15/3).

13/3/17. Por insistencia en violar la ley vigente de paritarias y en hacer recaer en los trabajadores el ajuste económico monitoreado por el FMI, los docentes bonaerenses rechazaron la propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal y siguen los paros. Ctera extendió la protesta a escala nacional. Mauricio Macri está entrando en un fangal que se profundiza eligiendo como enemigos a los maestros y a la escuela pública.

11/3/17. Final con dos muertos y una multitud que desbordó a la ciudad de Olavarría en estado abandono fue el resultado de un festival del IndioSolari que el intendente macrista Ezequiel Galli promovió sin encarar las previsiones ni asumir las consecuencias.

10/3/17- Mauricio Macri visitó la muestra de Expoagro y pidió al campo invertir las ganancias. Dijo que continuará su apoyo al sector. Estaban presentes altas autoridades de los diarios La Nación y Clarín -organizadores y voceros de los grandes productores- y también el representante del gremio de los peones aliado de Macri y de la Sociedad Rural, Momo Venegas.

9/3/17. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica informó que en los primeros nueve meses de Mauricio Macri se generaron 1.500.000 nuevos pobres y 600.000 nuevos indigentes. "Pobreza CEO", tituló Página /12 (10/3/17).

8/3/17. Miles de mujeres solidarias con causas de género y también sociales cubrieron Plaza de Mayo en el Día Internacional de la Mujer que se celebró en todo el mundo. En la Argentina hay un femicidio cada treinta horas, y la mayoría de las víctimas nunca había realizado una denuncia. Reclamo contra la violencia machista, contra el ajuste y por la libertad de Milagro Sala. "Tiembla la tierra cuando las mujeres nos organizamos", dijeron. Y, como dice Página /12, tembló.

8/3/17. El gobierno de Venezuela concedió la Orden Simón Bolívar a la dirigente social Milagro Sala, detenida en Jujuy por atribución abusiva y consentida del gobierno de Gerardo Morales. Nicolás Maduro dijo que el suplicio y tortura de la "oligarquía rapaz de la Argentina" acrecienta la fuerza combativa de la valaiente mujer.

7/3/17. Impresionante movilización respondiendo a una convocatoria de la CGT, realizada en la Diagonal Sur, frente al ministerio de la Producción y a espaldas de Plaza de Mayo. La multitud cubrió la mayor parte de las calles del sector. Hablaron los miembros del triunvirato -el massista Daer, el barrionuevista Acuña y el moyanista Schmid - aunque no en el orden que aquí se los cita- quienes carentes de autoridad  y de vuelo discursivo terminaron irritando a la gente que les reclamó a los gritos, con insultos incluidos, que se fijase la fecha para un paro nacional. Daer, que cerró, cargó con toda la reacción de la gente al punto que terminaron huyendo del lugar. Tan cerrados al reclamo como supuestamente firmes a un compromiso con el propio gobierno al que criticaban con palabras que sonaban no sinceras en la sensibilidad de la gente. Lejos estaban de decir que el día del paro iba a ser el próximo 30 en homenaje además al paro y y dura represión en Plaza de Mayo en dictadura. Poco saben de eso estos exponentes cuyos identificaciones políticas en el Congreso acompañan todavía al gobierno como pasó de entrada con el acuerdo con los fondos buitres.

7/3/17. En la justicia norteamericana, plantearon una denuncia contra la Argentina por la compra de un avión presidencial e incumplimiento de contrato.  La empresa de EE.UU es Engage Aviation y exige 522 mil dólares porque la operación fue otorgada a una empresa suiza vinculada al gobierno. 

6/3/17. Caras de piedra: el presidente Mauricio Macri y el gobernador jujeño Gerardo Morales inauguraron en una escuela destruida y puesta de apuro de pie en la humilde localidad de Volcán, poco menos que demolida y enterrada por un alud de barro y piedra hace dos meses, el ciclo lectivo en medio de una huelga general de maestros en practicamente todo el país, incluyendo el lugar donde se hizo esa ceremonia, comparable a una representación para una película porque luego de la cual todos se fueron. Impedidos por la policía, los maestros de la escuela no pudieron llegar para expresar su protesta. Un acto para la antología de los disparates en la gestión de Cambiemos.

6/3/17. Contundente movilización y acto de docentes en la Capital Federal en rechazo a la decisión del PEN de no cumplir con las leyes vigentes y rechazar las paritarias salariales del sector.  "Ir contra la escuela pública es analfabetismo político" le dijeron a Macri. º Comienzo del paro por 48 horas.

6/3/17. El diputado Máximo Kirchner y su hermana Florencia denunciaron una "persecución político judicial" y denunció la existencia de 50 sociedfades offshoreno declaradas del presidente Mauricio Macri en contraste con la compaía familiar Los Sauces. Añadió que la pretensión es proscribir a Cristina Kirchner a partiricpar en las próximas elecciones. Presentaron escritos ante el juez Claudio Bonadío.

5/3/17. Tapa de Página /12 acerca de otro increíble caso de corrupción ética por la relación del titular de Aguas de Buenos Aires, Raffaele Sardella, con Socma, la empresa constructora de los Macri. La nota es de Martín Granovsky.

4/3/17. El PEN compró la ex Confitería Del Molino. Pagó 182 millones de pesos. Y no cumplió con la ley que disponía la expropiación y ponía el edificio a disposición del Congreso de la Nación. Ahora pertenece al ministerio del Interior y Obras Públicas. En poco tiempo podrá ser un gran centro lobista.

3/3/17. Ni clases, ni fútbol. Fracasan todas las gestiones. En el caso de los docentes, se reafirma el reclamo de que se cumpla la ley que el gobierno viola al no convocar a las paritarias. El gobierno de la ex sonriente María Eugenia Vidal reiteró su propuesta del 18 por ciento, muy por debajo del índice de la inflación. "Nuevamente el gobierno bonaerense le miente a la sociedad" dijo Roberto Baradel, de Suteba.

3/3/17. La compañera hasta el final de Germán Abdala, la mujer que lo sostuvo infatigablemente, Marcela Bordenave, murió cuando todavía tenía mucho para dar. La muerte de su hijo, Bruno Huck, el año pasado, minó sus fuerzas.  Había participado en la fundación de la CTA, de la creación del Frente Grande y había sido diputada nacional entre 1995 y 1999. Había sido directora de Proyectos de Integración Ciudadana de Canla Cancillería en la gestión de Cristina Kirchner.

2/3/17. El jefe de Gabinete Marcos Peña dijo que está creciendo el empleo y que no ve razones para un paro de la CGT.

1/3/17. En un discurso inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el presidente Mauricio Macri defendió su gestión en tono enfático como para acentuar una autoridad que comienza a estar en la picota pública por la eclosión de los conflictos sociales como el de los maestros. De allí la desubicada referencia que hizo del titular de Suteba, de quien dijo " (Roberto) Baradel no necesita que nadie lo cuide" cuando, como era de conocimiento público, hubo más amenazas anónimas hasta contra la vida de sus pequeños hijos del dirigente gremial. Baradel denunció al Presidente or "amenaza velada".

1/3/17. La Corte Suprema de Justicia tomó nota del caso de Milagro Sala y pidió un informe detallado de las condiciones de detención a la justicia jujeña.

1/3/17. El fiscal Jorge Di Lello pidió que se investigue a Mauricio Macri y a su padre Franco y al ministro de Trnasporte, Guillermo Dietrich por la presunción que la empresa aérea Avian es una mera fachada de la empresa Mac Air Jet, del Grupo Macri. La firma consiguió 26 rutas aéreas que operaba Aerolíneas Argentinas, del mismo modo que la empresa Fly Bondi -uno de cuyos socios será Mario Quintana- habría obtenido 69 rutas. La nota en Página /12 (2/3/17) es de Irina Hauser.

* FEBRERO

29/2/17. Insólito: el presidente del bloque del Pro, el diputado Nicolás Massot, pidió a la oposición que no exhiba carteles y se porte bien en la Asamblea Legislativa en la que mañana Mauricio Macri pronuncie un discurso y abra el período de sesiones ordinarias 135.

28/2/17. Página /12 se hace eco del documento judicial publicado en O Estado de Sao Paulo,  según el cual Angelo Calcaterra, a cargo de las empresas y negocios de Mauricio Macri está vinculado con el pago de coimas de la constructora brasileña Odebrecht por el soterramiento del FF.CC Sarmiento. La nota es de Werner Pertot.

26/2/17. Para la cátedra de periodismo en un capítulo de las indignaciones del escriba contra el atropello del poder es la columna de Horacio Verbitsky en Página /12,  con su carta abierta al gobernador jujeño Gerardo Morales  por sus atropellos a su ya más que afamada presa política Milagro Sala.

24/2/17. Dura critica del PJ bonaerense al gobierno, franco apoyo a Cristina Kirchner y convocatoria a marchar junto cn la CGT el martes 7 de marzo.

24/2/17.  Cristina Kirchner pidió a sus seguidores que vayan el 7 al acto de la CGT. "Hagan que el gobierno vea al pueblo" dijo en su mensaje para que no la acompañen ese día  a Comoro Py, donde ella debe ir convocada por el juez Claudio Bonadío, su implacabe perseguidor.

24/2/17. Desde Villa Giardino, Córdoba, en una cumbre radical se acordó reclamar mayor participación en las decisiones del gobierno de Mauricio Macri. Quieren una coaición. Dicen que ya no hay más margen para los errores de Cambiemos.

23/2/17. Los gremios docentes decidieron declarar un paro para el 6 y 7 de marzo por la negativa del gobierno de cumplir con la ley de paritarias.

23/2/17. Encuentro con declaraciones afines en torno a la relación entre España y la Argentina de los presidentes Mario Rajoy, el anfitrión y Mauricio Macri. Firmaron acuerdos. 

22/2/17. Críticas y reclamos de libertad para Milagro Sala encontró Mauricio Macri en el parlamento español. "En vez de combatir la pobreza, combate a los podres" dijo en un discurso de amplia difusión en las redes el joven diputado de Podemos, Iñigo Errejón, que le pidió al pueblo argentino que aguante, que no afloje, "que vamos a volver".

22/2/17. Pedido del FpV/PJ en Diputados de un juicio político para Mauricio Macri por el escándalo del Correo. Hubo voces comprensivas de Cambiemos que rechazaron el planteo. Diego Bossio, Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey. Lógico.

22/2/17. A los 75 años, murió Antonio Berhongaray, recordado senador radical en los prmeros años de la recuperación demoicrática y de participación en los debates sobre derechos humanos por la adecuación de las normas para juzagar a los ex comandantes de las tres primeras juntas del llamado Proceso de Reorganización Nacional. Pampeano,  como también las de Punto Final y de Obediencia Debida.  De perfil conservador tuvo disposición al diálogo y mantuvo una relación de mutuo respeto con las bancadas de otros partidos, en especial la del peronismo.

21/2/17. Página /12 dice que Fernando Miguez, de la fundación Por la Paz y Cambio Climático, denunció ante la Justicia al presidente Mauricio Macri por transferir la aerolínea Macair, de la familia Macri, a la colombiana Avianca, acuerdo vinculado, señala, con la promesa de concederle rutas de vuelo que eran de Aerolíneas Argentinas. Recayó en el juzgado federal Nº 9, a cargo de Luis Rodriguez.

21/2/17. Inició su visita oficial a España el presidente Mauricio Macri.

20/2/17. El juez Ariel Lijo comenzó la investigación sobre la condonación de la deuda del gobierno al Gruoo Macri. Le reclamaron al ministerio de Comunicaciones del ex diputado radical Oscar Aguad toda la documentación sobre el escandaloso acuerdo.

19/2/17. Nada de fojas cero, el fiscal Pedro Zoni, juzgado del juez Ariel Lijo, pidió el secreto del sumario y la investigación del frustrado operativo instrumentado por el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad -el mismo que en su tiempo de presidente de la bancada radical en Diputados reclamaba transparencia- para favorecer a la familia Macri con el regalo de una multimillonaria suma de pesos adeudada desde los tiempos de Franco Macri como concesionario del Correo Argentino.

19/2/17. En Ecuador se ratificó el rumbo del gobierno al ganar la primera vuelta el candidato oficialista Lenín Moreno. Pese a la gran diferencia -menos de un punto para alcanzar el 40 por ciento lo que le hubiera permitido ganar por una diferencia de diez puntos- con el candidato conservador Guillermo Lasso habrá segunda vuelta prevista para el 2 de abril.

18/2/17. Festejo popular por los 90 años de Osvaldo Bayer, periodista y escritor, en plena plaza del barrio de Belgrano, cercana a su casa en una esquina identificada con el nombre en su puerta: El tugurio. Comida, bebidas, números musicales y mucha gente que le tributó su cariño y admiración.

18/2/17. Tapa de Página /12. Título: "Toda la operación era en negro". Presentación: "Ante la Justicia, el periodista Alconada Mon ( NdE: Hugo, La Nación) sumó datos importntes al escándalo desatado por los 600.000 dólares enviados a la cuenta suiza del jefe de la AFI, Guistavo Arribas. Aseguró que uno de sus emisarios le dijo que era plata negra y que dos funcionarios de Macri ligaron el pago con "tareas de lobby". La tapa es negra, con letras blancas y la foto  en blanco y negro, con corbata roja y blanca, de Arribas, operador en Macri de ventas extrañas de grandes figuras en Boca Juniors.

17/2/17. Fue detenido el ex jefe del Ejército César Milani acusado de responsabilidades en crímenes de lesa humanidad en dictadura. El juez de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, así lo dispuso luego de tomarle declaración durante tres horas. Milani había llegado al alto mando en tiempos de la ministra Nilda Garré y supo granjearse la simpatía de la presidenta Cristina Kirchner al estrechar la relación de la fuerza con el gobierno. Tuvo gran incidencia en el manejo del Ejército y gravitó al mandar a retiro a altos oficiales claramente identificados con el peronismo y la lucha por los derechos humanos como el general Hugo Bruera, secretario del arma, durante la gestión del comandante Roberto Bendini, a quien reemplazó Milani, una de cuyas especialidades, se le atribuyó, fue tener su propio espionaje. De ello lo acusó un espía consumado de la ex SIDE, "Jaime" Stiuso.

17/2/17. El ex presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, declaró que quiere ser candidato a una banca en esa Cámara junto con Florencio Randazzo y que no le importaría en las primarias enfrentar a Cristina Kirchner. 

16/2/17. En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el Presidente anunció que el caso de la licuación de la deuda con el Estado que tenía Franco Macri por la concesión del Correo -70 mil millones de pesos que el PEN quiso condonar- volvía a fojas cero. Fue una reacción, la de dar la cara, para parar un escándalo mayúsculo luego del tajante pronunciamiento de la fiscal general Gabriela Boquin que consideró el acuerdo "irrazonable y ruinoso" para el Estado. Entre las reacciones que generó esa teatralización, estuvo la del titular del bloque del FpV-PJ, Héctor Recalde, quien le indicó a Macri que no puede volver a fojas cero porque la causa ya está en manos de la Justicia. "Es una gran mentira" señaló sobre los dichos del jefe de Estado.

15/2/17. El oficialismo en Diputados impidió tratar un proyecto de interpelación al jefe de Estado; al jefe de Gabinete Marcos Peña Braun y al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por la condonación de la deuda de 70 mil millones al Grupo Macri proveniente de cuando tenía a su cargo la concesión del Correo Argentino. No pudieron evitar el debate del "Choreo Argentino" como llaman al escandaloso caso.

15/2/17. El gobierno logró la aprobación de la ley que modifica el régimen de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART). Se incorpora en el trámite judicial un peritaje médico. 

15/2/17. Falleció Nestor Leonardo, que fuera cuñado de Mauricio Macri al haber estado casada con su hermana Sandra, y el primero de los espiados por  el aparato ilegal que respondía al ahora Presidente cuando era jefe de la CABA.

14/2/17. El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó al presidente Mauricio Macri y al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por presunta comisión de delitos por el escandaloso acuerdo del Correo en favor del Grupo Macri. 

14/2/17. La oposición en Diputados impuso citar a Oscar Aguad, ex presidente de la bancada radical en esa Cámara, a dar explicaciones por el incalificable acuerdo que él tramitó para favorecer al Grupo Macri con 70 mil millones de pesos tras su concesión del Correo Argentino. 

14/2/17. Cuarenta años cumplió la ley de entidades financieras del ministro José Alfredo Martínez de Hoz impuesta por la dictadura en tiempos de Jorge R. Videla.

13/2/17. Acuerdo con la AFA que aceptó cobrar 530 millones de peso y rescindir del contrato de Fútbol para Todos que se extendía hasta 2019. 

13/2/17. Irina Hauser en Página /12 informa que el Consejo de la Magistratura abrió un sumario contra Gabriel Mehlman por haber anulado un sorteo que le deba el caso Nisman al juez Sebastián Casanello, con quien el gobierno no simpatiza. Y promovió otro sorteo que remitió la causa al juzgado federal Julián Ercolini.

12/2/17. Mauricio Macri se reunió con Michelle Bachelet con motivo de su visita a Chile para asistir a la conmemoración de los 200 años de la batalla de Chacabuco.  Hablaron del interés de Macri de sumar a la Argentina a la Alianza del Pacífico. 

12/2/17. "Crece el escándalo por la millonaria quita de deuda a una empresa del Clan Macri. Los vínculos del Correo-Gate con el banco de las comidas de Odebrecht. La fiscal que cuestionó el acuerdo para cancelar la deuda del Correo con el Estado denunció que la empresa "manipuló" a los acreedores para que le aprueben una oferta "irrisoria". El rol clave del Meini Bank, un grupo financiero ligado a los negocios de Socma y acusado de girar los sobornos del último escándalo de corrupción de Brasil". Tapa de Tiempo Argentino para la nota de Adrián Murano.

12/2/17. Amplia columna, según su estilo, de Horacio Verbitsky, sobre la justicia jujeña, con foco en Titina  Falcone, la titular del máximo tribunal de la provincia en la que el radical Gerardo Morales tiene presa por que sí a la dirigente social y diputada electa del Mercosur, Milagro Sala. 

11/2/17. Nueva movilización de protesta de más de 13 mil personas en El Bolsón contra el empresario inglés Joe  Lewis, amigo del presidente Mauricio Macri, que quiere construir un aeropuerto, un centro de esquí y un barrio cerrado sobre una reserva de agua y un bosque nativo en el cerro Perito Moreno. 

10/2/17. En un nuevo dictamen, la fiscal general ante la la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, presentó un escrito con nuevas acusaciones de maniobras contra el Estado por parte del Grupo Macri, al que acusa de "mala fe" por el escandaloso acuerdo de condonación y quita de deuda concedido por el gobierno de Mauricio Macri.

10/2/17. El ex presidente del bloque radical en Diputados y ahora ministro de Comunicaciones, Oscar Aguada, volvió a justificar al gobierno de Macri, cuestionó a la fiscal Gabriela Boquín y culpó al kirchnerismo. Aguad es el responsable de esa negociación con la empresa del padre del Presidente, de resultado oprobioso para los intereses del Estado. Dijo, encima, que nunca había hablado de la cuestión con el jefe de Estado.

10/2/17. El fiscal federal Gerardo Pollicita se sumó a la batucada de la Justificia oficialista contra la ex Presidente y colaboradfores en la causa AMIA sumando otros candidatos a investigar como Carlos Zannini, Julio De Vido y Angelina Abona -ex procuradora del Tesoro-, además de Oscar Parrilli. Todavía no hay denuncia contra los legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Nación que aprobaron el acuerdo con Irán.

9/2/17. Radical contorsionista, Oscar Aguad, ministro de Comunicaciones del gobierno de Mauricio Macri, negó que haya habido alguna quita al Grupo Macri por su falta de pagos al cánon de la concesión del Correo Argetino, con excepción del primero, en 1997.  El contrato fue rescindido en 2003 por el presidente Néstor Kirchner. En síntesis, Aguad avala como razonable y legítmo que el Grupo pague lo que debía sin intereses sino en cómodas cuotas durante quince años.

9/2/17. El Presidente presentó el Proyecto Patagonia, en una reunión con los seis gobernadores de la región inspirado en la necesidad de desarrollar la región. Fue en Viedma, donde hubo represión y detuvieron al titlar de ATE de Río Negro, Rodolfo Aguilar.

8/2/17. La fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, Gabirela Boquín dictaminó el rechazo del acuerdo del PEN con el ex concesionario del Congreso Central, Franco Macri, por el cual se le condona una deuda de más de 70.163.910.895,30 mil millones de pesos y se lo beneficia con un plan pago en cuotas del de la deuda de  4.277.659,362, 13 a marzo de 2033. Se acrecienta el bochorno por la decisión.

7/2/17. El fiscal Guillermo Marijuan pidió la detención de Oscar Parrilli. Sigue la persecución judical, estilo 1955 y 1976.

7/2/17. Primera reunión en Brasil de Mauricio Macri con el golpista presidente Michel Temer. Pidió los nombres de los argentinos vinculados con la corrupción con Petrobras y la constructora Odebrecht.

7/2/17. "Tetazo" en el Obelisco. Una protesta que debería ser reconsiderada a la luz de los resultados.

7/2/17. El presidente de Boca Juniors y socio político de su antecesor y hoy presidente Mauricio Macri justificó en conferencia de prensa de actitud de presionar en favor de ventajas en la AFA para su club. Fue su respuesta a los inesperados audios de conversaciones con el titular del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans y con el entonces jefe de la entidad, Luis Segura.

7/2/17. Día del llamado tetazo en el Obelisco en repudio por un procedimiento policial en la playa de Necochea de días atrás.

6/2/17. El juez fideral Ariel Lijo procesó a Oscar Parrilli por encubrimiento agravado al narcotraficante Ibar Pérez Corradi.

6/2/17. Rechazo del FpV en el Congreso y del propio Ricardo Alfonsín a la propuesta del gobierno de que Carlos Horacio de Casas, defensor de represores, corruptus, golpeadores y servicios  sea miembro de la Comisión de Derechos Humanos, como adelantó en su columna de ayer domingo Horacio Verbitsky.

5/2/17. El ex jefe de la ex SIDE, luego AFI, Oscar Parrilli, recusó al juez Ariel Lijo por "enemistad manifiesta" y reclamó que el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti,  se pronuncie acerca de dónde salen para que sean difudidas las escuchas telefónicas que están bajo control de la Jusicia.

5/2/17. Néstor Espósito, especialista en temas judiciales, recuerda en Tiempo Argentino las responsabilidades que le caben al hoy titular de la Aduana, el ex carapintada Juan José Gómez Centurión, en la tragedia del depósito de Iron Mountain, que le costara ese día la vida a ocho bomberos voluntarios y dos miembros de Defensa Civil del gobierno porteño. Era el titular de la Agencia Gubernamental de Control. Y de él dpendía Vanesa Ileana Berkowsky, vinculada a otros hechos. El juez es Pablo Ormaechea. Todavía la calle Azara y Quinquela Martín está cortada y con custodia policial.

5/2/17. "Perdimos 400 mil puestos de trabajo"  declaró a Página /12 Juan Carlos Schmid, miembro del triunvirato de la CGT. El reportaje es de Martín Granovsky.

5/2/17. Macri envió  a un defensor de represores, banqueros corruptos, políticos golpeadores y agentes de inteligencia -lista consignada por el autor del artículo- como representante argentino ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Se llama Carlos Horacio de Casas y es mendocino. Repudio de los organismos de derechos humanos. Columna en tapa de Horacio Verbitsky, en Página 12.

4/2/17. "Marisa murió triste por la maldad que le hicieron" dijo el ex presidente brasileño Luis Lula da Silva al despedir los restos de su esposa muerta dos días atrás por un derrame cerebral, a los 66 años. Dijo que él vivirá hasta que los "fascinerosos" que lo acusaron falsamente en el escándalo de los sobornos de la empresa Petrobras conocido como Lava Jato.

3/2/17. La conducción de los gremios del transporte -UTA y la Fraternidad- anunciaron su participación en la huelga general prevista para la primera quincena de marzo.

2/3/17. La CGT convocó a un paro con movilización para el 7 de marzo en protesta por las medidas económicas del gobierno que afectan a la clase trabajadora y asfixia amplios sectores humildades de la población, política que contrasta con la decisión de favorecer a minerías privilegiadas.

2/2/17. Mauricio Macri, el presidente campeón del endeudamiento contrarreloj, de la liberación del campo a pagar retenciones y de las excepciones impositivas a mineras, entre otras licencias para los sectores más poderosos de la Argentina, insistió en que las paritarias de los trabajadores tengan un techo que no supere el 20 por ciento.

1/2/17. La CGT dio por cerrada la mesa del diálogo

1/2/17. La gobernadora María Eugenia Vidal dijo que si Cambiemos pierde las próximas elecciones legislativas, prevista para octubre próximo, "no se pone en riesgo la gobernabilidad". Lo mismo pensaba Fernando de la Rua en 2001, que perdió esas elecciones y poco después terminaba renunciando y yéndose en helicóptero en medio de una tragedia por la represión policial en las trágicas jornadas de diciembre.

* ENERO

31/1/17. Nuevo tarifazo, ahora pasó del 61 al 148 por ciento. Con relación al año pasado, el aumento es del 1050 por ciento. Alerta de las entidades de consumidores y de las pymes, blancos para ultimar con la polìtica neoliberal de Macri&Cia.

30/1/17. Para abrir otro foco atención y no acapare todo el profundo malestar social por la situación económica que precipitó el propio gobierno, el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, negó que la dictadura haya generado un genocicio. 

30/1/17. En un reportaje en Página /12, el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saa,  dijo que el responsable  de la grosera arbitrariedad de tener detenida desde hace más de un año a la dirigente social y diputada electa del Parlamento de Mercosur, Miloagro Sala, es el Ejecutivo, o sea Mauricio Macri.

28/3/17. Vapuleado y derrotado por la reacción que generó, el Presidente se vio obligado a restablecer la inmovilidad del feriado del 24 de marzo (golpe de 1976), del 2 de abril (1982, ocupación de las Malvinas) y 20 de junio (Día de la Bandera, creada por Belgrano,1812). Se anunció que el decreto se firmará pasado mañana, lunes 30.

27/1/17.  Rechazo, malestar y presión de las organizaciones de derechos humanos contra la cultura de reivindicación solapada de la dictadura la decisión del presidente Mauricio Macri de convertir en feriados móviles las fechas emblemáticas del 24 de marzo y del 2 de abril. Y con ese marco, hoy gobernadores e intendentes peronistas decidieron decretrar asueto para esos dos días en sus respectivos distritos. "El Presidente tiene que retroceder con esta medida" pidió Estela Carloto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

26/1/17. Cristina Kirchner denunció una "feroz campaña de persecución" y responsabilizó al presidente Mauricio Macri a los servicios de inteligencia, a parte de la Justicia y a los medios hegemónicos. "Una maniobra de caracter criminal", la definió en una presenrtación ante la Justicia por la difusión de una conversación telefónica privada del 11 de julio de 2016 con Oscar Parrilli, ex titular de la AFI.  Esa operación la completó el fiscal Guillermo Marijuan al presentar la denuncia contra la ex Presidente. La charla privada era sobre el famoso espía Antonio Jaime Stiuso.

25/1/17. Donald Trump reivindicó la tortura en los interrogatorios y decretó la construcción del muro contra México.

24/1/17. El fiscal Federico Delgado reclamó la investigación penal del jefe de los servicios de inteligencia, Gustavo Arribas, por la trasferencia a su cuenta de 600 mil dólares por un condenado coimero en Brasil en el escándalo conocido en ese país como Lava Jato. La denuncia contra Arribas la hizo la diputada Elisa Carrió.

23/1/17. En una nueva determinación autoritaria y violatoria de la Constitución, Mauricio Macri modificó por decreto la ley de accidentes de trabajo, respondiendo a reclamos empresariales. Lo hizo por medio de un DNU pese a que el Congreso se encuentra en convocatoria a sesiones extraordinarias y en tratamiento de una ley en idéntico sentido con sanción del Senado.

23/1/17. En un reportaje en Página /12, de Patricio Porta, el escritor más leído de Israel, Etgar Keret, dijo que desde que Isaac Rabin fue asesinado, "la derecha nos gobierna".

22/1/17. La legisladora de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, confirmó que mañana la diputada Elisa Carrió presentará su denuncia contra el jefe de la Agencia Federal de Inteligencia, Guistavo Arribas, presunto grueso coimero involucrado en el escándalo conocido como Lava Jato.

21/1/17. La Nación publica en tapa que en 1982 la CIA tenía un plan que contemplaba la devolución del territorio usurpado por Inglaterra a la Argentina y reubicar a los kelpers que así lo aceptaran en Escocia. El plan lo había presentado el director de la CIA, Henry Rowen. La revelación es del diario británico Daily News y consta en documentos secretos de la CIA recién revelados.

20/1/17. En Estados Unidos, asumió el desequilibrado Donald Trump. Y ratificó su política proteccionista. Dijo que el libre comercio hizo "estragos". ¿Y ahora qué hacen en La Nación con su discurso neoliberal? Por principio darle el principal título de tapa en la edición del 21, con la firma de su corresponsal en Washington , Silvia Pisani. Página /12 se limitó a titular a toda tapa: Help!. 

19/1/17. "Cualquier estímulo al consumo genera inflación", Javier González Fraga no puede con su lengua. "A confesión de partes" tituló Página /12 (20/1).

19/1/17. Harta de la campaña para imponer que el entonces fiscal Alberto Nisman fue asesinado, la ex fiscal Viviana Fein, que estuvo al frente de la investigación de su muerte durante once meses, dijo que los medios "hablan de pruebas que no existen" y desafió al espía Antonio Stiuso a que "las traiga". No sólo los medios sino los impulsores de esa versión como la jueza Sandra Arroyo Salgado, la ex mujer de Nisman de la que estaba separada y el fiscal Germán Gancho Moldes. 

18/1/17. Javier González Fraga, alvearista, ex funcionario menemista que se dice radical, fue designado titular del Banco Nacion en lugar de Carlos Melconian. Reconocido declarante por su capacidad de irritar con frases tipo "a mí me gustaría saber qué tan pobres son los pobres".

17/1/17. Mauricio Macri salió en defensa del empresario inglés Joe Lewis, su amigo, quien se hizo dueño de un lago y caminos en tierras compradas en Río Negro y de Gustavo Arribas, su hombre de confianza cuando estaban ambos en Boca Juniors, hoy al parecer vinculado al escándalo desatado por las comidas que pagaba la empresa Odebrecht, de donde habrían salido los 600 mil dólares depositados en una cuenta de Arribas que se hizo publica.

16/1/17. Decepción del FMI por el cuadro económico del país en el año 2016.

16/1/17. Tapa de Página /12 para Nicolás Caputo, el "hermano de la vida", según Mauricio Macri y el propio Macri con el título "Los hermanos sean unidos" por la obtención de contratos del Estado por parte de Caputo, el gran constructor, favorecido con otra mega obra de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA) que por tener el formato de sociedad anónima no tiene la obligación de llamar a licitaciónes públicas. Nota de Fernando Krakowiac.

15/1/17. A un año de la detención de la dirigente social jujeña Milagro Sala, reportaje de Pablo Roesler en Tiempo Argentino. "Jujuy es un laboratorio para frenar la lecha y nuestros ideales", dice.

15/1/17. Dura denuncia de Roberto Digón, ex diputado nacional peronista y ex vicepresidente de Boca Juniors, contra Gustavo Arribas, titular de la AFI, involucrado en un escándalo por aparentemente haber recibido 600 mil dólares de un financista condenado en Brasil. Según Digón, Arribas era el testaferro del Mauricio Macri cuando presidía Boca.

15/1/17.  Entre las incomprensibles declaraciones de Mauricio Macri se halla la de haber calificado su propia gestión, insólito en especial para un presidente de la Nación. Se autoadjudicó 8 puntos, dato que también puede orientar acerca de cuán sensible es en él el sentido de la realidad. Quizás lo ayude su padre, Franco, que muy generosamente dijo que merecía un 5. Nota de Loreley Gaffoglio, en La Nación.

13/1/17. A los 91 años murió Horacio Guarany, el ex empleado municipall que llegó a ser una encumbrada voz del folklore en actitud de protesta. Se fue el artista pero el cantor no se calla porque es un canto de pueblo.

13/1/17. Dice DsD que impacta en Página /12 la imagen de un poblador mapuche reprimido por la policía en Chubut. Destaca que el matutino es el único que eleva este tema a su portada. La foto muestra el impresionante orificio de la bala de goma en uno de los hombres (y mujeres, con sus niños), que protestaban pacíficamente en territorio nacional que sus ancestros habían ocupado hasta la virtual exterminación del entonces ministro de Guerra, Julio Argentino Roca, y que hoy son de propiedad del multimillonario empresario Beneton.

12/1/16.El presidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora María Eugenia Vidal “dieron inicio” a la construcción del Paseo del Bajo, la autopista subterránea y el parque lineal serán la conexión entre La Boca y Retiro, frente a Puerto Madero.

12/1/17. Una referencia supuestamente jocosa del Presidente –los exponentes de la derecha no tienen buena relación con el humor, porque sus ocurrencias por lo general carecen de toda gracia – sobre la gobernadora María Eugenia Vidal llamó la atención en más de un comentarista político. Dijo que la obra serviría también para estar más atento a ella por si se portara mal, en aparente alusión a su estrecha vinculación con los renovadores de Sergio Massa, quienes por otra parte son el verdadero sostén del gobierno bonaerense.

11/1/17. Estalló el escándalo por el cobro comprobado de 600 mil dólares por presuntas coimas de la emrpesa Odebrecht en Brasil, donde vivía, el ahora titular del a ex SIDE, el escribano Gustavo Arribas. La diputada Elisa Carrió lo denunció ante la Justicia. La información provino del consorcio de periodistas peruanos IDL Reporteros y Hugo Alconada Monn se hizo eco de ella en La Nación. En Página /12, Gustavo Veiga, recordó la estrecha relación de Arribas con Mauricio Macri cuando era presidente del club Boca Juniors, al que califica de "albaceas".

10/1/17. La jueza María Servini de Cubría, titular del juzgado federal Nº 1, el principal de todo el país y custodia de la transparencia en las elecciones generales, declaró que gente del gobierno la quiere echar.

10/1/17. Subieron las naftas un 8 por ciento. Habrá otros tres aumentos a lo largo del año. El litro supera cómodamente el valor del dólar en el caso de las más caras.

10/1/17. En Vaca Muerta, los trabajadores aceptaron reducir sus derechos laborales, pese a que no gravitan en los costos. Macri dice que esos acuerdos deben hacerse en todo el país. Extremismo neoliberal.

10/1/17. Palos y gases para los manteros en Once. 

9/1/17. Renunció Néstor Pérez Baliño, vice ministro de Salud del gabinete de Mauricio Macri que encabeza Jorge Lemus, el médico que le salvó la vida al hoy Presidente al sacarle un bigote postizo que casi se trata cuando hacía la imitación del cantante inglés Fredy Mercuri.

9/1/17. Una nota de Irina Hauser en Página /12, con destacado espacio y título en tapa (“Justicia ilegítima”) comenta con detalles las maniobras del gobierno para asegurarse el control de los tribunales orales que juzgarán a los ex funcionarios y también a los actuales.

9/1/17. Mauricio Macri, primer presidente que es noticia por tomar vacaciones como un simple empleado de la administración publica nacional. Quince días, en Villa La Angostura, Neuquén, que hoy terminó.

8/1/17. Continúan las críticas de la oposición por la decisión de Carlos Regazzoni, titular del PAMI, del dejar de solventar el ciento por ciento de los medicamentos a los afiliados que tengan una prepaga, un vehículo con menos de diez años de antigüedad o cobren 1,5 veces más del haber mínimo. El massista Aldo Pignanelli calificó la decisión de "vergUenza", dijo que el jubilado paga un porcentaje importante de su haber y que ello sucedce con determinados medicamentos. "Es un derecho adquirido", señaló. También Héctor Recalde, presidente del bloque del FPV de Diputados, dijo que era parte de una política de ajuste que en este caso "pone en riesgo la salud de los jubilados".

8/1/17. Contundente afirmación de Horacio Verbitsky: el testigo falso ex Tupac Amaru, René Cochinillo Arellano, recibió al menos un millón de pesos en los meses previos al juicio a Milagros Sala, condenada por tirar huevos al después gobernador, entonces senador nacional, Gerardo Morales, pese a que ella ni siquiera estuvo en ese acto de protesta. 822 mil pesos, dice el columnista, son de origen desconocido y el resto sueldos de la administración pagados a él y a su familia

8/1/17. En tapa, La Nación destaca en su título principal que los "Líderes de opinión avalan a Macri y son optimistas para 2017". Es una encuesta de Poliarquía entre empresarios, académicos y perioditas, el 71 por cientyo aprueba y el 73 cree que la situación mejorará este año. Referencia sobre realizada "entre más de 250" consultados, incluyendo políticos, sindicalistas, consultores y "referentes de la banca".

8/1/17. Murió Mario Soares, ex premier socialista de Portugal, "padre de la democracia portuguesa", según comenzó a ser llamado después de la Revolución de los Claveles de los años 70. Tenía 92 años. El editor de Congreso Abierto lo conoció en Caracas, en 1976, en el primer encuentro de la social democracia en América e incluso lo entrevistó en la revista local para la cual trabajaba. Era u hombre amable, culto y sabía de dolores  porque había padecido cárceles y exilios.

6/1/17. Murió Ricardo Piglia, escritor y destacado maestro literario. Tenía 75 años.

6/1/17. Tapa de Página /12, con el título "El agujero negro" dice en su encabezado: "Desde que empezó el gobierno de Macri el país se endeudó por 77 mil millones de dólares, el equivalente a un 15 por ciento del PBI. Este año -sigue- ya se colocaron cerca de 25 mil millones. La deuda no sirvió para crecer sino para financiar la fuga de divisas, las bicicletas financieras y el déficit fiscal".

5/1/15. El gobierno eliminó la condición que imponía un plazo mínimo para las inversiones financieras. Gran fiesta para la especulación financiera.

5/1/17. Un informe de la Procuraduría señaló que en 2016 se agravaron las demoras en los juicios por crímenes de lesa humanidad.

5/1/17. Federico Kucher, en Página /12, informa que el Banco Central incorporó a un directivo del banco inglés HSBC implicado en lavado de dinero y malversación de fondos en tiempos del gobierno anterior pero absueltos de todo por parte del gobierno presente. Es para que se ocupe de la administración de las reservas internacionales y autorizaciones de giro de las utilidades de las empresas internacionales. Es Esteban Bertella, mano derecha de Gabriel Martino, presidente de la entidad. “Otro zorro para cuidar el gallinero”, dice el título.

4/1/17. La CGT denunció que los empresarios no cumplieron el acuerdo de noviembre con el gobierno para frenar la destrucción de empleos en el primer trimestre del año. Siguen los despidos.

3/1/16. Tarifazo en peajes y parquímetros. Lo resolvieron el gobierno nacional y el porteño. Más de un ciento por ciento en algunos casos,

3/1/17. En un reportaje de Tomás Lukin en Página /12, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (“El Pequeño Joe”, podrían llamarlo) dice que para bajar la inflación vamos a importar más”, título por otra parte de la nota.

2/1/17. Represión policial contra docentes en la sede ministerial de Educación para impedir que volvieran a tomar el edificio en reclamo de una audiencia con el ausente ministro Esteban Bullrich, que está de vacaciones.

2/1/17. En Página /12, Fernando Krakoviac comenta el decreto 1340, publicado hoy en el Boletín Oficial, por el cual las telco podrán dar televisión por cable en las grandes ciudades a partir de enero de 2018. También queda habilitada Direc TV para brindar Internet.

1/1/17. A la colección de mentiras, vulneración de derechos, despidos, represión, presos políticos, desmesuras clasistas y endeudamiento externo extremo, la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley dio muestra de cuál es la Argentina que quiere reflejada en una tarjeta postal de saludo de fin de año que exhibe un mapa de nuestro país en el que no están las islas Malvinas. Una provocación hacia adentro y una señal hacia fuera que, cínicamente, dicen que fue un error. Stanley no hizo declaraciones: está internada por una operación en el Hospital Británico.

1/1/17. La policía ocupó el ministerio de Educación y también edificios del sector para evitar que lo tomaran los docentes en luchan contra el inesperado despido colectivo de casi tres mil empleados de esa cartera.

1/1/17. Pocos heridos por pirotecnia. Poca pirotecnia por la situación económica. Mérito del gobierno.